
La concejala Leticia Orrego del Centro Democrático denunció a través de sus redes sociales haber recibido amenazas contra su vida después de la difusión de un video.
De acuerdo con un boletín oficial difundido por la propia congresista, estas intimidaciones surgieron luego de que circularan imágenes editadas de una sus intervenciones en el Concejo Distrital de Medellín el jueves 19 de junio, durante la visita del presidente Gustavo Petro a la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La representante señaló que militantes de Pacto Histórico; entre ellos el concejal José Luis Marín Mora y el activista Hernán Muriel, compartieron en redes sociales un fragmento manipulado de su discurso.
Dicho material fue difundido desde perfiles como @cofradiacambio y @aquinoticias1 en plataformas digitales. Orrego aseguró que el objetivo de la publicación habría sido presentarla como una persona que fomenta la violencia.
La polémica explosión de respuestas en redes sociales no se hizo esperar. Durante la difusión del video propició comentarios agresivos y amenazas directas en cuentas de X e Instagram.
Entre los mensajes más alarmantes figuró el emitido desde la cuenta @JohaBeligerante, que publicó: “Esa concejal está amenazando de muerte al presidente. Desde ya es CULPABLE de lo que llegue a pasarle”.
Otro usuario, identificado como @LichtenbaumHart, hizo referencia a situaciones violentas previas en Cali al escribir: “Si una narcoconcejala dice eso, entonces posiblemente pase allá también”.
Frente a la escalada de hostilidad digital, Leticia Orrego resaltó que su papel opositor no la convierte en enemiga del país ni la expone a persecución política o de redes.

“No me van a intimidar. Seguiré defendiendo a Medellín y a sus ciudadanos con la misma convicción con la que fui elegida”, manifestó de manera tajante la concejala, y agregó: “Ejercer oposición no me convierte en enemiga del país, ni en blanco de persecución digital ni política. Estos ataques no solo buscan silenciarme, sino exponerme a un riesgo real”.
Fue así como la representante del Centro Democrático responsabilizó a los promotores del video modificado por cualquier daño que pueda afectar tanto a ella como a su familia.
Asimismo, dejó en claro su intención de defenderse en todas las instancias pertinentes para exigir garantías personales y judiciales.
Dentro del comunicado, Orrego insistió en que a pesar de sus desacuerdos con el actual Gobierno y su naturaleza opositora, su postura siempre mantuvo un tono respetuoso hacia todas las partes involucradas.
La concejala, reiterando su posición, hizo un llamado a la opinión pública y las autoridades a no permitir que el debate político se convierta en terreno propicio para la estigmatización y la violencia.
La denuncia presentada busca abrir canales de investigación sobre los hechos ocurridos, además de solicitar protección ante posibles atentados contra su integridad y la de sus allegados.

Apoyo a la concejala
La bancada del movimiento político Creemos expresó su respaldo total a Leticia Orrego y rechazó las amenazas que ha recibido, según un comunicado difundido el 27 de junio.
La misiva denunció la existencia de una campaña de desinformación y manipulación mediática que, según el movimiento, tiene como objetivo intimidar y silenciar a sectores de la oposición en Medellín.
El comunicado, firmado por toda la bancada de Creemos en el Concejo Distrital, advirtió: “Estas amenazas no solo afectan a una lideresa comprometida, sino que atentan contra la democracia, la libertad de expresión y el ejercicio legítimo de la oposición política”.
La organización exigió a las autoridades, en particular a la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y la Unidad Nacional de Protección, que realicen una investigación ágil sobre estos hechos y garanticen la integridad de la concejala.
En la última parte del mensaje, el movimiento Creemos solicitó a los medios de comunicación y a la ciudadanía no avalar la desinformación y sumarse en la defensa de la institucionalidad democrática.
Más Noticias
Así de alta está la deuda que le quiere dejar Petro a los colombianos y que no pagaron ni los árabes ni Pablo Escobar
El aumento de los compromisos internacionales y las nuevas estrategias de financiamiento elevan el riesgo para las finanzas del Estado y el presupuesto nacional

Caso Ungrd: Carlos Carrillo rechazó las acusaciones de Sneyder Pinilla, al que calificó de ‘hampón’: “¡Tras de ladrones, bufones!”
El actual director de la entidad aseguró que Pinilla cuenta con el respaldo de ciertos adversarios del Gobierno y su objetivo sería desprestigiar la labor que actualmente desarrolla la Ungrd

Vía al Llano: Aerocivil pidió vuelos solidarios entre Bogotá y Villavicencio como alternativa ante la crisis de transporte
La entidad valoró la disposición del sector privado para sumarse a los esfuerzos y reiteró que estas acciones buscan beneficiar de manera directa a los viajeros

Lina María Garrido insinuó que en la Casa de Nariño izarían la bandera de Venezuela o Palestina: “En este gobierno quitaron hasta la bandera de Colombia”
La congresista señaló la ausencia de la bandera como un reflejo de la gestión del Gobierno nacional

Independiente Santa Fe tendrá doblete, con la final de la Liga Femenina incluida: conozca los precios de boletería
El equipo masculino se medirá con Unión Magdalena sobre las 2:00 p. m., mientras que las Leonas tendrán el duelo de ida de la instancia definitiva sobre las 5:00 p. m.
