
Tras el puente festivo del 30 de junio y con el inicio del segundo semestre del 2025, los colombianos se preguntan cuántos días feriados podrán disfrutar en lo que resta del año.
Y es que junio sorprendió a los colombianos con tres puentes, los días 2, 23 y 30, convirtiéndose en el mes con más festivos de todo el año, todos ellos en día lunes, por cuenta de la denominada Ley Emiliani.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Pero, en julio, los trabajadores y estudiantes no correrán con la misma suerte; ya que el único feriado del mes: el del día 20 por la independencia de Colombia, caerá en domingo.
Sin embargo, otros siete festivos serán celebrados en el segundo semestre, cinco en día lunes y dos en día jueves. Siendo septiembre el único mes, en lo que queda del año, sin un día de fiesta nacional.

¿Qué festivos se encuentran programados para el segundo semestre del 2025?
Julio:
- Domingo 20 de julio: Día de la Independencia Colombia.
Agosto:
- Jueves 7 de agosto: Batalla de Boyacá.
- Lunes 18 de agosto: Asunción de la Virgen.
Octubre:
- Lunes 13 de octubre: Día de la Raza.
Noviembre:
- Lunes 3 de noviembre: Día de todos los Santos.
- Lunes 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.
Diciembre:
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.

¿Qué festivos se encontraban programados para el primer semestre del 2025?
Enero:
- Miércoles 1 de enero: Año nuevo.
- Lunes 6 de enero: Día de los Reyes Magos.
Marzo:
- Lunes 24 de marzo: Día de San José.
Abril:
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo.
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
Mayo:
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.
Junio:
- Lunes 2 de junio: Día de la Ascensión.
- Lunes 23 de junio: Corpus Christi.
- Lunes 30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.
¿Por qué en el 2025 Colombia tendrá dos festivos menos de lo habitual?
El calendario oficial de Colombia para 2025 incluirá únicamente 16 días festivos efectivos, a pesar de que la legislación contempla un total de 18. La reducción obedece a la coincidencia de ciertas fechas con fines de semana y a la aplicación de la Ley 51 de 1983, conocida como Ley Emiliani, que regula el traslado de festivos.
El 20 de julio, Día de la Independencia, caerá en domingo, una fecha que no se traslada y, por tanto, no generará un día adicional de descanso. Además, dos celebraciones religiosas —el Sagrado Corazón de Jesús y San Pedro y San Pablo— coincidieron en la misma jornada, el lunes 30 de junio, lo que implica la pérdida de un día festivo.

La normativa permite mover ciertas fechas al lunes siguiente cuando caen entre semana, con el objetivo de promover el turismo interno y facilitar fines de semana largos. Sin embargo, no aplica a todas las conmemoraciones. Algunas, como el 1 de mayo (Día del Trabajo) o el 7 de agosto (Batalla de Boyacá), se mantienen fijas sin importar el día en que caigan.
En consecuencia, durante 2025 los colombianos tendrán menos oportunidades de disfrutar de los llamados “puentes festivos”, un fenómeno habitual del calendario laboral en el país, en el que la mayoría de días festivos tienen un origen religioso, aunque también se conmemoran acontecimientos de la historia nacional y civiles.
¿Qué tanto se celebró en junio: el único mes del 2025 con tres puentes festivos?
En junio del 2025 los colombianos celebraron de tres fines de semana extendidos, por cuenta de los puentes o días festivos que, son trasladados al lunes siguiente, por cuenta de la denominada Ley Emiliani.
De no ser porque San Pedro y San Pablo coincidieron el mismo día, podrían haber sido más. Pero, con todo y los dos festivos menos de este año, estudiantes y trabajadores disfrutaron de los puentes del 2, 23 y 30 de junio, en los que se celebraron las dos fechas religiosas mencionadas y la ascensión de Jesús y el Corpus Christi.
Más Noticias
“Son traidores de Colombia”: Gustavo Petro arremetió contra opositores que hacen “lobby” con “extrema derecha” de Estados Unidos
El presidente Petro lanzó fuertes calificativos contra quienes considera, al mismo tiempo, apátridas y traidores de la Patria, aunque no dio nombres

Hombre que golpeó brutalmente a una gata con una varilla pidió perdón y aseguró que lo quieren matar: “Nos vimos obligados a salir de la ciudad”
Según Wilson Guerrero, agredió a la gata argumentando que el animal lo había atacado primero

Daniel Quintero habló de los chats publicados por Vicky Dávila: “El Vicky-uribismo chismoso no ha podido entender ”
El exmandatario local expresó en redes sociales su respaldo al jefe de Estado, restando importancia a los señalamientos y cuestionando la veracidad de la información compartida por la periodista Vicky Dávila

Resultados del Super Astro Noche del 3 de agosto del 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Resultados del Sinuano Día y Noche del 3 de agosto de 2025
Como todos los domingo, este tradicional sorteo colombiano reveló la combinación ganadora del primer sorteo del día
