Pareja colombiana denunció agresión del ICE y malas condiciones en centro de detención en Estados Unidos: “Esposados de pies a cabeza”

El hombre fue deportado a Bogotá y su esposa sigue detenida en el país norteamericano, donde denunció malos tratos por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas

Guardar
Servicio de Control de Inmigración
Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) - crédito Google Earth/Captura de pantalla

Una pareja de colombianos denunció haber sido víctima de una detención violenta por parte de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos.

El hombre, recientemente deportado a Colombia, relató los hechos al canal CityTV, medio que preservó su identidad, mientras su esposa continúa privada de la libertad en condiciones que califica como críticas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según contó el colombiano en entrevista con el citado medio de comunicación, el operativo ocurrió el pasado 27 de enero en el estado de Georgia, mientras ambos se dirigían a su lugar de trabajo.

Según contó el colombiano en
Según contó el colombiano en entrevista con el citado medio de comunicación, el operativo ocurrió el pasado 27 de enero en el estado de Georgia - crédito Barbara Davidson/ REUTERS

Asegura que residían allí desde hacía algunos meses y que fueron interceptados por agentes del ICE pese a haber mostrado la documentación correspondiente.

Le muestro el documento al personal de ICE. Hacen caso omiso y nos piden que los acompañemos hasta la oficina. Al ver que nosotros no nos bajábamos del carro, abren la puerta y sacan bruscamente a mi esposa”, dijo el hombre en entrevista con CityTV.

Indicó que, al ser forzados a salir del vehículo, los agentes lo arrojaron al suelo. Uno de ellos, afirmó, le puso un pie sobre la cabeza, causándole la fractura de un diente.

Su esposa sufrió una herida en el pecho que derivó en una hemorragia. Ambos fueron trasladados al centro de detención Stewart, ubicado en Lumpkin, Georgia, uno de los más grandes del país.

“Una vez me capturan a mí, viajamos tres horas esposados de pies a cabeza desde Atlanta, Georgia, a un pueblo que se llama Lumpkin, a un centro de detención que se llama Stewart”, narró al noticiero.

La mujer sigue detenida en
La mujer sigue detenida en Estados Unidos, relató su esposo - crédito captura de pantalla Citytv

Allí, según dijo, enfrentaron condiciones precarias, especialmente en cuanto a alimentación. “Usted tenía que levantarse a las cuatro de la mañana o 4:30 de la mañana a tomar su desayuno. A veces eran las 4 de la tarde y no habíamos almorzado. Imagínese el hambre que las personas están pasando allá, las necesidades. Ha sido muy difícil”, relató.

De acuerdo con su testimonio, las raciones eran mínimas y de baja calidad, con largas esperas entre comidas y sin opciones saludables. Tras varios meses en la instalación, el hombre fue deportado a Bogotá el pasado 3 de julio. A su llegada, denunció que algunas de sus pertenencias habían desaparecido y que sus tarjetas bancarias fueron vaciadas.

Su esposa permanece detenida, ahora en una prisión en el estado de Luisiana, donde, según lo contado por él, las condiciones no han mejorado.

Denunció que la mujer ha enfrentado graves carencias en materia de higiene, especialmente durante su menstruación.

“Con una funda de una almohada ha tenido que hacer una toalla higiénica improvisada”, explicó en diálogo con CityTV. Añadió que recibió únicamente dos prendas íntimas, lo que la obligó a lavar una mientras utilizaba la otra como protección.

Le tocó coger y hacer una toalla higiénica improvisada. También le daban dos ropas interiores y con la otra ropa que tenía también hizo otra toalla higiénica improvisada. Entonces lavaba una, la dejaba a esperar a ver si secaba y cogía la otra mientras tanto. O sea, imagínate la humillación que ha tenido. Una vez ya mi esposa manchada, ahí sí le traen tampones”, expresó el colombiano.

Mientras la familia espera una respuesta para la eventual liberación o deportación de la mujer, el caso se suma a una serie de denuncias recientes por maltrato, negligencia y violencia contra migrantes bajo custodia del ICE.

Mientras la familia espera una
Mientras la familia espera una respuesta para la eventual liberación o deportación de la mujer, el caso se suma a una serie de denuncias recientes por maltrato, negligencia y violencia contra migrantes bajo custodia del ICE - crédito Alex Brandon/AP

Solo en lo corrido del año fiscal 2025, que inició en octubre, se han reportado al menos 11 muertes de migrantes en centros de detención, una cifra que se aproxima al total de fallecimientos registrados durante todo el año anterior, según reseñó Noticias Caracol.

En paralelo, el presidente Donald Trump firmó el pasado 4 de julio un nuevo presupuesto que refuerza considerablemente las capacidades del ICE.

El monto aprobado contempla 45.000 millones de dólares hasta 2029 para ampliar la red de centros de detención, lo que permitiría encarcelar a 116.000 personas diariamente, según un análisis del American Immigration Council (AIC). Adicionalmente, se destinarán 30.000 millones para operaciones que incluyen la contratación de 10.000 nuevos agentes.

Más Noticias

Andrés Forero se volvió a despachar contra el nombramiento de Bernardo Camacho como Superintendente de Salud: “Maraña de impedimentos”

El congresista del Centro Democrático le recordó a Camacho de “acumular sanciones judiciales y de dejar sin atención médica a miles de afiliados” debido a retrasos en pagos a clínicas

Andrés Forero se volvió a

Congresista María del Mar Pizarro habló de la muerte de Jaime Esteban Moreno, que acudió a fiesta en bar de su propiedad: “Nos solidarizamos”

La representante a la Cámara aseguró que las autoridades no han acudido al establecimiento para solicitar los videos de seguridad grabados durante el evento al que asistió el estudiante de la Universidad de los Andes

Congresista María del Mar Pizarro

Plan retorno EN VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad

Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Plan retorno EN VIVO, siga

Vicky Dávila contestó al anuncio de Gustavo Petro de que volverá a Nueva York, a pesar de no tener visa: “Sigue provocando”

La periodista y aspirante presidencial cuestionó la decisión del mandatario colombiano de asistir al Consejo de Seguridad de la ONU en 2026 pese a restricciones estadounidenses, calificando la actitud del Presidente como desafiante y provocadora

Vicky Dávila contestó al anuncio

Mujer fue arrollada en vía de Santander por conductores ebrios, quienes se burlaron al ser confrontados por el esposo de la víctima

El conyugue de la mujer atropellada decidió registrar con su celular la escena para realizar su denuncia. Grabó a los conductores en estado de embriaguez, la camioneta y a su mujer herida

Mujer fue arrollada en vía
MÁS NOTICIAS