
El presupuesto de la colombiana conocida en redes como Soy Indash para su viaje familiar a Bélgica se vio afectado por las medidas que el Reino Unido adoptó en su política migratoria a finales del 2024.
Sin embargo, y debido a que el documento por el que no dejaron abordar a dos personas de su reserva no fue solicitado, señaló a la aerolínea del impacto a su billetera, advirtiendo a otros viajeros que deban hacer escala en la nación insular:
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Avianca me hizo perder 9 millones de pesos, casi 2.000 dólares en un vuelo hacia Europa. Resulta que compramos un vuelo con destino final Bruselas, Bélgica, y teníamos una escala en Londres. Cuando nos acercamos al aeropuerto (El Dorado) nos dijeron que teníamos que tener la visa de tránsito para Londres o tener visa americana”.
Y continuó: “Somos un grupo de seis personas: dos abuelas, dos niñas, mi esposo y yo. Las abuelas no tenían la visa americana y tampoco alcanzamos a tramitar la visa de tránsito para Londres. Entonces nos tocó perder los dos vuelos de ellas y aparte comprarles pasajes con otra aerolínea, por otra conexión”.
Soy Indash insiste que no hubiera sido necesario; ya que, lo único que revisaron en el aeropuerto de Londres fue su tiquete de conexión, con el que todos contaban al momento de abordar:
“Cuando llegamos a Londres, estoy acá en el aeropuerto de Londres, me doy cuenta de que nunca, nunca nos pidieron ni siquiera el pasaporte. O sea, pasamos el filtro y como era solo una conexión, luego nos pidieron el pase de abordar y ya”.

¿Es necesaria o no la visa de tránsito para hacer escala en el Reino Unido?
Tras conocerse la decisión del Reino Unido, la Cancillería de Colombia explicó a detalle las modificaciones en la política migratoria de este país que afectan directamente a los ciudadanos colombianos. El 26 de noviembre de 2024, el gobierno británico restableció el requisito de visa para el ingreso de nacionales colombianos, una medida que también involucra a ciudadanos de otros países como Jordania, Honduras y El Salvador.
De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Relaciones exteriores, desde el 27 de noviembre del 2024, todo colombiano que pretenda viajar al Reino Unido, incluso en calidad de tránsito, deberá gestionar previamente una Visa de Tránsito Directo ante las autoridades migratorias británicas. Esta directriz modifica las condiciones para el ingreso y tránsito de ciudadanos colombianos que hasta el momento se habían beneficiado de una política migratoria más flexible.

Como parte de los cambios, la exigencia de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) dejará de tener vigencia para los colombianos. Esto implica que el proceso migratorio volverá a regirse por el trámite tradicional de visado, tanto para el ingreso como para el tránsito por el territorio británico.
Estas nuevas disposiciones obedecen a una revaluación en la estrategia migratoria del gobierno británico, que impacta no solo a Colombia, también a una serie de países en los que se habría abusado del recurso de solicitud de asilo.
Países de la zona Schengen en los que pueden entrar los colombianos sin necesidad de visa:
Gran parte de estos países autorizan una estancia máxima de 90 días en un lapso de 180 días para visitantes colombianos. Esta condición implica que, durante ese medio año, la permanencia total acumulada no debe superar los tres meses permitidos para quienes ingresan bajo el régimen de turismo.
Sin embargo, la Cancillería misma insiste en que los viajeros consulten con antelación los requisitos particulares de cada país antes de planificar sus desplazamientos para contar con toda la documentación exigida, en la que suele incluirse un pasaporte vigente y, en muchos casos, los tiquetes de regreso o comprobantes de salida que demuestren la intención de abandonar el territorio dentro del plazo establecido.
Más Noticias
Piden pruebas toxicológicas a Petro tras ratificación de cartas explosivas por parte de Álvaro Leyva
Leyva señaló que los hechos que motivaron sus denuncias no se restringieron a un solo país

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 31 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 31 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
