
A pesar del descenso reciente en los homicidios en Barranquilla, atribuido a una tregua entre las bandas de los Pepes y los Costeños, la posibilidad de que sus jefes participen en diálogos con el Gobierno nacional ha generado un amplio debate.
Según reveló Semana, se anticipa que Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, y Digno José Palomino Rodríguez, alias Digno, podrían regresar a la ciudad para encabezar negociaciones amparadas en la política de “paz total” del Gobierno Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en acebook
De acuerdo con el medio, hay equipos jurídicos tras bambalinas que buscan obtener beneficios penales o la libertad de estos cabecillas.
Aunque no hay fecha definida, se evalúa replicar el modelo de diálogo que tuvo lugar recientemente en Medellín.
Ya se habría celebrado un encuentro en Barranquilla con mediación de la Dirección Nacional de Inteligencia, representantes de la Iglesia católica, funcionarios distritales y abogados, donde se abordó un posible mecanismo para reducir la violencia urbana.

Una fuente citada por Semana indicó que la disminución de homicidios se explica por el interés de ambas bandas en abrir canales de negociación con el Ejecutivo.
No obstante, el Gobierno local, liderado por Alejandro Char, se opone a cualquier proceso que implique interlocución directa con organizaciones criminales.
En caso de que el gobierno Petro avance con el plan, el Distrito exigirá garantías para evitar un repunte en la violencia.
La posibilidad de estos diálogos fue sugerida por el propio presidente Petro el pasado 20 de mayo, durante un cabildo en el Paseo Bolívar, donde anunció su intención de dialogar con “bandas juveniles” de Barranquilla con el fin de frenar la violencia y desarticular sus nexos con el narcotráfico y la política.
Entre los protagonistas figura Digno Palomino, máximo líder de los Pepes, con influencia en Soledad, Malambo y zonas de Barranquilla.
Nacido en Barlovento, la Fiscalía lo señala como responsable de al menos 17 homicidios entre julio de 2022 y julio de 2023, además de cargos por concierto para delinquir y tráfico de armas.

Según la Policía, su poder se basa en extorsiones a comerciantes y en el microtráfico. Aunque afirma estar retirado, las autoridades aseguran tener pruebas de su participación activa.
Fue deportado desde Venezuela en 2022, tras su captura en 2019 y está preso en La Dorada (Caldas), donde recientemente resultó herido en una riña con miembros de los Costeños.
El otro actor es Jorge Eliécer Díaz, alias Castor, jefe del bloque Resistencia Caribe de los Costeños. Tiene presencia en Atlántico, Barranquilla y el sur de Bolívar, y es señalado por su presunta implicación en más de 100 homicidios y 10 masacres.
Se le atribuye control de redes de sicarios en la región y vínculos con narcotráfico. La Fiscalía le adelanta al menos 46 procesos por delitos como homicidio y porte ilegal de armas. Fue deportado el 4 de abril de 2023 desde Caracas. Entre los crímenes que se le adjudican está el hallazgo de cuerpos desmembrados en zonas urbanas.
Luis Fernando Trejos, profesor de la Universidad del Norte, en diálogos con Semana que el trasfondo del eventual diálogo podría ser político, con miras a las elecciones de 2026.

Según él, la designación de estos líderes como “gestores de paz” no cambia la dinámica violenta y podría buscar trasladarlos a cárceles locales para mantener control sobre sus estructuras.
Además, subrayó que las mesas sociojurídicas no tienen un marco legal y podrían ser usadas como estrategia electoral por parte del Ejecutivo.
Mientras tanto, sectores sociales y políticos de Barranquilla mantienen reservas frente a la legalidad, eficacia y consecuencias de sentar en una mesa de diálogo a líderes de bandas armadas responsables de delitos graves.
Más Noticias
Mineducación no asistirá a debate citado por Cathy Juvinao por incumplimiento de plazos legales
La cartera señaló que el tiempo dado por la representante impide una adecuada organización de su agenda institucional. Aun así, manifestó su disposición a participar en un debate conforme a la ley.

SuperSalud frena giro directo a Nueva EPS y anuncia control técnico para evitar riesgos en atención y pagos
Giovanny Rubiano García, superintendente nacional de Salud, afirmó que el propósito de la medida es proteger a los usuarios de Nueva EPS, manteniendo pagos regulares a la red

Resultados Lotería de Cundinamarca del lunes 4 de agosto: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa: qué carros no circulan en Cartagena este martes 5 de agosto
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy martes

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Villavicencio este martes 5 de agosto
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad
