Asesinaron a líder social en Corinto, Cauca: fue baleada en presencia de sus hijos en su vivienda

La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) Norte del Cauca emitió un comunicado rechazando este desafortunado hecho

Guardar
La Defensoría del Pueblo advirtió
La Defensoría del Pueblo advirtió sobre el riesgo que enfrentan los defensores de derechos humanos en Colombia - crédito Camila Díaz/Colprensa

En horas de la tarde del viernes 27 de junio de 2025 se reportó el asesinato de Angie Leandra Henao Zambrano en el municipio de Corinto, departamento de Cauca.

Los hechos habrían ocurrido sobre las 2:30 p. m. en su vivienda, cuando hombres con gran armamento la atacaron en varias oportunidades en presencia de sus tres hijos.

La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) Norte del Cauca emitió un comunicado rechazando este desafortunado hecho.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el documento, se especifican un poco más los detalles de desafortunados hechos que le arrebató una mujer a la agremiación: “Aproximadamente, a las 2:30 p. m. de este viernes 27 de junio de 2025, la compañera ANGIE LEANDRA se encontraba en su vivienda, ubicada en la vereda El Silencio, zona rural del municipio de Corinto, acompañada de sus tres hijos. Hasta el lugar llegaron hombres fuertemente armados y sin identificar, quienes irrumpieron en la vivienda y le dispararon en repetidas ocasiones a la compañera, quien falleció en el instante”.

La Asociación Nacional de Usuarios
La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) Norte del Cauca, emite un comunicado rechazando este desafortunado hecho - crédito redes sociales/X

En el documento también insistieron en la urgencia de llevar a cabo el proceso de paz en la zona y le hicieron un llamado a las organizaciones criminales para que no atenten en contra del campesinado, dejando a este grupo poblacional fuera de sus actividades: “Rechazamos rotundamente el asesinato de nuestra compañera (...) reconocida lideresa en su vereda y entre las comunidades campesinas de Corinto. A su vez, alzamos nuestra voz de resistencia e insistimos en la búsqueda de paz para nuestro territorio. A los grupos armados y bandas delincuenciales les exigimos que respeten la vida del campesinado, bajo ninguna circunstancia se justifica que atenten contra nuestras vidas”.

Mencionaron el complicado panorama del departamento del Cauca con la violación de los derechos humanos a raíz del recrudecimiento del conflicto armado y las actividades del narcotráfico, rememorando que es algo que ya se ha hecho de conocimiento público.

“Este hecho pone de manifiesto la situación de riesgo constante en la que se encuentra el campesinado en el norte del departamento del Cauca, la cual ya se ha puesto de manifiesto en reiteradas ocasiones ante las instituciones y medios de comunicación”.

Angie Leandra Henao Zambrano en
Angie Leandra Henao Zambrano en el municipio de Corinto, departamento de Cauca - crédito Indepaz

Finalmente, piden al Gobierno nacional que se otorguen las garantías para quienes habitan los territorios campesinos: “Solicitamos el acompañamiento de organismos internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), la Misión de Verificación de la ONU y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP-OEA), a fin de supervisar las acciones de las autoridades y asegurar el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de derechos humanos”.

Desde el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), compartieron la noticias reprochando este vil crimen y comunicaron que desde l Defensoría del Pueblo, se emitió un tipo de alerta, catalogado como AT 019/24, donde se describe el “riesgo inminente el cual se fundamenta en varios hechos de violencia ocurridos recientemente, derivados del ingreso del Frente 57 Yair Bermúdez, cuya llegada se anunció desde el mes de marzo de 2024, para confrontar al Frente Dagoberto Ramos de las Facciones Disidentes de las antiguas Farc-EP”.

Los hechos habrían ocurrido sobre
Los hechos habrían ocurrido sobre las 2:30 p. m. en su vivienda, cuando hombres con gran armamento la atacaron en varias oportunidades en presencia de sus tres hijos - crédito Indepaz

Días previos un firmante de paz había sido asesinado en zona rural de Florida, Valle del Cauca, otro de los departamentos que está siendo azotado por la violencia, que volvió a aumentar de manera descomunal desde principios del 2025 con los enfrentamientos entre las disidencias delas Farc, y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), además, de los ataques en contra de los miembros de las instituciones de la fuerza pública del país.

Más Noticias

Sujeto con casa por cárcel fue interceptado en plena calle de Valledupar: estaba sindicado por porte de estupefacientes

Según explicaron las autoridades, el sindicado fue hallado fuera de los límites permitidos por uniformados de la Policía Nacional en pleno casco urbano de la capital cesarense

Sujeto con casa por cárcel

Proyecto que busca homenajear a Miguel Uribe Turbay en Bogotá podría no ver la luz

Una acción radicada en el Concejo de Bogotá en contra de los copartidarios del senador asesinado es el primer obstáculo de la iniciativa que pretende exaltar el legado de Uribe Turbay en la ciudad

Proyecto que busca homenajear a

Joven enfrentó a ladrones en medio de violenta modalidad de robo en Bogotá: “Era su primer día de trabajo”

Los criminales amenazaron y manipularon a su víctima, pero ella no cedió nunca y evitó ser asaltada

Joven enfrentó a ladrones en

Bogotá tomará acciones de control y seguridad en el Terminal de Salitre tras agresión de un mayor de edad a dos viajeros con arma blanca

Un incidente violento protagonizado por un adulto mayor en la terminal de transportes movilizó a las autoridades, quienes implementaran nuevas estrategias de prevención y atención para proteger a los usuarios

Bogotá tomará acciones de control

Investigan misteriosa aparición de grafitis con mensajes alusivos al ELN en una vereda en Santo Domingo, en Antioquia: Policía se pronunció

Las comunidades rurales del Nordeste de Antioquia, que ya conviven con la influencia del Clan del Golfo y las disidencias de las Farc, expresan un temor creciente ante la posibilidad de que el ELN amplíe su control en la zona

Investigan misteriosa aparición de grafitis
MÁS NOTICIAS