
El equipo de investigación responsable de un estudio publicado en la revista Food Science & Nutrition recomendó que aquellas personas que presentan alto riesgo de degeneración macular relacionada con la edad (AMD), ya sea por antecedentes familiares o predisposición genética, eviten o limiten el consumo de café instantáneo, una de las bebidas más populares en Colombia y otros países del mundo.
Esta advertencia surge tras identificar una asociación genética robusta entre el consumo de este tipo de café y la aparición de AMD seca, una de las principales causas de pérdida irreversible de la visión central en adultos mayores, por lo que se pide comenzar el cuidado desde temprana edad para evitar repercusiones negativas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabe mencionar que un análisis genético a gran escala, realizado por científicos de universidades en China, reveló que el café instantáneo se vincula con un riesgo casi siete veces mayor de desarrollar degeneración macular seca. El estudio, publicado en junio de 2025, utilizó métodos de randomización mendeliana, correlación genética y análisis de colocalización para examinar datos de más de 180.000 personas en relación con el consumo de diferentes tipos de café, y de más de 300.000 individuos en el contexto de casos y controles de AMD.
Los resultados indicaron que solo el café instantáneo mostró una relación significativa: por cada aumento de una desviación estándar en su consumo, el riesgo de AMD seca se incrementa hasta 6,92 veces.

La degeneración macular es una enfermedad progresiva que afecta la mácula, la zona central de la retina responsable de la visión nítida y detallada, por lo que el deterioro de esta área conduce a la pérdida de visión central, aunque la visión periférica permanece intacta. Gracias a la mácula, las personas pueden leer, reconocer rostros y distinguir objetos con precisión, por lo que es bastante importante.
El estudio no halló variantes genéticas compartidas entre el café instantáneo y la AMD, lo que sugiere que la relación observada no depende de un solo gen, sino de una combinación de factores ambientales y biológicos. Una posible explicación radica en el proceso de producción del café instantáneo, que requiere temperaturas muy elevadas y genera concentraciones altas de ciertas sustancias.
Este método de procesamiento produce compuestos potencialmente dañinos, como la acrilamida y los productos finales de glicación avanzada (AGEs, por sus siglas en inglés). Estos se forman mediante la reacción no enzimática entre azúcares reductores y proteínas o lípidos, conocida como reacción de Maillard.
Este proceso ocurre tanto en el organismo como en alimentos sometidos a altas temperaturas, como el café instantáneo. Estos compuestos pueden inducir estrés oxidativo, inflamación y disfunción celular en la retina, factores directamente implicados en la progresión de la AMD.
Cabe mencionar que también existen investigaciones previas citadas por los autores del estudio publicado en la revista, en las que ya se habían relacionado los AGEs con daños en la barrera hemato-retiniana, producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) y activación de rutas moleculares que conducen a la muerte celular o inflamación crónica, así que lo recomendado es disminuir o eliminar por completo este producto de su dieta, con el fin de evitar consecuencias negativas en su visión.

Los autores del estudio proponen que estos hallazgos impulsen estrategias de prevención para evitar que los ciudadanos terminen con afecciones que pueden afectar su calidad de vida a largo plazo. Del mismo modo, instan a la industria alimentaria a considerar la reducción de compuestos nocivos generados durante el procesamiento de alimentos y a promover investigaciones adicionales que exploren otras posibles conexiones entre el café instantáneo y enfermedades asociadas al envejecimiento.
Más Noticias
Petro se reunió en la Casa de Nariño con el embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand: de esto hablaron
Tras el encuentro, Bertrand aprovechó la oportunidad para agradecer al presidente de la República por el espacio brindado y subrayó el positivo balance de las relaciones diplomáticas

Camila Osorio debutó y quedó eliminada del US Open: la cucuteña sufrió una torcedura de tobillo
La deportista colombiana se midió con la neozelandesa Lulu Sun, que se quedó con la victoria tras más de una hora y media de juego

Asocapitales salió en respaldo de su presidente, Alejandro Éder, tras conocerse plan para acabar con su vida: “No nos van a doblegar”
El reciente atentado en la capital vallecaucana, en la que resultaron muertos seis civiles frente a la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, y la presión de grupos armados han puesto en alerta a las autoridades, que buscan respuestas contundentes para proteger la institucionalidad

Criminal que abuso sexualmente de una niña de 3 años fue capturado por la Policía
Las cifras oficiales revelan la magnitud de los delitos sexuales en la región, por lo que la comunidad pide implementar más canales de apoyo para las víctimas

Joven policía con trauma craneoencefálico y 16 heridos más dejaron los disturbios en el segundo día de Hip Hop al Parque: alcalde se pronunció
Los hechos violentos se registraron en la tarde de la segunda jornada cuando un grupo de vendedores informales intento ingresar de manera irregular el festival musical
