
Desde su nombramiento como director de Asuntos Religiosos en el Ministerio del Interior, Richard Gamboa Ben-Eleazar ha sido cuestionado por la comunidad judía y evangélicas por su certificación como rabino.
Según información de W Radio, publicada por el periodista Daniel Coronell, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca aceptó una demanda contra el nombramiento Gamboa Ben-Eleazar como director de Asuntos Religiosos de la cartera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El periodista indicó que la demanda fue hecha por La Fundación para el Estado de Derecho (Fede), que argumenta que los requisitos para ocupar el cargo, establecidos en el Manual de Funciones del Ministerio, fueron supuestamente cambiados días antes del nombramiento del polémico rabino.

La acción judicial asegura que hay una presunta desviación de poder, falsa motivación, vulneración del derecho fundamental a la libertad de cultos y desconocimiento del principio del mérito.
La Fede precisó en la demanda, revelada por el citado medio de comunicación, que la resolución cambiando los requisitos no fue publicada, motivo por el cual precisaron que su expedición fue irregular.
Defensa de Richard Gamboa Ben-Eleazar
Cuando se desató la polémica por nombramiento del rabino Richard Gamboa Ben-Eleazar como director de Asuntos Religiosos en el Ministerio del Interior, él se defendió de las acusaciones.
En video, Richard Gamboa Ben-Eleazar mostró todos sus diplomas y certificaciones que ha obtenido, concluyendo que es apto para el cargo que fue designado.
“Debido a que hay algunos medios de comunicación que han estado publicando artículos y noticias en donde se cuestiona mi formación académica, quiero compartir con ustedes que soy licenciado en Estudios Religiosos de la Universidad de la Salle, cursé un posgrado en Teología en la Fundación Universitaria San Alfonso e hice una especialización en misionología, y aquí está mi certificación de estudios de ese posgrado”, afirmó el próximo funcionario del Gobierno nacional.
Además, mostró otros diplomas de la Universidad Nacional, del Seminario Teológico Hebraico, así como su certificación de rabino, con el que defiende su designación en Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior.
“Me gradué como rabino en la orden del judaísmo liberal ante el Consejo Rabínico del Seminario Teológico Interreligioso, con sede en Gatesville, Florida. Este título me lo gané, no pagué por él”, aseveró Gamboa Ben-Eleazar.
En su publicación, el rabino le dio las gracias a Gustavo Petro por la oportunidad, así como al ministro del Interior, Armando Benedetti. por “su acogida en la cartera de gobierno”.

Asimismo, dio un “mensaje de tranquilidad” a las comunidades religiosas en el territorio nacional, razón por la cual se dirigió a la Confederación de Comunidades Judías en Colombia, que ya manifestó que no lo reconoce como rabino, al afirmar que “sus derechos religiosos están garantizados”.
“Y va a ser mi responsabilidad defender a las comunidades judías de Colombia de todas las diversidades que existen para que se puedan garantizar sus derechos religiosos, que puedan profesar libremente sus creencias religiosas en las diferentes expresiones judías que tenemos”, indicó.
Quién es Richard Gamboa Ben-Eleazar
Richard Gamboa Ben-Eleazar coincide con el presidente Gustavo Petro en su postura contra Israel por el genocidio que ha perpetrado en la Franja de Gaza desde que el grupo terrorista Hamas atacó su territorio.
El nuevo funcionario en el Gobierno nacional nación en Bogotá en 1977 y es hijo de sefardíes seculares que hacen parte al “linaje de los B’nei Anusím (descendientes de los Forzados) o también llamados “marranos”, que estuvieron refugiados en el Tolima.

Además, se define como rabino liberal antisionista, motivo por el cual sus publicaciones en X sobre la guerra entre Israel y Hamas no ha caído bien en la comunidad judía colombiana.
“Desde hace casi un año y medio, miles de judíos en el Hemisferio Occidental estamos siendo atacados, encarcelados, difamados y perseguidos por oponernos al nazismo israelí y por solidarizarnos con el pueblo palestino. Esto demuestra que no hay nada más antisemita que el sionismo”, expresó Gamboa Ben-Eleazar.
Más Noticias
Petro justificó su decisión de cambiar los requisitos del Estado para elegir embajadores: así reaccionó el país político
Distintos sectores del país coinciden en que la propuesta que impulsa el primer mandatario es un atentado contra la diplomacia y el mérito

Elección del rector de la Universidad Nacional derivó en investigación disciplinaria contra exministra de Educación y miembros del Consejo Superior
La Procuraduría examina las actuaciones que teminaron en la reversión de la elección de Ismael Peña Reyes y en la posterior designación de Leopoldo Munera Ruíz

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Sellan local de morcillas en Corabastos de Kennedy por insalubridad: arrojaban residuos con agua y sangre al alcantarillado
Durante una inspección, equipos de vigilancia encontraron alimentos en contacto con químicos y falta de documentación

Before Club, la discoteca ligada a la muerte de Jaime Esteban Moreno, lanzó polémica promoción en apoyo a los moteros de Bogotá: “Entran gratis”
El establecimiento impulsa la revocatoria del alcalde Carlos Fernando Galán y continúa funcionando como punto de recolección de firmas, convocatoria para la cual realizó una invitación en sus redes sociales


