Hallaron muertos a dos menores en un charco improvisado en Bello, Antioquia

La muerte de dos adolescentes en un charco alimentado por obras hidráulicas avivó reclamos de la comunidad, que apunta a falta de vigilancia por parte de empresas y autoridades locales

Guardar
Los cuerpos de dos adolescentes
Los cuerpos de dos adolescentes desaparecidos fueron hallados en un charco en Bello, Antioquia, tras una búsqueda desesperada - crédito @DefensaCivilCo

Dos jóvenes de 15 y 16 años fueron hallados muertos tras haber sido reportados como desaparecieron la mañana del martes 1 de julio, después de ingresar a un charco artesanal de cuatro metros de profundidad en la zona rural del barrio París, en Bello, cerca del límite con Medellín.

De acuerdo con el relato de familiares y vecinos a medios locales, los adolescentes, identificados por sus allegados como Juan José y Jefry José, salieron a las 8:00 a. m. para jugar fútbol en una cancha cercana, pero no regresaron. La alarma creció al no tener noticias de ellos, lo que llevó a sus familias a iniciar una búsqueda desesperada por distintos sectores del barrio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La pista clave surgió cuando una foto publicada en redes sociales por uno de los jóvenes permitió a los familiares identificar el lugar donde podrían encontrarse. Reconocieron el entorno del charco, ubicado cerca de la cancha, y se dirigieron allí en la madrugada del miércoles. Al llegar, hallaron los zapatos de uno de los adolescentes junto al estanque, lo que confirmó sus peores temores. Con una vara, tantearon el fondo del pozo y detectaron algo inusual, por lo que alertaron a la Policía.

La muerte de los adolescentes
La muerte de los adolescentes ha generado consternación e indignación entre las familias afectadas y la comunidad del sector París - crédito Policía de Medellín

La espera se prolongó hasta el amanecer, cuando el Cuerpo de Bomberos de Bello arribó al sitio y recuperó los cuerpos de los menores. Posteriormente, agentes del CTI de la Fiscalía realizaron la inspección judicial y trasladaron los cadáveres a Medicina Legal, donde se confirmará la causa de muerte, aunque todo apunta a un ahogamiento. Las identidades oficiales de las víctimas aún no han sido divulgadas, a la espera de los protocolos legales correspondientes.

El charco donde ocurrió la tragedia, construido de manera artesanal y alimentado presuntamente por agua proveniente de una hidroeléctrica cercana, se ubica en la calle 20B con carrera 79, en una zona verde de la ruralidad del barrio París. Vecinos del sector señalaron que allí algunas personas solían bañarse, pese a la ausencia total de medidas de seguridad. Las autoridades locales reiteraron el llamado urgente a la comunidad para evitar el ingreso a este tipo de cuerpos de agua no regulados, que representan graves riesgos para la vida.

Los bomberos recuperaron los cuerpos
Los bomberos recuperaron los cuerpos al amanecer, mientras la Fiscalía inicia investigaciones para esclarecer responsabilidades - crédito redes sociales

La comunidad responsabiliza a la empresa que realizó las obras en el lugar, señalando a EPM de haber dejado el hueco sin protección. “Quien haya hecho el hueco ahí que se haga responsable de lo que están haciendo, porque están cometiendo delitos de las personas que están muriendo ahí, niños menores de edad porque dejaron un hueco destapado sin seguridad ni vigilancia, sin ninguna protección”, exigió Jhon Danilo Macías, vecino de las familias afectadas a Teleantioquia Noticias.

La comunidad, sumida en la consternación, reclama respuestas y sanciones para quienes permitieron que un gigantesco hueco, dejado tras unas obras y llenado por las lluvias, se convirtiera en un peligro mortal para los menores.

Mientras avanzan las investigaciones para esclarecer las circunstancias y determinar responsabilidades, el dolor y la indignación persisten entre los habitantes del barrio París. Las autoridades iniciaron los procedimientos judiciales y recomiendan a la población abstenerse de ingresar a estanques o charcos no autorizados, para evitar nuevas tragedias.

Tragedia en Bello

La tragedia en El Granizal,
La tragedia en El Granizal, Antioquia, ha causado la muerte de 25 personas - crédito @mindefensa / X

En paralelo, el municipio de Bello enfrenta otra emergencia: una semana después de la tragedia en la vereda Granizal, la Alcaldía reportó que de los 25 cuerpos hallados, 21 ya fueron identificados. El coordinador de la Comisión Social, Wber Zapata Lopera, informó que los cuerpos restantes están pendientes de verificación con Medicina Legal y sus familias.

Además, el número de desaparecidos disminuyó a seis, luego de que una familia de cuatro integrantes, previamente reportada como desaparecida, se presentara ante las autoridades y confirmara que se encontraba autoalbergada en otro lugar. De los fallecidos, 20 cuerpos fueron hallados en Bello, uno más falleció en un hospital tras ser trasladado con vida el día de la tragedia, y cuatro fueron recuperados en Medellín.

Más Noticias

Levantan bloqueo en la vía Bogotá-La Calera, pero comunidades advierten nuevos cierres si no hay acuerdos

Habitantes de la zona exigen mejoras viales y respuestas por afectaciones causadas por la Perimetral del Oriente. El Gobierno y la ANI se reunirán el miércoles 6 de agosto para revisar los compromisos.

Levantan bloqueo en la vía

Llegada del tercer barco de gasolina al puerto de Tumaco consolida el nuevo Plan de Abastecimiento de Combustibles

La descarga de más de 30 mil barriles por parte del buque Willard marca un avance en el suministro energético para el suroccidente de Colombia, en el marco de la estrategia diseñada para garantizar la estabilidad del combustible en la región

Llegada del tercer barco de

Construcción de vivienda cae al nivel más bajo en 13 años y Camacol pide reactivar subsidios como Mi Casa Ya

Así lo expuso Guillermo Herrera, presidente de Camacol, al referirse al comportamiento de la actividad edificadora, uno de los principales motores de empleo

Construcción de vivienda cae al

Mineducación no asistirá a debate citado por Cathy Juvinao por incumplimiento de plazos legales

La cartera señaló que el tiempo dado por la representante impide una adecuada organización de su agenda institucional. Aun así, manifestó su disposición a participar en un debate conforme a la ley.

Mineducación no asistirá a debate

SuperSalud frena giro directo a Nueva EPS y anuncia control técnico para evitar riesgos en atención y pagos

Giovanny Rubiano García, superintendente nacional de Salud, afirmó que el propósito de la medida es proteger a los usuarios de Nueva EPS, manteniendo pagos regulares a la red

SuperSalud frena giro directo a
MÁS NOTICIAS