
La Secretaría Distrital de Movilidad inició una transformación en la atención a la ciudadanía, enfocada en ofrecer una experiencia de servicio más ágil y cercana. El acceso a los servicios de tránsito y transporte en Bogotá resultará más sencillo gracias a la ampliación de cobertura y la digitalización de trámites, dos ejes que buscan optimizar los tiempos de respuesta y reducir la necesidad de desplazamientos.
De acuerdo con la entidad, la secretaría reforzó la atención presencial mediante la extensión en la cobertura de 11 puntos de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad, ubicados en centros comerciales y espacios de fácil acceso en distintas localidades de la ciudad. En estas sedes los conductores podrán agendar citas y recibir asesoría para trámites como cursos pedagógicos, salida de vehículos inmovilizados y acuerdos de pago.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los 11 puntos de la ventanilla son:
- C.C. Mallplaza en Los Mártires
- 72 HUB en Barrios Unidos
- C.C. North Point Mall en Usaquén
- Edificio Restrepo en Antonio Nariño
- C.C. Fiesta Suba en Suba
- C.C. Gran Plaza Bosa en Bosa
- C.C. Paseo San Rafael en Suba
- C.C. Carrera en Puente Aranda
- C.C. Meridiano en Fontibón
- C.C. Nuestro Bogotá en Engativá
- C.C. Tintal Plaza en Kennedy.
La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz Acosta, explicó que la ampliación de cobertura permite a los ciudadanos agendar citas en estos 11 puntos para realizar cursos pedagógicos, gestionar la salida de vehículos inmovilizados, establecer acuerdos de pago y recibir asesoría sobre trámites en línea.
Según Díaz, “ahora podrán agendar sus citas en 11 puntos, ubicados en las sedes de la Ventanilla Única de Servicios para sus cursos pedagógicos, salida de vehículos inmovilizados, acuerdos de pago y para recibir asesoría sobre cómo hacer sus trámites en línea sin perder tiempo y dinero en desplazamientos, y sin intermediarios”.
La digitalización de trámites representa otro avance relevante. La Secretaría de Movilidad igualmente implementó la virtualización de procesos para que los ciudadanos puedan realizar gestiones desde sus hogares, evitando desplazamientos y la intervención de terceros.
Por ejemplo, ya es posible tramitar la salida de patios de vehículos inmovilizados por ocho infracciones, entre ellas la falta de Soat o revisión técnico-mecánica vigente, así como el incumplimiento de la medida de pico y placa. En esos casos, la única visita presencial necesaria es para recoger el vehículo en el patio correspondiente.

Durante 2025, cerca de 1.000 personas lograron retirar su vehículo de los patios de manera virtual, lo que para la dependencia evidenció la acogida de este proceso, que se caracteriza por ser fácil, seguro y sin filas. La entidad igualmente destacó que el sistema elimina la necesidad de intermediarios y agiliza la atención.
Por otra parte, la Ventanilla Única de Servicios anunció una modificación en los horarios de atención de las sedes, que entró en vigor el martes 1 de julio de 2025. Las sedes de North Point, Fiesta Suba, 72 Hub, Chapinero, Tribeca, Parque Central Bavaria, Nuestro Bogotá, Fontibón Centro, Meridiano 13, Tintal Plaza, Mall Plaza, Restrepo, San Cristóbal, Altavista, Gran Plaza Ensueño y Sevillana atenderán de lunes a viernes de 8:00 a. m., a 6:00 p. m. y los sábados de 7:00 a. m., a 2:00 p. m.
Por su parte, las sedes con horario extendido —San Rafael, Carrera y Gran Plaza Bosa— funcionarán de lunes a viernes de 7:00 a 5:00 p. m., y los sábados de 7:00 a. m., a 3:00 p. m.

El proceso para agendar una cita es gratuito y requiere que los usuarios se registren con información real, completa y actualizada. Los pasos para solicitar una cita incluyen:
- Hacer clic en el botón ‘Agenda tu cita’ ubicado en la página de inicio de www.ventanillamovilidad.com.co.
- Ingresar con número de documento de identidad y contraseña.
- Dar clic en Trámites – Inicia aquí.
- Elegir la categoría del trámite y el trámite a realizar.
- Seleccionar No cuando el sistema pregunte si desea realizarlo de forma virtual.
- Escoger el punto de atención más cercano y con disponibilidad.
- Elegir una fecha y hora para la cita.
- Verificar datos personales y hacer clic en ‘Confirmar’.
- Revisar el correo electrónico (incluyendo bandeja de entrada, correo no deseado y/o Spa) para confirmar la cita y obtener el código QR, necesario para el ingreso.
Finalmente, al realizar trámites en la Ventanilla Única de Servicios, los ciudadanos obtienen beneficios adicionales, como la toma de improntas, una hora de parqueadero y la toma de fotografía para el trámite, todo sin costo.
Más Noticias
Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento

La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto


