
Las autoridades de Valle del Cauca están haciendo frente a la minería ilegal, que está generando graves daños ambientales en los Farallones de Cali. El alcalde de la capital vallecaucana, Alejandro Éder, informó que hay seis personas que hacen parte del cartel de los más buscados por este delito en el departamento.
Se trata de Gerson Ali Tulade Burbano, Edilson López Chandillo, Arley López Camayo, Bladimir González, Luis Alejandro Vergara Mosquera y Dora Lilia Martínez Osorio. Tanto la Gobernación del Valle del Cauca como la Alcaldía de Cali están ofreciendo una millonaria recompensa por información que permita dar con el paradero de los señalados criminales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Según Éder, quienes colaboren con las autoridades recibirán hasta $100 millones como recompensa. Las personas que deseen comunicarse con el Departamento de Policía del Valle del Cauca pueden llamar a la Línea contra el crimen Policía Nacional: 321 3945156 - 302 8621431, o redactar su denuncia y enviarla a los siguientes correos electrónicos: mecal.sijin-adepeopolicia.gov.co y mecal.sijintpolicia.gov.co.
Las autoridades garantizan absoluta reserva para los informantes, con el fin de preservar su seguridad y no afectar las investigaciones.
“No vamos a permitir que sigan destruyendo nuestro parque y contaminando con mercurio nuestros ríos. ¡Denunciar es proteger!”, indicó el alcalde de Cali en su cuenta de X.

De acuerdo con el alcalde de Cali, tras llevar a cabo un consejo de seguridad, las autoridades identificaron que la mayoría de las minas ilegales que yacen en el Parque Nacional Farallones están cerradas. Sin embargo, han notado intentos de reapertura de una de ellas y posibles actividades ilícitas. En consecuencia, redoblaron los esfuerzos por hacer frente a la problemática, por medio del monitoreo de tecnología de vigilancia.
Además, insistió en que buscan disminuir el impacto ambiental de la minería ilegal en el departamento, específicamente, en un corregimiento de Cali.
“Estamos evaluando la situación en Pance, donde vemos como unos ilegales están tratando de trazar vías, placas y huellas dentro del parque para sacar oro y para poder iniciar operaciones mineras. Invitamos a la comunidad en Pance a que denuncien cualquier actividad de este tipo, porque al fin y al cabo la actividad minera es altamente contaminante, donde depositan mercurio, que luego llega al agua y luego puede afectar la salud humana”, detalló ante varios medios de comunicación.

Asimismo, indicó que se están haciendo análisis de contaminación en los parques nacionales y en las viejas minas de los Farallones, para determinar qué nivel de mercurio tienen. “Si bien se han detectado niveles altos en la parte alta del parque, todo parece indicar que en la parte baja hacia Cali no hay niveles de mercurio contaminantes”, aclaró.
Los más buscados en Santander por homicidios y feminicidios
Por otro lado, en junio de 2025, la Gobernación de Santander divulgó un afiche con los nombres y rostros de los criminales más buscados en el departamento, invitando a la ciudadanía a colaborar con las autoridades en su identificación y localización. Entre los delitos atribuidos a las personas enlistadas figuran el feminicidio, delitos sexuales y violencia intrafamiliar.
Las autoridades identificaron a Edilson Albeiro Sánchez y Pablo Chacón Pardo como presuntos responsables del delito de feminicidio; a Camilo Antonio Yanez Chachón, buscado por un delito sexual; a Cristian Armando Farfán Castillo, buscado violencia intrafamiliar; y a Jorge Andrés Pinzón Pardo, Boris Naum Medina García, Duvier Asned Balaguera Zapata y John Sebastián Delgado Velasco, que serían responsables de casos de homicidio.

Según la información oficial, estos individuos estarían vinculados a los grupos armados ilegales Ejército de Liberación Nacional (ELN) y Clan del Golfo. Ambas organizaciones han consolidado su presencia en diversas regiones del país durante el Gobierno actual, a pesar de los esfuerzos por establecer negociaciones.
Más Noticias
Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance

Lotería del Meta resultados 5 de noviembre: todos números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Lotería de Manizales resultados 5 de noviembre: ganadores del premio mayor de $2.600 millones y secos millonarios
Este popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Resultados de la Lotería del Valle 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Valle

CAR alerta sobre altos niveles de contaminación en el sector de Mochuelo, sur de Bogotá
la Corporación identificó un aumento de material particulado en la zona, atribuido a emisiones de ladrilleras e industrias locales y a las dificultades geográficas para dispersar los contaminantes


