
La senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, se pronunció con contundencia frente a los hechos relacionados con exintegrantes de la extinta guerrilla de las Farc, que en la actualidad ocupan cargos en el Congreso de la República. A raíz de una denuncia divulgada por la Federación de Víctimas del Terrorismo en Colombia (Fevcol), la legisladora cuestionó el rol del Partido Comunes y de organismos internacionales en el seguimiento a quienes fueron parte del grupo insurrecto.
A través de su cuenta en la red social X, la senadora escribió: “¿Qué dice @ComunesCoL de ésto? ¿Y los que acompañaron la farsa de la Habana? ¿El delegado de la ONU? …. la Paz no se negocia, la Paz se impone con la Constitución y la Ley (sic)”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El señalamiento de Cabal parte de un pronunciamiento hecho por Fevcol, organización que agrupa a más de 260 colectivos de víctimas. En sus redes sociales, la federación expresó preocupación por la seguridad de Deisy —exreclutada por las Farc, cuando era una niña—, luego de que en un pódcast y en diferentes entrevistas narrara detalles de los hechos ocurridos durante su reclutamiento forzado.

Dentro de sus declaraciones, la víctima señaló de forma directa a una figura de alto perfil en el Congreso, que años atrás también ocupó un rol destacado dentro de la cúpula de la antigua guerrilla de las Farc; se trata de Sandra Ramírez, hoy senadora por el partido Comunes. Con todo lo que abarca esta situación, María Fernanda Cabal mostró en sus redes sociales su inconformidad al lazar varios cuestionamientos a esa colectividad, luego de que saliera a la luz que uno de los hijos de la excombatiente estaría vinculado a una de las estructuras más violentas pertenecientes a las disidencias de las Farc.
Testimonio de Deisy revivió el debate sobre impunidad en el Congreso
Deisy, una mujer que fue reclutada por la extinta guerrilla de las Farc cuando apenas tenía 11 años, señaló a Sandra Ramírez —que fue compañera sentimental de “Manuel Marulanda Vélez”, alias “Tirofijo”— como una de las personas implicadas en los abusos que sufrió durante su niñez.
Según su testimonio, la hoy senadora tenía un papel activo en la organización y supervisión de la entrega de menores a los altos mandos insurgentes. Además, la víctima reconoció a otros antiguos comandantes como “Pablo Catatumbo”, “Raúl Reyes”, “el Negro Acacio”, Rodrigo Londoño, más conocido como “Timochenko” y actual líder del Partido Comunes, y “Pastor Alape”.

La víctima relató que fue obligada a ingresar al Frente 28 de las Farc, que se le cambió el nombre por el alias Gira, y que desde entonces fue sometida a entrenamiento militar, castigos físicos y violencia sexual. Durante su paso por San Vicente del Caguán, identificó a varios jefes guerrilleros, entre ellos a Ramírez, como responsables directos o facilitadores de los abusos cometidos.
El atentado contra Miguel Uribe empeoró la presión política
A la anterior denuncia, se sumó una publicación de Jorge Cárdenas, miembro de Fevcol, en la que afirma que Alberto Cruz Lobo, hijo de Sandra Ramírez, haría parte de la Segunda Marquetalia, estructura liderada por alias Iván Márquez, de las disidencias de las Farc, y señalada por su presunta responsabilidad en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. Estas afirmaciones incrementaron la presión pública, motivando la reacción inmediata de Cabal, como se evidenció.
Este tipo de intervenciones se volvieron frecuentes en el discurso de la congresista de oposición, debido a que, desde que Deisy decidió hacer pública su historia, la congresista mantiene una línea de crítica constante, especialmente dirigida al Partido Comunes, al Gobierno nacional y a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), al señalar que estos espacios permitieron la impunidad y el olvido de las víctimas.

Con los señalamientos que vinculan a miembros de las disidencias de las Farc con el atentado armado contra el congresista Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio, la atención sobre este caso se incrementó. El legislador, que recibió dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Fundación Santa Fe, bajo pronóstico reservado.
A raíz de estos hechos, y con base en las investigaciones en curso, surgieron nuevas acusaciones que apuntan a la presunta relación del hijo de la senadora Sandra Ramírez con la estructura conocida como Segunda Marquetalia, señalada como posible responsable del ataque.
Esta conexión, sumada a las declaraciones públicas de Deisy, víctima de reclutamiento forzado durante su niñez, provocó una oleada de reacciones tanto en el ámbito político como en la opinión pública.

Más Noticias
Nació el hijo de Gregorio Pernía y Érika Rodríguez: la pareja mostró su rostro y mencionó curioso detalle
La pareja compartió el tierno momento del nacimiento de Gregorio Jr., rodeados de sus hijos y agradecidos por lo que consideran un verdadero milagro, lo que desató una ola de felicitaciones en redes sociales

Niño español de 10 años falleció tras de ser arrastrado por la corriente de un río en Antioquia
El menor Izan Vélez Jaramillo fue encontrado sin signos vitales, luego de ser arrastrado desde el Charco del Amor, por la corriente del río Melcocho

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos

Lotería del Huila: resultados de hoy, martes 18 de noviembre
Este popular juego tiene un premio mayor de $2.000 millones y más de 25 secos millonarios principales

Avanza proyecto que endurece medidas contra deudores de alimentos en Colombia: esto le falta para ser sancionada como ley
La iniciativa, liderada por la senadora Angélica Lozano, introduce un proceso judicial rápido y nuevas herramientas tecnológicas para garantizar el cumplimiento de obligaciones alimentarias y proteger a madres, cuidadores y menores en el país


