En una operación conjunta contra el crimen organizado, la Armada de Colombia, en coordinación con la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol) y el Gaula de la Policía Nacional, logró la captura de alias Pícoro, señalado como uno de los principales dinamizadores de extorsiones y secuestros exprés en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño. El sujeto sería integrante del Grupo Armado Organizado Residual (GAOr) estructura Alfonso Cano.
La captura se produjo en el barrio Panamá, en el casco urbano de Tumaco, gracias a una orden judicial ejecutada por tropas del Gaula Militar de Tumaco, personal del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 40 y agentes de la Policía Nacional, con base en información proporcionada por la Inteligencia Naval.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Alias Pícoro deberá responder ante las autoridades por los delitos de secuestro extorsivo agravado, extorsión agravada y concierto para delinquir, conforme a los artículos 169, 244 y 340 del Código Penal Colombiano.

De acuerdo con las investigaciones, el capturado sería un coordinador delictivo del GAOr Alfonso Cano, responsable de planear y ejecutar el cobro sistemático de extorsiones a comerciantes de Tumaco. Además, se le atribuye la orden de múltiples secuestros exprés en esta zona del país que afectaron directamente a la población civil y al comercio local.
Es preciso mencionar que, la información recopilada por los organismos de inteligencia también indica que “Pícoro” había logrado evadir capturas anteriores al instrumentalizar a la población civil, promoviendo asonadas en contra de la fuerza pública y generando disturbios que ponían en riesgo la vida de los uniformados y el desarrollo de las operaciones judiciales.
Estas acciones retrasaban su aprehensión, al tiempo que representaban una amenaza directa a la seguridad y estabilidad del municipio, uno de los más afectados por el accionar de grupos armados ilegales en el Pacífico sur colombiano.

En declaraciones oficiales, el mayor de Infantería de Marina Andrés Felipe Bolívar Giraldo, comandante del Gaula Militar Tumaco, señaló que esta operación hace parte de una ofensiva estratégica orientada a la defensa del territorio nacional y la tranquilidad de la región:
“En desarrollo de operaciones coordinadas orientadas a fortalecer la seguridad del Pacífico sur colombiano, la Armada de Colombia, a través del Grupo Gaula Militar Tumaco, en articulación con el Batallón Fluvial de Infantería de Marina número 40 y el Gaula de la Policía Nacional, se logró la captura de alias Pícoro, presunto coordinador delictivo del barrio Panamá. Esta persona será procesada por delitos graves como secuestro extorsivo, extorsión agravada y concierto para delinquir”.
De igual modo, el oficial destacó que alias Pícoro haría parte activa del componente logístico y operativo del GAOr Alfonso Cano, una estructura armada residual derivada de las antiguas Farc, que continúa ejerciendo presión sobre la población mediante extorsión y control territorial.

La Armada de Colombia, junto con las demás instituciones que participaron en esta operación, reafirmó su compromiso con la protección de la población civil, la defensa de los derechos humanos y la lucha contra los grupos armados organizados que operan en la región.
El municipio de Tumaco, por su ubicación estratégica y su valor geopolítico, ha sido históricamente golpeado por el accionar de distintos actores armados ilegales. “Seguiremos desarrollando operaciones ofensivas que permitan desarticular estas estructuras criminales que amenazan la paz, el orden público y la seguridad de nuestras comunidades”, concluyó el comandante del Gaula Militar.
Entre tanto, las autoridades continuarán con las investigaciones para identificar a más integrantes de la estructura Alfonso Cano y llevar ante la justicia a quienes, como alias Pícoro, han sembrado el terror en las comunidades a través de la violencia y la extorsión.
Más Noticias
En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia
El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde
Precio del dólar en Colombia: qué pasará en la segunda semana de noviembre ante la presión del aumento del salario mínimo
La evolución de la tasa de cambio abre nuevas posibilidades para quienes buscan aprovechar descuentos y promociones en bienes importados

Prime Video Colombia: “Culpa nuestra” sigue liderando el ranking de películas para engancharse este día
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Detuvieron en Colombia a Orlando Miserandino Ortiz, un boliviano acusado de lavado de activos: tenía propiedades en Medellín
Jets privados, una mansión en Medellín y una investigación internacional rodean el caso del empresario boliviano-estadounidense que permanece recluido en la cárcel La Picota de Bogotá a la espera de una extradición

Petro pasó de ser presidente a ser un “romántico” que enamora en redes sociales: usuarios dedican ‘tuits’ del mandatario
El creador de contenido Sebas Sarmiento recopiló los post más notorios del presidente en TikTok que rápidamente se hizo viral, allí detalló las palabras del jefe de Estado con un toque humorístico


