
El avistamiento de ballenas jorobadas en Colombia se convirtió en una experiencia única y mágica que atrae a miles de turistas nacionales e internacionales cada año.
Este fenómeno natural, que ocurre entre junio y noviembre, ofrece a los visitantes la oportunidad de ver de cerca a estos majestuosos mamíferos marinos mientras migran desde las frías aguas de la Antártida hacia las cálidas aguas del Pacífico colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con ProColombia, durante esta temporada las ballenas jorobadas buscan un lugar seguro para reproducirse y dar a luz a sus crías, convirtiendo a las costas colombianas en un lugar privilegiado para este tipo de avistamientos.
El mejor momento para ver las ballenas en Colombia
Según lo expuesto por el portal de turismo, la temporada de avistamiento se extiende de junio a noviembre, y el periodo entre julio y septiembre es considerado el periodo más emocionante y con mayor concentración de ballenas. Durante estos meses, el número de ballenas que llegan al Pacífico colombiano alcanza su punto máximo, lo que garantiza un espectáculo aún más impresionante.
A medida que las ballenas se aproximan a la costa en busca de aguas cálidas para su proceso reproductivo, los turistas tienen la oportunidad de ver cómo estos gigantes marinos emergen majestuosamente del agua, saltan y muestran sus impresionantes colas.
Los mejores destinos para el avistamiento de ballenas

El Pacífico colombiano se consolida como el principal destino para el avistamiento de ballenas jorobadas, con diversos lugares estratégicos donde los turistas pueden disfrutar de esta experiencia. A continuación, Colombia Travel menciona los principales destinos que ofrecen avistamientos únicos en Colombia:
- Bahía Málaga (Valle del Cauca): este es uno de los lugares más populares para observar las ballenas. Bahía Málaga, ubicada cerca de Buenaventura, es una bahía protegida dentro del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga. En este santuario natural, los turistas pueden acercarse a las ballenas en su hábitat natural, en el que podrán disfrutar de un contacto cercano con la fauna marina en un entorno respetuoso con el medio ambiente.
- Bahía Solano y Nuquí (Chocó): Chocó es otra región clave en el Pacífico colombiano para el avistamiento de ballenas. Bahía Solano y Nuquí ofrecen no solo un avistamiento espectacular de las ballenas, también una increíble riqueza natural y cultural. Los visitantes pueden disfrutar de las ballenas y, al mismo tiempo, explorar la biodiversidad de la región y participar en actividades culturales.
- Isla Gorgona (Cauca): en el departamento del Cauca, la Isla Gorgona se destaca por ser un refugio natural único. Esta isla ofrece un entorno tranquilo y natural, ideal para aquellos que buscan una experiencia más relajada y alejada de las multitudes. Además de las ballenas, los turistas pueden disfrutar de la biodiversidad de la isla, con especies tanto marinas como terrestres.
- Tribugá (Chocó): si busca un destino menos masificado, Tribugá, en Chocó es una excelente opción. Este lugar, que aún no es catalogado como turismo masivo, se convierte con el tiempo en un destino favorito para los amantes de la naturaleza que buscan una experiencia exclusiva de avistamiento de ballenas.
Cómo aprovechar al máximo el avistamiento de ballenas

Según el portal especializado en turismo, para disfrutar al máximo de la temporada de avistamiento de ballenas, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos:
- Reserva con anticipación: dado que las excursiones pueden llenarse rápidamente durante la temporada alta, es recomendable hacer las reservas con tiempo. Muchos de los destinos de avistamiento de ballenas cuentan con tours especializados, por lo que es importante asegurar tu lugar en las excursiones.
- Opta por excursiones en la mañana: las primeras horas de la mañana suelen ser las mejores para realizar avistamientos. En este horario, el mar está más tranquilo, lo que facilita el avistamiento de las ballenas y mejora la experiencia.
- Participa en festivales locales: en lugares como Bahía Solano, se realizan festivales como el Festival de las Ballenas Jorobadas, que no solo ofrecen la oportunidad de avistar ballenas, también de disfrutar de actividades culturales y festividades locales.
- Disfruta de la biodiversidad local: los destinos del Pacífico colombiano no solo ofrecen la posibilidad de ver ballenas, sino de explorar la rica biodiversidad que caracteriza a la región, que incluyen la flora y fauna únicas, así como diversas culturas locales.

Las ballenas jorobadas son famosas por realizar una de las migraciones más largas y sorprendentes de la naturaleza. Cada año, estos majestuosos animales viajan hasta 8.000 kilómetros desde las gélidas aguas de la Antártida hasta las zonas tropicales del Pacífico colombiano, según National Geographic. Este viaje es fundamental para su supervivencia, ya que les permite criar a sus crías en aguas cálidas y protegidas, alejadas de los depredadores.
Durante su migración, las ballenas jorobadas no solo atraviesan vastos océanos, también brindan a los espectadores un espectáculo impresionante, con saltos acrobáticos, splashes y sus cantos subacuáticos que resuenan en las aguas.
Más Noticias
Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Petro rectificó acusación que hizo contra Paloma Valencia sobre los ‘falsos positivos’: “Mi crítica es a su responsabilidad política”
El presidente tuvo que hacer la aclaración por orden del Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Dos colombianas serían la debilidad de Ryan Wedding, el nuevo Pablo Escobar que busca el FBI en el mundo
Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por información que permita la captura del canadiense que participó en los Juegos Olímpicos de Invierno

Centro Democrático anunció la fecha en la que tendrán a sus candidatos presidenciales elegidos: “Vamos a reconstituir el país”
Gabriel Vallejo, presidente del colectivo político, sostuvo que avanzan en los preparativos para escoger a los representantes antes de que termine 2025


