Silvestre Dangond reveló en el show de ‘Juanpis González’ la difícil situación que vivió por cirugía para bajar de peso: tuvo que estar acompañado por un médico en todas sus presentaciones

El cantante de vallenato compartió historias personales con las que sorprendió al público. También habló de su esposa y de cómo inició su carrera en la música

Guardar
Silvestre Dangond fue entrevistado por
Silvestre Dangond fue entrevistado por Juanpis González y reveló historias personales - crédito Natalia Perilla

En una noche cargada de risas, confesiones inesperadas y música, el cantante de vallenato Silvestre Dangond se sentó frente al irreverente personaje de Alejandro Riaño, Juanpis González, para una entrevista en vivo que dejó boquiabiertos a los asistentes en Bogotá, el martes 1 de julio.

El artista guajiro no solo dejó al descubierto varias facetas poco conocidas de su vida personal y profesional, también emocionó al público al cantar dos veces a capela, en medio de una conversación que osciló entre lo cómico y lo profundamente íntimo.

Uno de los momentos más anecdóticos de la charla fue cuando Silvestre recordó el fugaz paso que tuvo por la universidad, pues sus papás lo metieron a estudiar, pero solo aguantó por 15 días hasta que salió y se fue para Bogotá directamente porque no se atrevió a regresar a su casa por vergüenza.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según confesó en la entrevista, no podía darles la cara a sus padres después de haberles hecho perder la plata que invirtieron en sus estudios universitarios.

Silvestre confesó que entró a
Silvestre confesó que entró a la universidad, pero la abandonó - crédito Natalia Perilla

Fue entonces cuando tomó la decisión de quedarse en Bogotá, donde comenzó su travesía en la música. Con guitarra al hombro, caminaba por el barrio Santa Fe, en el centro de la ciudad, tocando en pequeños espacios mientras buscaba una oportunidad. Vivió varios meses con el compositor Lucho Alonso, autor de la canción La Indiferencia, y fue en ese entorno donde empezó a componer sus primeras letras y a construir su identidad artística, hasta que al poco tiempo le salió el primer contrato para grabar.

El amor por su esposa y su salud tras la cirugía

Durante la conversación, Silvestre también se tomó un momento para hablar de su familia, en especial de su esposa, a quien describió como uno de sus mayores tesoros porque le ha brindado amor, compañía y apoyo. De hecho, en repetidas oportunidades expresó que “No sabe qué hice para merecer a una mujer tan buena. Es maravillosa“.

Pero hubo una revelación que llamó la atención y dejó sorprendidos a los asistentes al teatro, y fue cuando se refirió a la difícil situación que vivió tras realizarse los procedimientos estéticos para bajar de peso. Silvestre llegó a estar en 120 kilos y tomó la decisión de darle un cambio a su vida porque se estaban viendo afectados sus shows en vivo y su salud, así que acudió al quirófano.

De acuerdo con su confesión, después de la cirugía tenía 15 presentaciones programadas en Barranquilla justo después de la operación, y por la exigencia que tenía sobre el escenario le daba la pálida así que para poder cumplir con sus compromisos, tuvo que contratar a un médico que lo acompañara tras bambalinas en cada concierto.

Silvestre Dangond llegó a pesar
Silvestre Dangond llegó a pesar 120 kilos - crédito @silvestredangond/IG

La transformación tras Leandro Díaz

Silvestre también habló sobre el profundo impacto que tuvo en su vida interpretar a Leandro Díaz en la novela biográfica, pues después de grabar esa novela, no volvió a ser el mismo. Aunque le habían ofrecido otros papeles para actuar, nunca había sentido conexión con los personajes hasta que llegó ese proyecto.

Fueron nueve meses de grabaciones que lo cambiaron como persona, ya que ahora es más reflexivo, tranquilo y pensante. A raíz de esta experiencia, dijo sentirse mucho más conectado con su esencia y agradecido con el camino recorrido.

En la noche del show también hubo tiempo para que el artista cantara a capela en dos oportunidades, dejando claro que su talento sigue intacto, incluso sin acompañamiento musical.

Silvestre Dangond sorprendió cantando en vivo y a capela en entrevista con Juanpis González - crédito Natalia Perilla

Silvestre se mostró espontáneo, divertido y, por momentos, vulnerable, lo que hizo que el público se conectara profundamente con sus palabras. La entrevista no solo dejó risas, sino también una mirada sincera a la evolución de uno de los íconos del vallenato moderno.

Más Noticias

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre

El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país

Ideam alerta por fuertes contrastes

Lista de la selección Colombia para el Mundial 2026: Néstor Lorenzo adelanta los próximos seis meses de decisiones

El técnico señaló que, pese a algunas derrotas, el equipo mostró un rendimiento sólido, y que la competencia interna entre los jugadores eleva su nivel, lo que hace más compleja la selección final

Lista de la selección Colombia

Protesta en La Calera será indefinida desde el 19 de noviembre: estos son los puntos de bloqueo y restricciones

La comunidad bloqueará varias vías desde las 5:00 a. m. por la actualización catastral, permitiendo solo paso de emergencias y citas médicas, hasta que la Alcaldía responda al pliego de peticiones

Protesta en La Calera será

ELN repartió café en Casanare para conmemorar 40 años del frente señalado del atentado con volqueta bomba en Tunja

Los guerrilleros dejaron las bolsas en viviendas de las veredas Plan Brisas y El Triunfo, donde los habitantes encontraron empaques con códigos que conducen a una plataforma digital del grupo

ELN repartió café en Casanare

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026

La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Histórica inscripción en Colombia: Hay
MÁS NOTICIAS