
Carlos Giraldo, una de las caras más conocidas del entretenimiento nacional, se refirió en una reciente entrevista con el programa Impresentables, de la emisora Los 40, sobre su experiencia como hombre gay, la forma en la que vivió su orientación desde pequeño y el momento en que decidió decirlo públicamente en el año 2000.
La conversación, liderada por Roberto Cardona, comenzó con una pregunta directa: “Hace 25 años usted públicamente salió del clóset. Año 2000. ¿Cómo fue?” A lo que Giraldo respondió con total naturalidad y una anécdota que dejó ver su autenticidad.
“La historia es muy divertida, porque yo, la verdad, nunca oculté quién era desde muy pequeño. O sea, para mí nunca fue un problema ser homosexual, nunca. Yo no tengo esas historias de los peladitos de que no, nada, cero. A mí ni me pegaban ni me trataron de hacer terapias de conversión. En mi casa me aceptaban como era desde chiquitico, a mí nadie me violó, ningún tío, nada, nada de eso pasó“, dijo el presentador de La red.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Giraldo explicó que desde muy joven notó su atracción por los hombres, pero en esa etapa infantil aún no comprendía del todo lo que significaba, pues simplemente le llamaba más la atención la figura masculina que la femenina, pero no entendía nada más.

“Desde muy pequeñito yo me empecé a dar cuenta de que me atraía más la figura masculina que la femenina. No sabía para qué, porque cuando uno es niño, pues no sabe de sexualidad. Solo sabía que me parecía más chévere los manes”, confesó.
Ya en su etapa profesional, aunque nunca ocultó su orientación sexual, el tema no era abordado públicamente, pues nunca le pareció necesario aclararlo o mencionarlo hasta que un día, por sorpresa, durante una entrevista radial en Caracol Radio con María José Martínez y Gabriel de las Casas, lo interpelaron directamente.
“La primera pregunta apenas me senté fue esa. ‘¿Usted es homosexual?’ Y yo dije: ‘Sí’. ¿Qué otra respuesta iba a dar? Es que lo que se ve no se pregunta. Me estaban viendo hace dos años en Sweet mariqueando, y hasta ahora me lo pregunta alguien. Es que no lo había dicho antes porque no me lo habían preguntado antes", confesó Carlos Giraldo.
El motivo de la entrevista fue aún más curioso, pues según comentó Giraldo, lo habían visto haciendo campaña política en la ciclovía junto a un candidato abiertamente gay y por eso decidieron invitarlo a la entrevista y preguntarle sobre ese tema.
“Supusieron, vea a este con este gay volanteando y por eso fue que me llamaron a hacer la entrevista. Yo no sabía, llegué allá, pues ciego, pero yo no tenía ningún problema en responder y respondí. Y ya, me quité ese piano de encima. Ya nadie me volvió a preguntar”, recordó.
Cuando Cardona le preguntó si sentía que había inspirado a otros con ese acto de visibilidad, Giraldo fue honesto y humilde e indicó que no lo veía de esa forma, pero aprovechó para contar algunas anécdotas que vivió con padres de familia tras darse a conocer la situación.
“La palabra inspirar me parece como tan grande. No, yo creo que lo que le di fue la tranquilidad a muchas otras personas para también decirlo, porque no pasó nada, seguí trabajando, no me insultaban en la calle. Al contrario, la gente se acercaba a decir ‘oiga, qué chévere’. Extrañamente, la gente que más se me empezó a acercar fueron padres de familia que muy seguramente estaban viviendo eso en sus casas, con sus hijos y no sabían cómo tratarlo. Se me acercó mucha gente adulta, de mi edad en ese entonces, a decirme: ‘Oiga, qué bueno que lo haya dicho’. Tal vez de pronto eso les daba la tranquilidad de poder decir en sus familias: ‘tenemos un hijo gay y puede salir adelante’. Sí, sí, es probable", indicó Carlos Giraldo.

Carlos Giraldo ha construido su carrera sin hacer de su orientación un tema polémico y con esta entrevista dejó en claro que su autenticidad ha servido de ejemplo para muchos.
Con humor, honestidad y sin victimismo, mostró que la libertad de ser quien se es, sigue siendo el mejor acto de valentía y su sello.
Más Noticias
El músico colombiano que llevó un piano a un risco australiano: la historia detrás de ‘Ethereal Dream’
En diálogo con Infobae Colombia, el pianista Santiago Currea habló sobre las dificultades que ha encontrado en el exterior

El top de las mejores series de Netflix en Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

La película más vista en Netflix Colombia HOY
Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas

Resultados del Super Astro Sol de este 31 de octubre de 2025
Como todos los viernes, la lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Estas serían las implicaciones para Colombia si Estados Unidos declara al Clan del Golfo como grupo terrorista: “Un arma de doble filo”
El analista internacional Alejandro Bohórquez-Keeney explicó a Infobae Colombia que una posible inclusión del grupo armado en la lista de organizaciones terroristas extranjeras podría modificar los términos de la relación bilateral, al generar más presiones sobre el Gobierno colombiano


