
Un hombre que trabajaba como aserrador en una finca del municipio de Betania, suroeste antioqueño, falleció tras ser golpeado en la cabeza por una rama caída mientras realizaba labores de tala y poda.
El accidente se registró el miércoles 9 de julio en la finca La Agripina, donde la víctima, Humberto de Jesús Vélez Ángel, llevaba varios años cumpliendo con actividades forestales en predios de la cuenca del río San Juan.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Arley Londoño, comandante del Cuerpo de Bomberos de Betania, explicó que la rama que provocó la muerte no pertenecía al árbol que el trabajador estaba talando, sino que era de otro árbol cercano.
“Una rama externa al árbol que estaba talando le cayó y le impactó en el cráneo, falleciendo instantáneamente”, explicó Londoño.
Personal de organismos de socorro confirmó la gravedad del golpe recibido y señaló que el hombre presentaba una lesión contundente en el cráneo, destacó un informe del diario El Colombiano.
Vélez Ángel, originario de la vereda La Sucia, de Ciudad Bolívar, era conocido como uno de los aserradores más experimentados de la zona y era contratista frecuente en varias fincas de la región.
Las honras fúnebres fueron programadas para el jueves 10 de julio en su localidad natal.

De otro lado, las autoridades judiciales que realizaron la inspección adelantan indagaciones para determinar si la víctima llevaba implementos de seguridad, como casco, al momento del accidente.
Los organismos de salud reiteran la necesidad de cumplir con los protocolos de protección personal en labores de tala, que incluyen:
- Casco
- Gafas de seguridad
- Protectores auditivos
- Ropa de alta visibilidad
- Guantes y calzado adecuado
Tomar precauciones estrictas en trabajos de poda y tala de árboles para prevenir este tipo de incidentes, es una de las conclusiones que más ha quedado por los lugareños y el seno de Vélez Ángel, que lamentaron la partida y esperan que tragedias como esta no se vuelvan a presentar.

Otro empleado murió en un accidente laboral en finca de Valledupar: fue absorbido por una trituradora de pasto
Un accidente laboral en una finca de Valledupar, ubicada en la entrada a la vereda El Cielo, corregimiento de Valencia de Jesús, provocó la muerte de Pablo Quintana, trabajador agrícola que operaba una trituradora de pasto.
El hecho ocurrió el lunes 24 de junio de 2025, cuando la manga de la camiseta del joven se enganchó en la máquina, lo que provocó que resultara absorbido por el equipo mientras realizaba sus labores habituales.
El incidente ocurrió de forma repentina y, según testigos, no dio tiempo a sus compañeros para intervenir.
Las heridas sufridas por Quintana fueron letales, causando su muerte en el lugar. El trabajador tenía varios meses en la finca, donde era conocido por su dedicación y compromiso. La tragedia dejó consternados tanto a sus colegas como a los presentes, que no pudieron evitar el fatal desenlace.

Tras reportarse el hecho, integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación acudieron al sitio para realizar la inspección y recolección de pruebas, con el fin de establecer las circunstancias del accidente y determinar si existieron otros factores que contribuyeran al resultado.
Otro empleado murió en medio de su jornada laboral en Santa Marta
Un accidente laboral ocurrido en una obra de la Ruta del Sol, en las cercanías de Villa Betel, Santa Marta, cobró la vida de Jhon Deiby Castro Quiceno, un joven barranquillero de 24 años.
El incidente se produjo mientras realizaba labores de esmaltado sobre una losa con tela asfáltica. Castro Quiceno había comenzado a trabajar en la obra apenas dos días antes del accidente.
Según versiones recabadas en el lugar, el joven perdió el equilibrio y cayó desde una altura de 15 metros, impactando contra una reja de tubos, lo que ocasionó una herida mortal en el costado izquierdo y el desprendimiento de su corazón.
Pese a los esfuerzos por trasladarlo de urgencia a la Clínica Los Nogales, los médicos confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas.
El accidente se reportó a comienzo de junio de 2025, y generó conmoción tanto entre sus compañeros como en la comunidad local, y ha reavivado cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad en el sector de la construcción en Colombia.

Las primeras investigaciones indican que Castro Quiceno no contaba con los implementos de protección personal requeridos por la normativa de seguridad laboral, como el arnés de seguridad, esencial en trabajos en altura.
Esta omisión ha sido señalada como un factor determinante en el fatal desenlace.
A su vez, la familia de la víctima denunció que el joven no recibió el equipo de protección necesario para desempeñar su labor. El dolor se agravó al conocerse que su pareja está embarazada, y enfrentará la crianza de su hijo de manera solitaria.
Las autoridades locales han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar posibles responsabilidades, mientras persiste en la opinión pública el llamado a reforzar la vigilancia y el cumplimiento de las normas de seguridad en obras de construcción.
Más Noticias
Golpe a las disidencias en Ibagué: hallan depósito ilegal de armas venezolanas y prendas militares
Las autoridades destacaron que este fue el tercer intento en que el grupo armado busca establecer sus operaciones en el departamento

Envían a prisión preventiva a hombre por asesinato de un líder indígena en La Plata, Huila: la víctima defendía a un familiar cuando le disparó
La Fiscalía dio a conocer que Jesús David Liz Ramos presenta también antecedentes por otro homicidio ocurrido el 26 de abril de 2009 en Cauca

Tragedia en el Zoológico de Cali: Indira, la tigresa bengala blanca, falleció tras un enfrentamiento territorial contra su propia cría
Un enfrentamiento territorial en el hábitat de los tigres resultó en la muerte de Indira, una de las hembras más antiguas del zoológico. El animal agresor está bajo observación

Tensión máxima en Nariño por inminente ruptura en disidencias de las Farc: se crearía una nueva estructura delincuencial
El intento de tomar el control de las rentas ilícitas por parte de alias Yimmi amenaza con desencadenar enfrentamientos armados y una crisis de seguridad en la región, según fuentes de inteligencia

Este fue el elogio que recibió Álvaro Uribe de una mujer que se encontró al expresidente cabalgando: “Usted es nuestro ídolo”
En un video que circula redes sociales, la mujer dio un mensaje positivo mientras el expresidente estaba montado en uno de sus caballos
