
El nivel de los embalses del sistema Chingaza alcanzó un 84,89%, una cifra que, según la CAR (Corporaciones Autónomas Regionales), representa una recuperación notable tras un año de escasez. Este dato, actualizado en la mañana del 6 de julio de 2025, marca un punto de inflexión para Bogotá y los municipios vecinos, donde la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eabb) opera el suministro de agua.
A pesar de la mejora en la capacidad de los embalses, la Eaab anunció una serie de cortes programados en el servicio de agua, con el objetivo de garantizar la continuidad y calidad del suministro. Estas interrupciones, que se realizarán entre el 7 y el 11 de julio de 2025, permitirán ejecutar obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de varios sectores de la ciudad y municipios aledaños. La entidad explicó que estas acciones buscan evitar daños mayores en las tuberías y accesorios, por lo que requieren suspensiones temporales del servicio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cortes de agua en Bogotá
El cronograma de trabajos inicia el lunes 7 de julio en la localidad de Usaquén, donde los barrios Escuela de Caballería I, Escuela de Caballería II, Santa Ana y Usaquén, ubicados entre la Carrera 1 Este y la Carrera 7, desde la Calle 100 hasta la Calle 121, tendrán un corte de agua desde las 10:00 hasta las 10:00 a. m., del día siguiente, durante 24 horas, para realizar un taponamiento de red de acueducto.
El martes 8 de julio, las labores se extenderán a Engativá (barrios Garces Navas y Villas de Granada), Fontibón (San Pablo Jericó), Kennedy (Alquería de La Fragua), Rafael Uribe Uribe (Puerto Rico, Cerros De Oriente, Las Lomas), San Cristóbal (Vitelma Ramírez y Buenos Aires) y en Bosa las suspensión se registrará en:
- Acapulco
 - El Remanso
 - Independencia
 - La Vega San Bernardino
 - Los Laureles
 - Potreritos
 - Providencia
 - Remanso Urbano
 - Remanso
 - San Bernardino
 - San Bernardino XVIII
 - San Diego-Bosa
 - Villa Ema, Villa Emma
 
En estos sectores, los cortes comenzarán entre las 7:00 a. m., y las 10:00 a. m., con duraciones de 24 a 27 horas, para realizar empates de redes y mantenimiento preventivo.

El miércoles 9 de julio, los trabajos continuarán en Puente Aranda (San Eusebio, Torremolinos, Milenta), Ciudad Bolívar (Sierra Morena, Ismael Perdomo, Peñón del Cortijo), Kennedy (Tocarema, Palenque y Pastranita), y en zonas de Soacha (Julio Rincón, Zona Industrial Cazucá, Quintanares, Acacias, Santillana, San Pedro, Orquídeas, El Rosal), Cazucá (San Carlos, San Mateo, Llano Grande, Divino Niño, Altos de La Florida, San Alberto, San Nicolas, El Vínculo, Villa Esperanza) y Sucre (San Rafael, Las Margaritas, Bella Vista Alta, Bella Vista, Buenos Aires, Los Pinos, Rincón del Lago).
En Sierra Morena, el corte abarcará desde la calle 60 Sur hasta la calle 82 Sur, entre la carrera 18 y la carrera 90B, desde las 6:00 a. m., durante 24 horas, para realizar mantenimiento correctivo.
El jueves 10 de julio, las suspensiones afectarán a Puente Aranda (El Remanso), Santa Fe y Los Mártires (Hospital San José, Santa Inés, La Estanzuela, Voto Nacional, La Sabana, la Pepita, El Progreso), Kennedy (Provivienda Oriental, Villa Claudia, Carvajal, Milenta II Sector), Fontibón (Modelia sector Bosque de Modelia, Villas del Pinar, Santa Cecilia) y nuevamente Soacha (Julio Rincón y Santillana). Los cortes iniciarán a las 7:00 o 10:00, con duraciones de 24 a 27 horas, para empates de redes y mantenimiento preventivo.

El viernes 11 de julio, la localidad de Chapinero experimentará una suspensión de 8 horas, desde las 10:00 a. m., en barrios como Pardo Rubio, Universidad Antonio Nariño, Ingemar, Parque Nacional, Siberia, María Cristina, Cataluña y Siberia Central, entre la Calle 37A y la Calle 68, desde la Carrera 2 hasta la Carrera 9 Este, para realizar mantenimiento preventivo.
La CAR detalló que, además del sistema Chingaza, los embalses de Chuza y San Rafael alcanzaron niveles de 83,58% y 89,37%, respectivamente. Estas cifras, según la entidad, reflejan una mejora sustancial en la capacidad hídrica de la región, beneficiando a Bogotá y a los municipios de Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid y Cota.
Más Noticias
Golpe a red de contrabando que vendía medicamentos vencidos en Bogotá: uno de los puntos de distribución estaba ubicado en un centro comercial
Condones, analgésicos y antibióticos hacen parte de los productos cuyo valor comercial total es de 56 millones de pesos que se encontraron en los dos operativos en las localidades de Fontibón y Los Mártires

Daniel Palacios se fue en contra de Iván Cepeda por haber dicho que no asistiría a debates: “¿Será miedo?, ¿algo esconde? ¿O es muy flojito?”
El senador y candidato presidencial del Pacto Histórico fue blanco de críticas por declarar que no asistiría a debates, aunque luego condicionó su presencia a la existencia de reglas claras

Medellín entró en los 25 mejores lugares del planeta para visitar en 2026, según National Geographic: “Una historia de resiliencia y cambio”
Uno de los atractivos principales de la ciudad para la prestigiosa publicación es la transformación de lo que fueron focos de violencia en los años 90, como la Comuna 13

EN VIVO - Alemania vs. Colombia: siga aquí el primer partido de la Tricolor en la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League, con Luis Díaz en acción
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes


