
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), junto con las Instituciones de Educación Superior (IES), iniciaron el proceso de preinscripción de estudiantes para las pruebas Saber Pro, TyT y sus versiones para el exterior, correspondientes al segundo semestre del año, según lo señalado en el calendario de actividades del 2025.
El proceso de preinscripción, que involucra a estudiantes de programas profesionales, técnicos y tecnológicos, se mantendrá abierto hasta el viernes 1 de agosto. Los estudiantes que hayan completado al menos el 75% de los créditos de su programa académico podrán inscribirse para presentar la prueba Saber Pro o Saber TyT.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, la entidad nacional precisó que no es necesario que los estudiantes de las universidades de educación superior hayan aprobado el 100% de los créditos para acceder a este proceso de evaluación. Además, el Icfes precisó que la aplicación de los exámenes, bajo la modalidad de lápiz y papel en sitio, está programada para el domingo 9 de noviembre.

Pruebas saber Pro y TYT 2025-2-De acuerdo con la información proporcionada por la entidad, estas pruebas constituyen un requisito obligatorio para obtener el título y permiten identificar tanto las habilidades dominadas por los estudiantes universitarios, técnicos o tecnólogos próximos a graduarse, como aquellas que requieren fortalecimiento.
Asimismo, la prueba Saber Pro funciona como un instrumento estandarizado para medir la calidad de la educación en las IES, proporcionando información relevante sobre el desarrollo de competencias clave para el ámbito laboral. Para las instituciones, los resultados facilitan la revisión de la calidad de sus programas académicos y aportan insumos para la toma de decisiones en política pública educativa.
Por su parte, la prueba Saber TyT está dirigida a quienes cursan carreras técnicas y tecnológicas y hayan completado al menos el 75% de los créditos, siendo también un requisito de grado. Ambas evaluaciones medirán competencias genéricas como razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés. Algunos estudiantes deberán presentar una sesión de prueba específica, de carácter obligatorio, según su programa.

“La evaluación de la educación superior no puede ser un ejercicio aislado. Debe estar superpuesta en los proyectos educativos, orientando decisiones, generando análisis de calidad y fortaleciendo nuestro compromiso con la formación de jóvenes”, afirmó Elizabeth Blandón Bermúdez, directora general del Icfes.
Tenga presente que el registro y recaudo ordinario para los estudiantes preinscritos estará disponible hasta el 1 de agosto, mientras que el registro y recaudo extraordinario se realizará del lunes 4 al viernes 22 de agosto. La publicación de citaciones se efectuará el viernes 24 de octubre.
Los certificados de asistencia podrán consultarse desde el lunes 1 de diciembre y los resultados individuales estarán disponibles para descarga a partir del viernes 27 de febrero de 2026 en www.icfes.gov.co.

Qué pasará con las personas discapacitadas que deseen presentar las pruebas
En cumplimiento de la resolución 675 de 2019, los aspirantes con discapacidad diferente a la motriz podrán elegir entre el cuadernillo estándar y el cuadernillo con ajustes razonables, así como decidir si presentan o no la prueba de inglés al seleccionar la versión adaptada. Todos los estudiantes con discapacidad contarán con los apoyos solicitados durante la inscripción, independientemente de la versión del cuadernillo.
Si optan por el cuadernillo estándar, deberán responder más preguntas y dispondrán de menos tiempo por pregunta en comparación con quienes elijan la versión adaptada. Para quienes requieran información adicional, el Icfes dispone de la línea telefónica (601) 9156101 en Bogotá.
Recomendaciones generales para el momento de presentar las pruebas:
- La prueba evaluará competencias genéricas como: razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.
- Es fundamental consultar su citación a tiempo y ubiquen el sitio de aplicación. Y si es posible, se desplacen antes para conocer las rutas de llegada con antelación y evitar percances. Para ello, los estudiantes deberán ingresar al siguiente enlace: consulta citación Icfes.
- Para los estudiantes deben tener a la mano lápiz con mina No.2, borrador de nata y tajalápiz, los cuales no podrán intercambiarse, ni prestarse a otros examinandos.
- Está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo electrónico durante las pruebas, esto puede acarrear la anulación del examen. Si los lleva, deberá dejarlos en una bolsa de seguridad, a la que tendrá acceso solo al finalizar el examen.
- Es importante estar atentos en todo momento a las diferentes indicaciones que entregan los jefes de salón.
- El Icfes sugiere no estudiar, ya que esto podría aumentar los niveles de ansiedad y generar confusión.
- La entidad invitó a no permanecer en el lugar de aplicación de la prueba al terminar el examen de Estado para evitar aglomeraciones a la salida.
Más Noticias
Susana Muhamad también lamentó la muerte de Miguel Uribe: “Hoy pierde la democracia colombiana”
En diálogo con Infobae Colombia, la exministra de Ambiente y hoy precandidata presidencial del Pacto Histórico, recordó momentos en los que compartió con el hoy fallecido exsenador del Centro Democrático

Por el asesinato de Miguel Uribe el ministro de Defensa ofreció recompensa para quienes den información de los autores materiales del asesinato de Miguel Uribe
El ministro de Defensa anunció incentivos económicos para quienes aporten datos que permitan identificar a los responsables intelectuales del ataque que terminó con la vida del senador y precandidato presidencial

EN VIVO: Siga el minuto a minuto del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, hoy 11 de agosto: será velado en cámara ardiente en el Congreso
La Fundación Santa Fe confirmó la muerte del precandidato presidencial Miguel Uribe, víctima de un atentado con arma de fuego el sábado 7 de junio de 2025

Margarita Rosa de Francisco se pronunció sobre la muerte de Miguel Uribe: “Las voces contrarias deben escucharse”
La actriz y presentadora compartió con sus seguidores la reflexión que le queda a los colombianos tras conocerse el fallecimiento del senador dos meses después de su atentado

Alejandro Estrada confesó que no le ha sido fácil superar el fin de su relación con Dominica Duque: “Se extraña”
El exparticipante de ‘Masterchef Celebrity’ habló del proceso personal que está llevando para enfrentar el despecho que le dejó su ruptura sentimental con la presentadora paisa: “Me estoy conociendo en soledad”
