
La captura de una docente acusada de abuso sexual infantil sacudió la cotidianidad escolar en el barrio Ciudad de Cali, dentro de la localidad de Kennedy, en Bogotá.
La intervención de la madre de la menor afectada resultó decisiva: alertada por cambios inesperados en el comportamiento de su hija de 4 años de edad durante el receso escolar, y luego de una confrontación directa y emotiva, la madre activó el protocolo de Código Blanco acompañado de una hospitalización inmediata de la niña en una EPS, donde se catalizó la atención integral de las autoridades sanitarias y judiciales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La denuncia inicial desató una cadena de procedimientos que culminaron el 7 de julio con la captura de la profesora señalada, identificada como Erika Vanesa Orrego Velandia.
La Fiscalía aceleró la orden de aprehensión para evitar que la acusada regresara al aula con el inicio del nuevo periodo escolar.
Además, la familia víctima mantiene comunicación constante con el sistema judicial, a la espera de la audiencia de imputación de cargos.
En diálogos con RCN, la madre de la menor sostuvo que, “Esta maestra ultrajó a mi niña, le hizo una cantidad de cosas, no solo psicológicamente, sino físicamente y vuelvo y reitero, están las pruebas físicas, están las pruebas de medicina legal".

Ningún representante del colegio quiso declarar sobre el caso, y la rectora limitó su respuesta a informar acerca de “un comunicado general enviado a los padres”, señaló City Tv.
En este contexto, la familia afectada apeló a los demás progenitores para estar atentos ante cualquier indicio de abuso y fomentar la protección de los menores en ambientes escolares.
El coronel Andrés Obando, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana N.º 3 de la Policía Metropolitana, detalló que “estos hechos se presentaron en una institución educativa donde esta mujer, aprovechando su condición de docente preescolar, presuntamente abusaba de una menor de edad de 4 años. La menor pone en conocimiento a sus padres de lo que estaba ocurriendo y ellos informan a las autoridades donde se inicia un proceso investigativo con nuestra Fiscalía General de la Nación, donde se logra la identificación, judicialización y captura de esta persona”.
La acusada fue detenida tras una orden judicial y, poco después, un juez de la República dictó su reclusión en un centro carcelario.
Según testimonios de la madre, en diálogo con City Tv, el 20 de junio, durante una pausa escolar, percibió en su hija actitudes inusuales que la llevaron a interrogarla.
La madre asegura que los hechos ocurrieron entre el 13 de abril y el 30 de junio.
La niña reaccionó con llanto y temblores, señalando con nombre propio a la docente. Más tarde, la madre aseguró que otros niños también mostraban miedo y que varios habrían presenciado actos indebidos.

“La docente bajaba la ropa de su hija frente a los demás compañeros, les tapaba los ojos y cometía actos repudiables”. Pese a que otros padres reconocieron alteraciones en sus hijos, solo la madre de la víctima formalizó la denuncia ante las autoridades.
Las primeras etapas del proceso judicial quedaron vinculadas a la reacción del entorno escolar y a una serie de procedimientos legales y psicológicos. Posteriormente, Blu Radio confirmó que la mujer ahora enfrenta cargos formales por el delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años, con prisión preventiva decretada mientras avanza la investigación.
La Fiscalía continúan recopilando elementos probatorios y entrevistando a posibles testigos y familiares. Este proceso de indagación busca identificar si hay otros menores afectados.
“Invitamos a todas las personas que tengan conocimiento de hechos que afecten la integridad de nuestros menores Denuncien a la línea única 123”, sostuvo el coronel Andrés Obando.
Sacerdote enviado a prisión por abuso sexual a sobrina en Antioquia
“La gravedad de los hechos y el tipo de relación de confianza que existía entre el presunto agresor y la víctima hacen necesaria la medida de aseguramiento intramural”, con esta afirmación, una juez justificó la decisión de enviar a Fabián Yulian Figueroa Yulque a prisión, tras ser señalado de abusar sexualmente de su sobrina de 11 años en el municipio de Vigía del Fuerte, en el Urabá antioqueño.

Se detalla que el sacerdote, de 57 años, enfrenta cargos por acceso carnal abusivo agravado y actos sexuales abusivos con menor de 14 años, luego de que la Fiscalía recopilara pruebas y testimonios que sustentan la acusación.
Los hechos ocurrieron en 2024, cuando la menor visitaba la casa cural donde Figueroa Yulque ejercía como párroco. Según la investigación, el sacerdote aprovechó la cercanía familiar para cometer los actos de abuso, situación que fue denunciada posteriormente por la familia de la víctima.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) intervino tras la denuncia, brindando acompañamiento y recopilando el testimonio de la niña. Voceros del Icbf confirmaron que “la menor y su familia reciben apoyo psicosocial y jurídico para garantizar sus derechos y bienestar”.
Más Noticias
Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Corinthians vs. Deportivo Cali EN VIVO, final de la Copa Libertadores Femenina 2025: siga el minuto a minuto
Las “Azucareras” quieren conquistar su primer título continental y para ello medirán fuerzas ante las más veces campeonas del certamen en Buenos Aires

EN VIVO - Colombia vs. Francia por el tercer puesto del Mundial Sub-20 de Chile
El encuentro, programado para el 18 de octubre de 2025 a las 2:00 p. m. (horario de Colombia), se llevará a cabo en el Estadio Nacional de Santiago, Chile

Jaime Andrés Beltrán alertó sobre un “ataque sistemático contra Dios” en Colombia con brujería
Desde que salió de la Alcaldía de Bucaramanga, el pastor indicó que su nueva labor será ayudando al país

Armada de Colombia incauta 650 kg de drogas en Cabo de la Vela y captura a tres personas
Guardacostas y Aeronavales interceptaron una embarcación tipo Go Fast con clorhidrato de cocaína y marihuana valorada en 24 millones de dólares, afectando las finanzas de redes de narcotráfico en La Guajira
