En una operación conjunta de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados tres hombres señalados de participar en una masacre perpetrada el 18 de enero de 2025 en Buga (Valle del Cauca).
El caso, que estaría vinculado a una disputa por el control del microtráfico en el barrio Altobonito, dejó cuatro víctimas, dos de ellas menores de edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las diligencias de captura y judicialización se ejecutaron en el mismo sector donde ocurrieron los hechos, zona urbana conocida por la confrontación entre los grupos delincuenciales Los Magos y Los de la R, los cuales disputan el tráfico local de estupefacientes. Los capturados fueron identificados como Danilo Mejía Mompotes, Jhon Deivi Cárdenas Mompotes y Luis Mario Bulla Valdés.

Así ocurrió el múltiple ataque que terminó con cuatro jóvenes muertos
La masacre se cometió la noche del sábado 18 de enero, aproximadamente a las 11:00 p. m., cuando un sujeto armado disparó contra los jóvenes que se encontraban reunidos en una zona boscosa de difícil acceso.
Luego del atroz ataque, uno de los heridos logró pedir ayuda tras escapar del lugar y llegar a una vía principal cercana, lo que le premitió a él y a otro de los heridos ser auxiliado por miembros de la comunidad.
Nicolás Rincón Loaiza, de 18 años y Víctor Andrés Rengifo Franco, de 16, murieron en el lugar de los hechos; mientras que Jaider Smith Villamizar Lindarte, de 17 años, falleció tres días después y Juan Pablo Salazar Marín, de 20, se reportó su deceso el 13 de mayo, tras presentar complicaciones producidas por sus heridas.
Las víctimas, según versiones, supuestamente estaban consumiendo sustancias ilícitas en el momento del ataque.

Sobre la captura de los presuntos responsables, el teniente coronel Rubén Darío Gaitán Camelo, comandante del Distrito de Policía Buga, explicó que el operativo se logró tras un proceso que incluyó análisis de videos, entrevistas a testigos y reconocimientos fotográficos.
“Se capturan tres sujetos señalados de la presunta comisión de unos homicidios el pasado 18 de enero del presente año en Alto Bonito. Una vez que ocurre el hecho, se inicia todo un proceso de investigación entre la Policía Judicial, la Sijin y el CTI. Ya se había capturado a uno inicialmente y ahora se materializa la captura de las otras tres personas”, detalló el oficial.
La Fiscalía 26 Seccional de Buga, con apoyo de la Policía Nacional y el CTI, lideró el proceso de identificación y judicialización.
Entre tanto, los detenidos fueron presentados ante el Juzgado Tercero de Control de Garantías de Buga, que avaló la medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial. La investigación busca establecer si hay más implicados y determinar los móviles exactos del crimen.
Para el momento de los hechos, el secretario de Seguridad de Buga, James Gómez, señaló que el caso está directamente ligado a la disputa territorial por el expendio de alucinógenos, fenómeno que sigue afectando a los jóvenes en el municipio pese a los esfuerzos oficiales para ofrecer alternativas.
“A pesar de que la alcaldesa ha intentado llevar proyectos productivos a los jóvenes, el problema es estructural y los jóvenes continúan tomando el camino equivocado”, dijo puntualmente en entrevista con Noticias Caracol.
Por último, la Policía Nacional extendió la invitación a la ciudadanía a reportar información sobre actividades delictivas de forma confidencial a la línea 321 294 7235.
“Seguiremos trabajando con todas nuestras capacidades operativas e investigativas para garantizar la seguridad y proteger la vida de los ciudadanos”, concluyó la autoridad policial.
Más Noticias
Junior vs. Medellín EN VIVO, cuadrangulares de Liga BetPlay: minuto a minuto del triunfo parcial del Tiburón
Abriendo el grupo A, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 20 de noviembre de 2025
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Justicia Penal Militar limita sanción contra uniformados en Colombia: “El problema está en los delitos contra la vida”
En diálogo con Infobae Colombia, Alejandro Jiménez, investigador de Amnistía Internacional, expuso las claves de la problemática que se registra desde hace años en el país

María Fernanda Cabal lanzó duras críticas a Petro como respuesta a su pelea casada en redes sociales: “Aquí le dejo la evidencia”
La senadora acusó al presidente de ser un aliado del terrorismo, tras haber calificado a los guerrilleros de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ como “gestores de paz”

Esta es la marca colombiana que vestirá a Haití en el mundial de 2026
La empresa bogotana se fundó en 1982, ocho años después de la última Copa del Mundo que jugó la nación del Caribe


