
El ministro de Defensa de Colombia, el general en uso del buen retiro Pedro Sánchez, condenó el ataque terrorista perpetrado por el ELN contra tropas del Ejército en el municipio de Valdivia, en el nororiente de Antioquia, en el que perdió la vida el subteniente Jhonatan Arbey Monsalve Moreno y dos soldados más resultaron heridos tras la detonación de un equino que los criminales cargaron con explosivos.
Por ese atentado, que ha sido calificado como un acto de violencia brutal y constituye una grave violación a los derechos humanos, el jefe de la cartera de Defensa anunció oficialmente una importante compensación monetaria para dar con los autores del deleznable hecho.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Ordene disponer todas las capacidades operacionales en la zona para capturar a estos criminales del cártel del ELN y por neutralizar anticipadamente cualquier amenaza contra nuestro pueblo. Hasta 200 millones de pesos de recompensa por información que permita capturar a los responsables de este ataque contra nuestro Estado colombiano”, afirmó el alto funcionario en un video que publicó en su cuenta oficial de la red social X.
Sánchez, además, señaló que la denuncia y condena pública de estos actos no es suficiente, y reiteró que ese “crimen no quedará impune”.

Sánchez también dirigió un mensaje de respaldo a la Fuerza Pública, instando a la institución a neutralizar este tipo de amenazas, actuando con decisión, firmeza y en respeto estricto de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario, así como insistió en que se trató de un hecho despreciable al involucrar a un animal para llevar cabo el atentado.
“Miserable ataque terrorista del cártel del ELN hoy en Valdivia, Antioquia. Usaron una mula cargada con explosivos para asesinar a colombianos, un acto cobarde, criminal y absolutamente repudiable que es difícil encontrar palabras para describirlo”, afirmó.

La utilización de animales en ataques armados ha sido rechazada por entidades estatales, organizaciones defensoras de derechos humanos y por numerosos ciudadanos. Estas prácticas son consideradas especialmente crueles y constituyen una muestra más del impacto de la violencia armada sobre la población y los seres vivos, destacaron en la revista Semana por ese hecho.
El ministro calificó el hecho como un acto de “barbarie” y sostuvo que “evidencia el desprecio del ELN por la vida, los derechos humanos y la dignidad”.

Ante la gravedad de este atentado, el Ministerio de Defensa activó de inmediato todas las capacidades de inteligencia y operativas disponibles para ubicar y capturar a los responsables del ataque.
El reciente ataque atribuido a la compañía Héroes de Tarazá del ELN reabre el debate sobre el uso de animales como instrumentos de guerra en Colombia. Este atentado, el noveno registrado en los últimos 30 años, evidencia la persistencia de una táctica cruel y repudiada por la sociedad: la utilización de burros, caballos o perros para transportar explosivos, principalmente hacia objetivos militares en áreas rurales.
Aunque esta práctica no es nueva, la reaparición en 2025 de ataques con “animales bomba” ha provocado una ola de rechazo entre ciudadanos, autoridades y organizaciones defensoras de los derechos humanos, que exigen el respeto al derecho internacional humanitario.
En la memoria colectiva permanecen episodios especialmente trágicos como el ocurrido en Chalán, Sucre en 1996, donde un burro bomba provocó la muerte de once policías; o el caso de La Estrella, Antioquia en 1997, con un caballo bomba que mató a un soldado e hirió a cuatro.
En 2002, dos ataques similares en Acevedo, Huila, y Guadalupe, Antioquia, dejaron víctimas civiles, entre ellas un menor y numerosos heridos. Estos hechos reflejan la grave dimensión de la violencia y la urgencia de adoptar medidas efectivas para erradicar estas prácticas.
Más Noticias
Embajador John McNamara se refirió a la inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton: “La política no tiene nada que ver”
El embajador (e) de Estados Unidos en Colombia también habló de la inclusión de Verónica Alcocer, Armando Benedetti y Nicolás Petro a la Lista Clinton

Capturada en Medellín mujer venezolana solicitada por República Dominicana al estar implicada estafas con proyectos habitacionales ficticios
La mujer tenía circular roja de Interpol solicitada por República Dominicana que en febrero comenzó a desmantelar la organización

Chontico Día resultados domingo 23 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece hasta 4.500 veces la cantidad de su apuesta

Humberto de la Calle opinó con respecto a la anulación de la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional: “No tengo velas en esa pelea”
El exnegociador de paz expresó preocupación por la falta de claridad institucional luego de la anulación de la elección de Múnera y cuestionó la intervención del Gobierno en el proceso de designación

Vicky Dávila arremetió contra Gustavo Petro: “No se cansa de humillar a nuestros héroes. Este autoritarismo hay que derrotarlo”
La precandidata reaccionó en X a la orden pública de Petro al general de la Policía en Cali, asegurando que este tipo de acciones reflejan incomodidad en las fuerzas de seguridad

