
Una mujer identificada como Nicol López Rey fue enviada a la cárcel tras aceptar su responsabilidad en un intento de atentado con explosivos ocurrido el 22 de junio de 2025 en el sector de El Lucero, localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá.
La decisión fue tomada por un juez de control de garantías, luego de que la Fiscalía General de la Nación presentara pruebas sobre su presunta participación en los hechos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la investigación, López Rey fue capturada en flagrancia por la Policía Nacional después de que uno de los artefactos explosivos que transportaba en un bolso se activara accidentalmente al caer al suelo dentro de un establecimiento comercial. El incidente provocó una detonación que alertó a las autoridades, quienes procedieron a su detención inmediata.
Durante la inspección, las autoridades hallaron en poder de la mujer tres artefactos explosivos improvisados, elaborados en recipientes plásticos y equipados con un sistema de activación eléctrica que, según los peritos, podía ser controlado de manera remota.
En la audiencia, el fiscal encargado de la diligencia detalló como estaban armados los artefactos: “En esta oportunidad, Nicole, usted no solamente transportaba, si no, portaba también explosivos. Portaba el artefacto explosivo improvisado que detonó y adicionalmente otros dos artefactos explosivos que contenían o contenedores de plástico PVC con batería de 12 V, también con tres contenedores plásticos transparentes con sustancias viscosas con olor derivado del combustible estos artefactos todos artesanales usted los transportaba y los portaba”.
La Fiscalía señaló que López Rey habría llegado a Bogotá un día antes desde Putumayo, donde presuntamente fue instrumentalizada por un grupo ilegal que le ofreció dinero a cambio de transportar e instalar los explosivos.
En el proceso así se especificó y enfatizó en que el ataque preparado iba direccionando a miembros de la Policía Metropolitana de Bogotá.
“Usted arribó desde el municipio de Puerto Guzmán, en el Putumayo hacia la ciudad de Bogotá, con ese objetivo claramente definido de colocar este artefacto explosivo que había sido entregado por una tercera persona en la calle Lucero de la localidad de Ciudad Bolívar, aquí en la ciudad de Bogotá. Inequívocamente, su acción dirigida a causarle daño a estos policiales, que como lo decía ayer, afortunadamente está, estos artefactos no fueron activados remotamente a raíz de que de lo que ya sabemos sucedió en aquel bar.
El ente investigativo le imputó a López Rey los delitos de terrorismo, tráfico, fabricación y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos, y daño en bien ajeno. Durante las audiencias concentradas, la procesada aceptó de manera libre y voluntaria los cargos en su contra.
Por disposición judicial, López Rey deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso en su contra. Las autoridades continúan investigando la posible vinculación de la mujer con organizaciones criminales que operan en el sur del país.
Todos estos resultados están ligados a la ola de violencia que se presentó en el centro de la capital del país hace unos mese, cuando fueron detonadas varias granadas de fragmentación en zonas de tolerancia. Además de los diferentes atentados que ha ocurrido a lo largo del territorio nacional por parte de organizaciones criminales en el intento de fracturar las instituciones de la fuerza pública para intentar limitar la ofensiva contra las acciones ilícitas.
Las autoridades hacen un llamado a toda la ciudadanía para que en caso de tener información sobre un posible hecho violento, o acción delictiva, se comuniquen con las líneas habilitadas para contribuir a las capturas de delincuentes implicados y velar or la seguridad de los colombianos.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales
El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

“¿Quieren esto?”: Petro reaccionó a situación económica de Argentina; tiene el salario mínimo más bajo de América Latina
Un informe del Celag indica que el país gobernado por Javier Milei tiene un salario mínimo de apenas 225 dólares mensuales

Super Astro Sol resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Interponen queja disciplinaria contra Miguel Ángel del Río por presunto entrampamiento con el “narcochofer”
La Comisión de Disciplina Judicial recibió la acción en la que se solicita investigar al abogado por las acusaciones que lo señalan de haber participado en un presunto complot orientado a influir en el proceso contra el expresidente Uribe


