
En el municipio de Miranda, norte del Cauca, fue capturado alias Gorrita o La H, identificado por las autoridades como el segundo cabecilla del Frente Dagoberto Ramos, una de las estructuras más activas de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC).
La detención se llevó a cabo en un operativo conjunto entre la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol), la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) y la Fiscalía General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Alias ‘Gorrita’ es considerado una pieza clave dentro del aparato logístico y sicarial de este grupo armado, con influencia en el suroccidente del país.
Según la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía del Valle, el capturado estaría vinculado al homicidio de un docente en zona rural del Cauca, al reclutamiento forzado de menores y al hurto sistemático de motocicletas utilizadas en atentados y acciones terroristas.
La Policía Nacional informó que sobre el detenido pesaba una orden judicial vigente por homicidio doloso agravado y porte ilegal de armas de fuego.
Además, se le atribuye la coordinación y ejecución de homicidios selectivos contra miembros de la Fuerza Pública, líderes sociales, docentes y población civil vulnerable.
Entre los crímenes más graves en los que habría participado está el asesinato del intendente de la Policía Nacional Jhony Bustamante, ocurrido el pasado 6 de enero de 2025 en el municipio de Florida, Valle del Cauca.

Este y otros hechos lo posicionaron como uno de los delincuentes más buscados del suroccidente colombiano.
La captura de “Gorrita” representa una fractura significativa dentro de la estructura operativa del Frente Dagoberto Ramos.
De acuerdo con la Policía, el detenido se desempeñaba como principal coordinador de homicidios selectivos y jefe logístico, rol que incluía la planificación de atentados, hurtos y el reclutamiento de menores.
Según las autoridades, este operativo también afecta de manera directa las economías criminales de la disidencia, debido a que el capturado estaba implicado en el hurto sistemático de motocicletas, utilizadas como herramienta clave en la ejecución de actividades armadas.
Esta captura se suma a otro golpe reciente contra esta disidencia: la muerte de alias Esteban Medina, identificado como Jhon Edinson Pumba Cayapú, principal cabecilla del Frente Dagoberto Ramos.

Medina fue ejecutado por integrantes del Frente 57 Yair Bermúdez en una operación armada en las montañas del nororiente del Cauca, en los límites entre Corinto y Toribío, según confirmaron representantes indígenas de la región.
La confrontación entre el Frente Dagoberto Ramos y el Frente 57 Yair Bermúdez ha intensificado la violencia en el norte del Cauca, especialmente en municipios como Corinto y Toribío, donde se reporta un incremento en las víctimas mortales.
Alias Esteban Medina ejercía control territorial en estas zonas y era considerado uno de los disidentes más influyentes de la región, cercano al máximo jefe del EMC, alias ‘Iván Mordisco’.
Un recibo manuscrito revela el “peaje” impuesto por las disidencias a cargamentos de marihuana
De forma paralela a esta captura, una reciente operación militar permitió incautar más de 280 kilogramos de marihuana tipo creepy en un puesto de control en el Huila, activado en respuesta a alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo.
En ese operativo, fue hallado un recibo manuscrito en el que se documenta el cobro de 30.000 pesos por cada kilo de marihuana transportado, una tarifa impuesta por este mismo frente a cultivadores y transportadores de droga que buscan mover cargamentos desde Cauca hacia otros departamentos.
El documento, firmado con un alias asociado a la estructura, confirma la existencia de un sistema de extorsión que opera como una especie de “peaje criminal” en los corredores del narcotráfico.

Según las autoridades, esta práctica representa una de las principales fuentes de financiación del frente Dagoberto Ramos, que no solo gestiona cultivos propios, también cobra a terceros por permitir el paso de marihuana en su territorio.
La droga incautada —distribuida en 256 paquetes ocultos bajo canastillas en una camioneta— tenía un valor estimado de 229 millones de pesos en el mercado local, y su destino final incluía países como Perú y Brasil, donde podría llegar a valer hasta 1.700 millones.
Según los cálculos del Ejército, se evitó que más de 570.000 dosis llegaran a las calles, muchas de las cuales habrían terminado en manos de niños y jóvenes.
Más Noticias
Ya están asegurados $1,8 billones para la segunda etapa del Túnel de Oriente en Antioquia
Para garantizar la financiación, la concesionaria gestionó alianzas con Bancolombia, Grupo Aval, Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y Davivienda.

Colombia será sede del evento de criptomonedas más importante de América Latina
Se espera la participación de más de 3.000 asistentes, 40 expertos internacionales y 30 startups del ecosistema Web3 en Medellín los días 20, 21 y 22 de agosto.

Los Tigres del Norte, Francy y más leyendas se toman el festival Los Reyes del Camino en Madrid, Cundinamarca
El festival reunirá este 9 de agosto a grandes exponentes de la música popular de Colombia y México, prometiendo una noche llena de nostalgia, fiesta y talento que celebra la diversidad y el poder de estos géneros regionales

Cancelan el concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena tras pelea entre hinchas de fútbol
Decenas de personas se enfrentaron a golpes y lanzaron objetos de la logística, como canecas y sillas, generando pánico entre el público.

Padre de Daniela Triviño se desahogó tras crimen de su hija, asesinada por su novio estando embarazada: “La enterraron viva”
El caso de la mujer, que era pareja de un líder religioso, se remonta al 3 de septiembre de 2012, cuando a sus 21 años desapareció tras salir de su trabajo. Durante 10 días, la angustia y el desespero se apoderó de su familia, que descubrieron lo peor
