
El edil de la localidad de Fontibón por el Centro Democratico Víctor Mosquera denunció en una entrevista al programa La Red Viral, que desde el atentado al precandidato presidencial Miguel Uribe ha recibido amenazas en contra de su integridad.
El día en que el aspirante a la Casa de Nariño recibió disparos en un parque de Bogotá, Mosquera lo acompañaba y fue quien le dio los primeros auxilios antes de que fuera trasladado a la clínica Medicentro Familiar en Fontibón.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
“Se me acerca una persona y me dice: si sigue hablando mierda, sigue usted”, aseguró textualmente el edil que ha salido en repetidas ocasiones a hablar sobre lo ocurrido el día del atentado, asegurando que el miedo se ha apoderado de su rutina diaria. A raíz de este episodio, Mosquera ha tenido que limitar su actividad en redes sociales e incluso el contacto con personas de su localidad, necesario para su ejercicio político.
El político también aseguró que ha denunciado las amenazas a las autoridades competentes, pero que no ha recibido la atención suficiente. “Me dan un teléfono para llamar cuando sienta que esté pasando algo, creo que eso no suficiente”; y aseguró que ha intentado solicitar a la Unidad Nacional de Protección (UNP) un esquema de seguridad, pero que no ha sido atendido, por lo cual considera que se encomienda a su fe para su protección.
El edil manifestó sentirse “muy preocupado por su seguridad” y que incluso ha pensado en salir del país ante las constantes preguntas de su familia de si vale la pena arriesgar tanto la vida por la política. Frente a esta preocupación de su familia, Mosquera afirmó que “siempre vale la pena arriesgar la vida para salvar la de alguien más”.

Sobre lo sucedido el día del atentado
El 7 de junio de 2025, el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay se encontraba en un acto político en el parque El Golfito de Modelia, localidad de Fontibón. Ese día, Mosquera lo acompañó debido a que había sido por invitación suya que el también senador se encontraba en ese sector.
Al recibir Miguel Uribe los disparos que lo llevaron a batallar entre la vida y la muerte, el edil rápidamente le prestó los primeros auxilios para luego llevarlo en sus brazos y, en medio de los gritos de los asistentes al evento, al centro de salud donde recibió atención médica inmediata.

“Lo primero que vi fue a Miguel en el suelo, chorreando sangre de su cabeza como el grifo de una llave”, narró Mosquera sobre los momentos de temor que vivió al auxiliar al precandidato. Además, el edil aseguró que tenía la obligación de hacer todo lo posible para que el precandidato presidencial saliera bien de allí.
Durante los primeros días en los que Miguel Uribe permaneció internado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, el edil acudió en repetidas ocasiones para acompañar con sus oraciones a la familia de su compañero de partido. “Me conmovió ver a la familia angustiada”, contó sobre la decisión de no acudir más a la clínica por considerar que con el paso de los días, la salud del precandidato se volvió un tema muy íntimo de su círculo familiar.

Finalmente, el edil hizo un llamado a las autoridades e instituciones competentes para que sigan adelantando las investigaciones para dar con el origen de los hechos. Su llamado también fue a la sociedad en general, “Esto no le puede suceder a nadie, independientemente de lo que piense”, concluyó sobre el panorama de incertidumbre política que se vive actualmente en el país.
Más Noticias
Laura Sarabia se reunió con Benedetti en la sede del MinInterior antes de irse a Londres y crecen rumores de cambio en Cancillería
El encuentro entre Laura Sarabia y Armando Benedetti, de pocos minutos, ocurrió en la sede del Ministerio del Interior en Bogotá

Pareja de médicos condenada a cuatro años de prisión por estafa con empresa falsa en Valledupar
Se apropiaron de más de $154 millones y crearon una nueva sociedad sin autorización. La condena incluye suspensión condicional y sanciones económicas.

Demanda contra Isabel Zuleta por ‘tarimazo’ con presos en Medellín fue admitida por el Consejo de Estado
El alto tribunal estudia una acción que cuestiona la actuación de la senadora del Pacto Histórico en un acto público con internos de alto perfil

Canciller de Perú responde a Petro por isla Santa Rosa y afirma que “Perú no cederá ni un milímetro”
Tras los señalamientos del presidente colombiano sobre el territorio de Santa Rosa de Yavarí, el canciller peruano rechazó que exista conflicto limítrofe

Katherine Miranda advierte nuevo tropiezo de la reforma pensional por acta sin respaldo legal en la Cámara
La representante de la Alianza Verde denunció que se intenta validar un acta sin contar con las mayorías requeridas
