Gustavo Petro aseguró que participación de Thomas Greg and Sons permitiría un fraude físico en las próximas elecciones e insistió en una investigación contra decisión de la Registraduría

El presidente Gustavo Petro cuestionó a Idemia por “subcontratar” a Thomas Greg para la producción de cédulas y el ‘kit’ para votar en las próximas elecciones en Colombia

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Sebastián Barros/Europa Press

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro afirmó que la participación de Thomas Greg and Sons facilitaría un presunto fraude físico en las próximas elecciones, que se llevarán a cabo en 2026.

Por tal motivo, el jefe de Estado insistió en investigar la decisión de la Registraduría de adjudicar un millonario contrato para los comicios del citado año.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El mandatario cuestionó a Idemia por “subcontratar” a Thomas Greg para la producción de cédulas y el kit para votar. Según el presidente Petro, esto llevaría a un “fraude físico”.

Idemia subcontrató a Thomas and Greg para hacer las cédulas y en el Kit para votar se puede hacer fraude físico”, afirmó Petro.

Según el jefe de Estado, solamente la investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), dejará ver si hubo supuestas prácticas restrictivas a la libre competencia en la Registraduría.

“Solo la investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio, que debe continuar, mostrará si hubo prácticas restrictivas a la libre competencia en la Registraduría”, aseveró Gustavo Petro.

Publicación de Gustavo Petro sobre
Publicación de Gustavo Petro sobre la decisión de la Registraduría - crédito @petrogustavo/X

La Registraduría tiene previsto anunciar este miércoles 9 de julio de 2025 la adjudicación del contrato de logística electoral, valorado en más de 2,1 billones de pesos, a la empresa Thomas Greg & Sons.

Según informó Blu Radio, la empresa Thomas Greg & Sons asumirá la ejecución de un contrato adjudicado por la Registraduría Nacional, que contempla el diseño, impresión y distribución de los kits electorales para los comicios en Colombia.

La empresa Thomas Greg &
La empresa Thomas Greg & Sons asumirá la ejecución de un contrato adjudicado por la Registraduría Nacional - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS

El citado medio de comunicación indicó que el kit electoral incluye los formularios E-14, actas de mesa, elementos de papelería como esferos y resaltadores, así como los listados de votantes.

Todo este material debe estar disponible en cada punto de votación, tanto en el país como en las sedes diplomáticas habilitadas para el sufragio en el exterior. Blu Radio explicó que estos kits contarán con un chip que permite hacer seguimiento logístico durante su distribución, y que cada tarjeta electoral tendrá un código de barras para facilitar el control sobre los resultados.

La firma Thomas Greg & Sons fue la única en completar el proceso de selección entre nueve compañías interesadas. De acuerdo con el mismo medio, la empresa ha trabajado en procesos electorales en Colombia durante al menos 14 años, incluidos aquellos en los que Gustavo Petro resultó electo como senador, alcalde de Bogotá y presidente de la República.

Críticas a Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro expresó en su cuenta de X sus inquietudes sobre la legitimidad del proceso electoral que se desarrollará en 2026, lo que provocó diversas reacciones entre figuras del ámbito político.

Una de las respuestas más contundentes provino del abogado Abelardo de la Espriella, quien reaccionó directamente al mensaje del jefe de Estado con una fuerte crítica: “La estás opacando tú, tirano destructor”.

Petro había escrito en esa misma red: “Desconfío de la transparencia de las elecciones del 2026″, generando preocupación sobre la postura del Ejecutivo frente al sistema democrático.

Polémica publicación de Gustavo Petro
Polémica publicación de Gustavo Petro señalando que no confía en las elecciones de 2026 - crédito @petrogustavo/X

En respuesta, De la Espriella lo acusó de intentar prolongar su permanencia en la Casa de Nariño, y afirmó que existe un sector amplio de la población dispuesto a actuar para proteger la estabilidad institucional. Según el abogado, no se permitirá que se altere el funcionamiento del sistema electoral ni que se afecten las bases democráticas del país.

“La transparencia de las elecciones la estás opacando tú, tirano destructor. Con Colombia, NO, Petro: no te vas a atornillar al poder. Unidos a millones de ciudadanos defenderemos la Patria y no permitiremos que también te robes la democracia. Ya bastante te hemos aguantado”, escribió.

Por su parte, el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo también cuestionó las afirmaciones de Petro. En entrevista con Caracol Radio, recordó que es el Ejecutivo quien debe garantizar procesos confiables y afirmó que él siempre ha respetado los resultados electorales, incluso en momentos adversos.

Más Noticias

Procuraduría pidió al Gobierno no expedir el decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel: asegura que vulnera la Constitución

Según la Procuraduría, el contenido del proyecto que pretende firmar el Gobierno de Gustavo Petro, excede las competencias del Ejecutivo

Procuraduría pidió al Gobierno no

El divertido momento de Luis Díaz en el entrenamiento del Bayern Múnich, cuando firmaba autógrafos: “Quería firmar la chaqueta de Michael”

El futbolista colombiano desató una ola de entusiasmo durante la práctica del equipo alemán: cientos de aficionados corearon su nombre y buscaron acercársele

El divertido momento de Luis

Egan Bernal habló del recorte de presupuesto por parte del Gobierno al deporte y afirmó que la empresa privada debería intervenir

De manera discreta el ciclista volvió a hacer claridad sobre su posición sobre la ejecución del actual mandato, las alternativas que tendría para subsanar las brechas económicas para el sector

Egan Bernal habló del recorte

La Dian aclaró quiénes no deben declarar renta en Colombia en este 2025

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) establece que quienes superen ingresos, patrimonio o transacciones bancarias determinados durante 2024 deberán presentar la declaración, sin importar su tipo de actividad económica

La Dian aclaró quiénes no

Karina García, preocupada, lanzó dura advertencia a Laura González debido al escándalo en el que la salpican: “Temo por mi familia”

El público mostró su respaldo a la paisa luego de que se conocieran declaraciones que la involucran en una delicada situación, pidiendo claridad y acciones legales para proteger su integridad y la de su familia

Karina García, preocupada, lanzó dura
MÁS NOTICIAS