
Varios integrantes del Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, estarían perdiendo sus visas para ingresar a Estados Unidos. De acuerdo con la revista Cambio, algunos de los funcionarios habrían tenido vínculos con grupos insurgentes.
En medio de las tensiones políticas y diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos y de la noticia de la posible revocatoria de los visados para los altos funcionarios, el ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció haber sido víctima de los procedimientos que se adelantan para garantizar la obtención del documento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En su caso, informó que ha perdido la visa en dos oportunidades. “El procedimiento de las visas de Estados Unidos no es serio. Conmigo han jugado y me han usado, me la han quitado dos veces”, precisó el jefe de la cartera en su cuenta de X.

De acuerdo con su relato, la primera vez que le fue retirada la visa fue en noviembre de 2017, y la razón se basó en una pelea pública que tuvo en su momento con el exfiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez. “Él mismo se jactó de decir por toda Bogotá que por él me la habían quitado”, detalló.
La segunda vez fue en junio de 2023 por “mal uso del pasaporte”. Sin embargo, el funcionario atribuyó el retiro del documento a otra pelea pública. En esa ocasión, la discusión fue con el exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva. “Él mismo se jactó de decir por toda Bogotá que por él me la habían quitado”, indicó de nuevo.
En ese sentido, insistió en la necesidad de reformar los procedimientos que se llevan a cabo para el otorgamiento de visados. “Aprovecho la ocasión para decir que he sido una víctima de los juegos de las visas. Ojalá revisen sus propios procedimientos”, concluyó.

En junio de 2023, cuando se confirmó el retiro de la visa a Benedetti, el ministro cuestionó la decisión recordando que sus viajes al país norteamericano han estado centrados en conversar con algunos de sus altos dignatarios.

Tensión diplomática no afectaría visados para colombianos
Las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos nuevamente llegan a un momento de crisis por cuenta del llamado a consultas a John T. McNamara, encargado de negocios interino en Bogotá, por parte del Gobierno norteamericano. Aunado a ello, el presidente Gustavo Petro hizo lo propio con el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña.
Ahora bien, esta situación, la portavoz del Departamento de Estado del país norteamericano, Tammy Bruce, precisó que el Gobierno estadounidense está tomando medidas para manifestar el descontento de la administración de Donald Trump con el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
“A pesar de las diferencias políticas, Colombia es un socio estratégico vital para nuestra región. Estamos implementando medidas para dejar clara nuestra profunda preocupación por el estado actual de nuestra relación y mantenemos nuestro compromiso de cooperar en iniciativas que mejoren la vida de estadounidenses y colombianos, por igual”, detalló.

Sin embargo, los problemas a nivel político y diplomático no se verían reflejados en afectaciones para la población colombiana. Pues, el Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó a Caracol Radio que esta decisión no tendrá impacto en trámites consulares ni en la emisión de viajes o visados, puesto que se trata de un mensaje diplomático de carácter simbólico dirigido a las autoridades colombianas.
Por su parte, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, aclaró por medio de un comunicado que los llamados a consultas que encendieron las alarmas en ambos países son legítimos y hacen parte de las competencias y de la soberanía de las naciones.

Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

El llanto de Carlos Lehder al recordar a su madre: “Me inculcó muchas cosas y todas buenas”
En diálogo con Rafael Poveda, el colombo-alemán confesó que su esposa le aconsejó dejar el narcotráfico años antes de su captura

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Petro anunció primera medida luego de que se revelaran archivos que vinculan a altos funcionarios con ‘Calarcá’: “Que la verdad me guíe”
El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI

Condena de Santiago Uribe: abogado Víctor Mosquera rechazó compulsa de copias contra Diego Cadena; “Nunca hizo parte”
El Tribunal Superior de Antioquia señaló a Cadena de haber asesorado a un testigo, cuyo testimonio carecería de credibilidad


