
La madrugada del sábado 5 de julio de 2025, las autoridades capturaron a Elder José Arteaga, alias el Costeño, señalado como presunto articulador del atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio.
La operación, según explicó el mayor general Carlos Fernando Triana en rueda de prensa, incluyó cuatro diligencias de registro y allanamiento en la misma localidad de Engativá. El también director de la Policía detalló que la ubicación del sospechoso fue posible gracias a la colaboración ciudadana, que se manifestó a través de llamadas a las autoridades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Triana subrayó la importancia de la información recibida: “La recompensa. Hubo unas llamadas. Quiero agradecerle infinitamente a todos los ciudadanos, a partir de todos los elementos de información que nos transmiten por los diferentes medios. Sí, hubo unas llamadas. Todo esto lo estamos valorando para darle cumplimiento al ofrecimiento de hasta 300 millones de pesos”.
La recompensa, ofrecida por las autoridades, se mantiene en proceso de verificación para determinar el cumplimiento del pago a quienes aportaron datos relevantes.
Durante el procedimiento, los videos captados evidenciaron la resistencia inicial de alias el Costeño a colaborar con los agentes, así como la insistencia de los uniformados en obtener su identificación completa. El operativo, resultado de la combinación de labores de inteligencia y la respuesta a las denuncias ciudadanas, permitió la detención del presunto responsable de la logística del ataque contra Miguel Uribe Turbay.
“Gracias”, pronunció Elder José Arteaga, conocido como alias el Costeño, mientras los agentes de la Policía lo escoltaban esposado tras su detención en el segundo piso de una vivienda en la localidad de Engativá.
El breve intercambio, registrado en video, lo mostró reacio a identificarse plenamente ante los uniformados, limitándose a responder “José” cuando le solicitaron su nombre completo y mostrando incomodidad por las esposas. Finalmente, el policía le enunció su nombre y apellido, a lo que el detenido asintió y confirmó: “sí”, rompiendo en llanto mientras los uniformados oficializaban su captura.
El pago que recibió alias el Costeño por atentar contra Miguel Uribe Turbay

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, utilizó sus redes sociales para celebrar la captura de Elder José Arteaga e insistió en que se mantendrán los operativos para ir tras los posibles autores intelectuales que atentaron contra la vida del senador de la república en la capital del país.
“Llegaremos hasta los autores intelectuales del atentado contra el Senador Miguel Uribe. ¡Cae alias ‘Chipi’ o ‘Costeño’!, coordinador criminal de este atentado contra la democracia”, escribió el titular de la cartera en su cuenta de X.
En paralelo, reveló que, según información de inteligencia, alias el Costeño habría recibido más de $1.000 millones por perpetrar el ataque contra el precandidato presidencial.

“Alias ‘Chipi’ o “Costeño” habría negociado la ejecución del crimen por $1.000 millones y habría instrumentalizado a un menor de edad, a quien le entregó el arma cargada para perpetrar el atentado. Planeó la fachada, los movimientos y hasta ordenó silenciar a uno de sus cómplices tras el hecho”, precisó el alto funcionario.
De igual manera, recordó que se mantiene vigente una cuantiosa recompensa por información de los demás involucrados en el ataque que se registró el 7 de junio de 2025 en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando el senador estaba realizando un acto público.
“Hay una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables del intento de homicidio del Senador Miguel Uribe, por quien oramos por su pronta recuperación. Va a salir adelante y pronto estar con su familia y participando en la actividad democrática. Vamos a encontrar a todos los responsables para someterlos a la justicia”.
Más Noticias
Top de las mejores películas de Netflix en Colombia
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Wilson Ruiz arremetió contra Gustavo Petro y calificó como fracaso la política de la Paz Total: “Es un retroceso y un desgobierno”
El exministro de Justicia, que es precandidato presidencial, habló con Infobae Colombia sobre el retroceso que se ha registrado con la estrategia del Gobierno de adelantar, de manera simultánea, diferentes procesos de negociación, aunque sin mayor éxito

Autoridades rescataron a 17 menores en poder de una secta judía en Antioquia: cinco niños tenían alerta de Interpol
Los niños extranjeros fueron hallados en un hotel de Yarumal durante un operativo de Migración Colombia y el Gaula Militar, tras reportes de posible trata y explotación infantil vinculados a la comunidad ultraortodoxa Lev Tahor

Actor de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló que su vida estuvo en riesgo: “Me puso la pistola en la frente”
El famoso sintió temor por su integridad mientras intentaba proteger a su pareja de ese momento

Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”
El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton


