Ejército desmantela 28 laboratorios de cocaína en el Pacífico nariñense

Según el balance oficial, las estructuras desmanteladas estaban avaluadas en más de 2.500 millones de pesos y eran empleadas por organizaciones armadas ilegales para financiar sus actividades

Guardar
Según el balance oficial, las
Según el balance oficial, las estructuras desmanteladas estaban avaluadas en más de 2.500 millones de pesos y eran empleadas por organizaciones armadas ilegales para financiar sus actividades - crédito Ejército de Colombia

En una ofensiva sostenida contra el narcotráfico en el suroccidente del país, la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules del Ejército Nacional reportó la destrucción de 28 laboratorios para el procesamiento de cocaína y cuatro semilleros de cultivos ilícitos en el departamento de Nariño.

Las operaciones, ejecutadas en un lapso de dos semanas, tuvieron lugar en zonas rurales de Tumaco, Santa Bárbara de Iscuandé (Satinga) y la subregión conocida como el Triángulo de Telembí.

Según el balance oficial, las estructuras desmanteladas estaban avaluadas en más de 2.500 millones de pesos y eran empleadas por organizaciones armadas ilegales para financiar sus actividades.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La acción militar se dirigió principalmente contra fracciones de la Coordinadora Guerrillera del Pacífico, una red asociada a la Segunda Marquetalia, y contra elementos del Bloque Occidental Jacobo Arenas, ambos considerados grupos residuales disidentes de las antiguas Farc. De acuerdo con las autoridades, estas agrupaciones están bajo el mando de alias Mordisco y tienen presencia consolidada en distintas zonas de Nariño.

De acuerdo con las autoridades,
De acuerdo con las autoridades, estas agrupaciones están bajo el mando de alias “Mordisco” y tienen presencia consolidada en distintas zonas de Nariño - crédito Ejército Colombia

El Ejército señaló que los complejos destruidos eran utilizados no solo para la producción de droga, también como fuente de recursos para la adquisición de armas, municiones y para sostener su estructura logística. Con este resultado, se busca debilitar las finanzas de estos actores armados ilegales, considerados responsables de múltiples hechos de violencia en la región.

Además del impacto en las economías ilícitas, las autoridades militares aseguran que esta operación tiene un efecto directo sobre la seguridad y tranquilidad de las comunidades locales, muchas de las cuales han sido víctimas históricas del conflicto armado y la presencia de actores del narcotráfico.

“Con esta operación, no solo desmantelamos la infraestructura criminal, también protegemos vidas y llevamos tranquilidad a las comunidades más golpeadas por la violencia y el narcotráfico en esta región estratégica del país”, señaló el Ejército en un comunicado.

La Fuerza de Tarea Hércules, compuesta por tropas del Ejército Nacional y con el apoyo de otras fuerzas del Estado, mantiene operaciones permanentes en el litoral Pacífico con el objetivo de contrarrestar la influencia de grupos armados ilegales y recuperar zonas estratégicas del sur del país.

Ejército desmantela 28 laboratorios de cocaína en el Pacífico nariñense - crédito Ejército Colombia

Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la presión sobre los grupos que operan al margen de la ley y anunciaron que continuarán desarrollando acciones en terreno para contener el avance del narcotráfico y sus efectos sobre la población civil.

“Seguiremos actuando con contundencia contra quienes pretenden sembrar el miedo en nuestros territorios. Nuestra misión es clara: proteger a los colombianos y recuperar cada rincón del país afectado por el crimen”, señaló el general Luis Emilio Cardozo Santamaría.

Armada sigue siendo líder en incautaciones

La Armada Nacional destacó los
La Armada Nacional destacó los resultados operativos que la ubican como una de las dependencias de la fuerza pública con mayores golpes contra las economías ilegales de grupos armados al margen de la ley - crédito Policía Nacional

La Armada Nacional destacó los resultados operativos que la ubican como una de las dependencias de la fuerza pública con mayores golpes contra las economías ilegales de grupos armados al margen de la ley. De acuerdo con cifras presentadas por el almirante Juan Ricardo Rozo, comandante de la institución, la Armada ha participado en la incautación de 245 toneladas de cocaína en lo que va de 2025.

Esta cantidad representaría más del 55% del total nacional incautado por las autoridades, que asciende a 442 toneladas, según el oficial. El almirante Rozo agregó que el conflicto en el país tiene como principal motor económico las actividades ilícitas, entre ellas la minería ilegal y el narcotráfico. Destacó que la cadena criminal del narcotráfico se extiende desde los cultivos de coca hasta la exportación internacional y el regreso de activos ilícitos. “Es importante tener claro que el centro de gravedad del conflicto colombiano son las economías ilícitas, especialmente la minería ilegal y el narcotráfico”, dijo puntualmente. La Armada se concentra en dos fases de esa cadena: el transporte internacional de droga y el contrabando ligado al retorno de capitales, ámbitos donde el control marítimo resulta clave.

Más Noticias

Final Copa Libertadores 2025: hora y dónde ver Palmeiras vs. Flamengo en Colombia

Jorge Carrascal sería titular en el equipo de Río de Janeiro, que busca consagrarse por tercera vez en su historia en el máximo certamen de clubes a nivel internacional

Final Copa Libertadores 2025: hora

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción

El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Gobierno Petro habría escogido aviones

Ya hay fecha para la Ciclovía Nocturna de diciembre en Bogotá: más de 95,16 kilómetros de vías exclusivas para disfrutar la Navidad

El inicio de la temporada decembrina estará marcado por un espectáculo de luces y música, seguido de una jornada nocturna exclusiva para ciclistas, patinadores y peatones, fortaleciendo la integración y la vida comunitaria

Ya hay fecha para la

EN VIVO América de Cali vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de rojos para seguir peleando por la final

Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

EN VIVO América de Cali

Vuelven a rechazar intento de Daniel Quintero de inscribir comité para recolección de firmas: juez respaldó a la Registraduría

El Juzgado 62 Administrativo de Bogotá declaró improcedente la tutela que instauró el exalcalde de Medellín contra la entidad colombiana encargada de organizar las elecciones

Vuelven a rechazar intento de
MÁS NOTICIAS