El asesinato de Emiro Díaz Rincón, un comerciante de 76 años, conmocionó a la comunidad de Piedecuesta tras ser acribillado por un sicario en su propio almacén de bicicletas, ubicado en la calle novena con carrera cuarta. El hecho ocurrió el sábado 28 de junio hacia las 5:00 p. m., en el centro del municipio.
De acuerdo con la versión de los testigos, el agresor ingresó al local simulando ser cliente y consultó por un producto antes de sacar un arma de fuego y disparar en tres ocasiones contra Díaz Rincón, impactándolo en la cabeza. El comerciante falleció de inmediato.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
El hecho, que quedó captado en cámaras de seguridad, registró que el atacante, que vestía un buzo blanco de manga larga y un casco color beige que no cubría su rostro, estaba a punto de salir del local; sin embargo, se devolvió y propinó el tercer balazo, al parecer, para cerciorarse de cumplir con la muerte del comerciante. Las grabaciones serán determinantes para la identificación del responsable.

Las autoridades investigan si el crimen está relacionado con una serie de extorsiones que ya ha dejado víctimas en el departamento.
Y es que, según versiones recogidas por Vanguardia señalan que, en semanas previas, el comerciante habría recibido amenazas por parte del grupo autodenominado La Cordillera, que presuntamente exigía pagos bajo amenazas. Al negarse, Díaz Rincón habría sido asesinado.
Al respecto, el secretario de Seguridad de Piedecuesta, Fernando García, confirmó que en 2025 se han registrado tres muertes en el municipio atribuidas a asesinos a sueldo, y en este caso habilitó una bolsa de recompensas por los responsables.
“En el consejo de seguridad que se hizo en el municipio de Piedecuesta se formalizó el trámite y el pago de recompensas contra el crimen, por tanto se dejó claro que se entregará hasta $20 millones por quien dé información que conduzca a la captura de los responsables del crimen del señor Emiro Díaz”, indicó.
El funcionario agregó que, por instrucciones del alcalde Óscar Santos, se solicitó al Gobierno nacional el cambio de categoría del municipio, con el fin de acceder a mayores recursos y personal de la fuerza pública para reforzar la seguridad.
Las autoridades, en coordinación con el Ejército Nacional y la Policía, intensificaron los patrullajes en la zona céntrica de Piedecuesta para prevenir casos de extorsión. Además, se hizo un llamado a los comerciantes a denunciar estos delitos y no guardar silencio.
Tras ocurrido el atentado sicarial contra el comerciante, entre los habitantes crece la preocupación por el incremento de la violencia y la inseguridad. Uno de ellos, cercano a la familia de la víctima, afirmó: “Era una gran persona, nunca tuvo problemas con nadie, trabajó siempre honestamente”.
Y agregó: “Estamos sorprendidos y muy preocupados con la inseguridad que hay en el pueblo. Esto nunca se había visto acá”.

Entre tanto, el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, general Henry Bello, señaló que detrás del asesinato estaría el Clan del Golfo, utilizando el nombre de La Cordillera para infundir miedo entre comerciantes y residentes, replicando estrategias de otras regiones del país.
“Hemos identificado una estructura denominada Cordillera, que estaría vinculada a homicidios relacionados con el delito de extorsión”, explicó el oficial.
La comunidad teme que el homicidio de Díaz Rincón marque el inicio de una escalada de violencia asociada a las extorsiones, una problemática que amenaza la tranquilidad de este municipio tradicionalmente apacible. Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer el crimen y dar con los responsables.
Es de recordar que, en mayo de 2025, Luis Daniel Linares fue asesinado en una zona rural, donde hallaron un letrero con la firma de La Cordillera. Días antes, Fabián Enrique Camargo, quien tenía antecedentes por tráfico de drogas, fue asesinado cerca de la estación Transpiedecuesta.
Más Noticias
Dorado Mañana números sorteados 26 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Carolina Sanín dijo que “el presidente va a ser Roy” y Roy Barreras le contestó: “Debates insulsos y tediosos entre 100 candidatos”
En respuesta a la escritora, el aspirante presidencial aseguró que falta profundidad en los debates actuales y comparó la discusión política con históricos intercambios literarios

Historial judicial de Mauricio Vanoy Bohórquez, sobrino de ‘Cuco Vanoy’, revela vínculos con lavado de activos y empresas fachada de oro
El desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC estaba vinculado a redes de lavado de activos y exportación de oro ilegal, que generaron tensiones con distintos actores armados del Bajo Cauca

La Barbie colombiana reveló que el bullying la llevó a cambiar su personalidad y su apariencia
Murillo contó cómo crecer en una comunidad rural que la discriminaba por su situación económica, por su nariz y color de piel la llevó a querer cambiar su imagen física

Archivos de ‘Calarcá’ | A Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI se le suma una nueva polémica: pidieron su salida del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia
Mejía es es considerado uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro


