Este martes 8 de julio de 2025, el expresidente Álvaro Uribe Vélez dio continuidad a su intervención final en el juicio que se sigue en su contra por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
El exmandatario colombiano (2002-2010) aseguró ante la juez 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, que las cartas enviadas por los exparamilitares en la cárcel de Cómbita, en Boyacá, “plasmaban la verdad”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El líder natural del Centro Democrático afirmó que nunca se le pidió a los exparamilitares “mentir o callar” en las cartas que fueron entregadas al abogado Diego Cadena.

“Queda claro que no se pidió mentir o callar. Queda claro que esas cartas fueron manuscritas. ¿Yo pregunté por qué manuscritas? Me dijeron: por limitaciones de ellos en caligrafía, en ortografía. Porque ellos lo pidieron. Pero ahí se plasmó la verdad. El doctor Fabián me comunicó eso, y yo pregunté. Cuando me dieron esas explicaciones, dije: ‘Lo correcto es presentar todo a la Corte en su estado original, en su estado original’“, indicó Uribe Velez.
Según Uribe, él tomó la decisión de respetar la autonomía Diego Cadena al momento que presentó las cartas a la Corte Suprema de Justicia, explicando que fue “con toda la buena fe”.
“Entonces ahí viene también que el doctor Cadena, después, pidió a la Corte que... Y la verdad es que él me preguntó eso. Yo le dije que respetaba su autonomía de abogado, que si él lo consideraba, que lo hiciera. Él presentó, basado en esas declaraciones, con toda la buena fe, una solicitud a la Corte para que se revocara el inhibitorio del senador Cepeda”, aseveró Uribe.
El exmandatario colombiano hizo referencia a las declaraciones del abogado Jaime Granados y Jaime Lombana, en el juicio.

“Pero aquí lo explicó con rigor jurídico el doctor Granados, el doctor Lombana. La Corte rechazó eso porque faltaba un poder específico”, aseveró el líder natural del Centro Democrático.
Y agregó: “Yo he preguntado mucho, he preguntado a los abogados. Hombre, inicialmente le dije al doctor Cadena: ‘Hombre, esto que me trae, esto que usted me informa el día que lo conocí en Miami, es muy grave. Me confirma lo de Andrés Arias y me trae este tema nuevo, de que esos señores que están en esa cárcel saben sobre el asesinato de Álvaro Gómez’. Le dije: ‘Por favor’... Cuando hablé, a través de Honorio Henríquez, con la Fiscalía, le dije: “Usted tiene que ir”.
Uribe Vélez le pidió nuevamente a la juez Heredia ser absuelto en este juicio. Se espera que el expresidente termine con su intervención este martes 8 de julio.
El expresidente Uribe aseguró que su intención nunca fue desacreditar al senador Iván Cepeda, sino que era defender su reputación.
“El senador Iván Cepeda venía maltratándome, por casi una década un maltrato permanente a Álvaro Uribe, un señalamiento permanente a Álvaro Uribe de paramilitar”, aseveró Uribe.
Asimismo, pidió que se investigue a Mercedes Arroyave, la abogada que acompañó al senador Iván Cepeda cuando visitó a los exparamilitares en las cárceles.

Según el exmandatario colombiano, Arroyave “es clave en todo este proceso y no aparece”.
Se espera que este martes 8 de julio, el expresidente Álvaro Uribe Vélez termine con su intervención, dando así por terminado este juicio, que lo convirtió en el primer expresidente de Colombia investigado por la justicia.
Una vez culminada su intervención, la juez 44 de Conocimiento de Bogotá tendrá tres meses para determinar si declara culpable o no culpable al expresidente de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación.
No obstante, la juez Sandra Liliana Heredia podría tomar una decisión a finales de julio o inicios de agosto de 2025.
Más Noticias
Ex Señorita Colombia reveló el costoso y radical procedimiento estético al que se sometió: “Mi piel dejó de ser la misma”
Para facilitar el proceso de recuperación, la actriz viajó de Miami, ciudad donde reside actualmente, hasta Barranquilla, aprovechando la presencia de su madre y su suegra

Resultados del Sinuano Día: los números ganadores del sábado 9 de agosto de 2025, por si te lo perdiste
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

El Coffee Master 2025 hace su regreso en Bogotá y Boyacá: todo lo que debe saber del evento que celebra el café de especialidad
Con más de 90 tiendas participantes, el certamen se convierte en el plan perfecto para quienes quieren explorar nuevas cafeterías, conocer baristas talentosos y dejarse sorprender por la creatividad local

Cayó hombre de 52 años señalado de haber abusado sexualmente de su nieto de 7 años: fue enviado a la cárcel
El sujeto habría aprovechado la convivencia en la casa, ubicada en Santander, y la cercanía que tenía con el menor para cometer las agresiones

Estos son los desvíos en Bogotá por la etapa final de la Vuelta a Colombia: prográmese antes de salir el domingo 10 de agosto
La última fracción de la carrera abarcará 139 kilómetros, iniciando su recorrido en municipios aledaños como Sopó, Tocancipá, Gachancipá, Sisga, Chocontá, Sesquilé y Guatavita, para finalmente desembocar en Bogotá
