
La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, una de las fieles opositoras del presidente Gustavo Petro, volvió a irse contra el mandatario por cuenta de un trino sobre las supuestas obras de su gobierno en Riohacha, La Guajira.
En su trino, Petro escribió: “Las obras de este gobierno en Riohacha, La Guajira”, haciendo alusión a un puente de La Libertad que no corresponde a Colombia, sino a Estados Unidos.
Lo anterior causó la indignación de la senadora, que le contestó: "¡No sea farsante! Esto es Keeper of the Plains in Wichita en el estado de Kansas, no la Guajira".
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el trino del presidente Gustavo Petro se puede apreciar que el mandatario tomó captura de pantalla a un video y publicó la imagen. Lo anterior generó todo tipo de críticas, buenas y malas desde los diferentes sectores sociales.

“Petro no ha construido nada que ayude a Colombia, el ha sido un huracán que por donde pasa arrasa con todo, deja solo pobreza y escombros”, es alguno de los tantos comentarios en X de internautas que afirman que el Gobierno Petro no ha hecho nada que ayude a los colombianos.
María Fernanda Cabal rechaza trino de Petro sobre elecciones de 2026
La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, dio su punto de vista al presidente Gustavo Petro tras un mensaje publicado por el mandatario en su cuenta de X, en el que manifestó no confiar en la transparencia del proceso electoral previsto para 2026.
El pronunciamiento del jefe de Estado generó diversas reacciones en el ámbito político. Entre las voces más contundentes se encuentra la de Cabal, quien cuestionó que Petro, tras haber sido elegido en varios cargos públicos, ahora dude de la idoneidad del proceso.
“Resulta que Petro, quien fue elegido congresista, alcalde de Bogotá y presidente bajo la logística de Thomas Greg & Sons, ahora cuestiona la idoneidad de esa misma compañía”, señaló la senadora.

La parlamentaria vinculó el comentario del presidente con un intento de desacreditar los resultados de una futura elección que podría no favorecer a su movimiento político.
“¿Está admitiendo que sus propias elecciones fueron irregulares? ¿O simplemente está sembrando dudas para desconocer los resultados de 2026 si no le favorecen?”, cuestionó la congresista.
En su mensaje, Cabal también hizo referencia a los sistemas políticos de la región, enfatizando que Colombia mantiene su institucionalidad democrática. “Cuidado, Petro: esto no es Cuba ni Venezuela. En Colombia se respeta la democracia, y usted saldrá del poder como corresponde”, afirmó.
La senadora, conocida por su postura crítica frente al Gobierno actual, ha sido una de las principales opositoras a las políticas impulsadas por la Presidencia. Además de sus declaraciones sobre el proceso electoral, Cabal se refirió a otros temas de coyuntura como el orden público y la estrategia de seguridad del Ejecutivo.

En otro mensaje, la congresista criticó la política de “paz total” tras un ataque armado en Cañas Gordas, Antioquia, que dejó dos soldados muertos. “Con los criminales no se negocia. Se les combate”, escribió en referencia al atentado atribuido al Clan del Golfo. Los militares fallecidos fueron identificados como Wilmer Javier Hidalgo Torres y Arley Duarte Ramírez.
La senadora también denunció la aparición de una bandera del ELN cerca de una escuela de la Policía en Medellín. Para Cabal, estos hechos evidencian el fracaso de la estrategia de diálogo con grupos armados ilegales.
Las diferencias entre María Fernanda Cabal y Gustavo Petro no son nuevas. La senadora ha cuestionado reiteradamente las decisiones del Ejecutivo, especialmente en temas como gasto público, reformas sociales y eventos financiados por el Estado.
Uno de los más recientes cruces se produjo por la publicación del presidente sobre el Concierto de la Esperanza, celebrado en la Plaza de Bolívar el pasado mes de junio, donde el mandatario compartió imágenes del evento y afirmó que “el arte es para el pueblo o no es arte”.
Más Noticias
Clima en Bogotá: el pronóstico para este 3 de noviembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 3 de noviembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Cali para antes de salir de casa este 3 de noviembre
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Pronóstico del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 3 de noviembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.


