Recuerdan cuando Petro aseguró que la Comisión de Acusación era un “monumento a la impunidad”: “El poder lo cambió”

El representante a la Cámara Julio César Triana pidió al presidente presentar un acto legislativo para que se impida a la Comisión investigarlo, y que sea la Corte Suprema de Justicia la encargada de las indagaciones en su contra

Guardar
En 2010, el presidente Gustavo
En 2010, el presidente Gustavo Petro aseguró que para acabar con la impunidad, era necesario comenzar por la Comisión de Acusación - crédito Colprensa y Santiago Arcos/Reuters

De acuerdo con la Corte Constitucional, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no es competente para investigar al presidente Gustavo Petro por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña electoral. Por eso, ordenó que, en un plazo de cinco días hábiles, el CNE remita a la Cámara de Representantes una copia de las actuaciones adelantadas hasta el momento sobre el caso. Esto, para que sea la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes la encargada de llevar a cabo las indagaciones.

Desde que el Consejo tomó las riendas de la investigación, el primer mandatario advirtió un presunto golpe de Estado en su contra. Ahora, celebra la decisión del alto tribunal que lo favorece. “Bien por la Corte Constitucional”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Gustavo Petro celebró decisión de
Gustavo Petro celebró decisión de la Corte Constitucional de denegar al CNE la posibilidad de continuar investigándolo - crédito @petrogustavo/X

¿La Comisión de Investigación y Acusación, un “monumento a la impunidad”?

Sin embargo, su postura con respecto a la Comisión de Investigación y Acusación no siempre ha sido favorable. El representante a la Cámara Julio César Triana recordó cuando, en 2010, en medio de un debate presidencial, el hoy primer mandatario aseguró que el organismo garantizaba la impunidad en los casos que investigaba.

Si queremos desmantelar la impunidad en Colombia, comencemos por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, que ese sí es un monumento a la impunidad. ¿Cómo es que los más altos funcionarios del Estado están siendo investigados por un instrumento que controlan ellos?”, precisó Gustavo Petro, cuando aspiraba a la Presidencia de la República.

En consecuencia, el congresista Triana, del partido Cambio Radical, instó al jefe de Estado a proponer un acto legislativo por medio del cual se modifique la normativa colombiana y se impida a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes investigar al presidente. Recomendó que sea la Corte Suprema de Justicia la encargada de adelantar las indagaciones que involucren al mandatario.

El representante pidió a Gustavo Petro presentar un acto legislativo para que sea la Corte Suprema de Justicia la que lo investigue - crédito @TrianaCongreso/X

Eso es combatir la impunidad que usted tanto denunciaba y eso sería un principio de garantía. Estamos listos en el Congreso a apoyar ese acto legislativo”, dijo.

La colectividad que integra el representante se sumó a sus declaraciones, asegurando que, aunque años antes Gustavo Petro rechazaba el trabajo del organismo interno de la Cámara, ahora celebra el hecho de que sea este el que ponga la lupa sobre sus acciones presuntamente irregulares. El congresista calificó la decisión de la Corte Constitucional como un blindaje que favorece al presidente.

El poder no solo lo cambió, lo contradice. Lo que antes rechazaba, ahora lo protege”, añadió.

La Corte ordenó al CNE
La Corte ordenó al CNE remitir las acciones adelantadas dentro de la investigación a la campaña de Gustavo Petro a la Comisión de Acusación - crédito Colprensa

El CNE insiste en investigar la financiación de campaña de Gustavo Petro

El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó por medio de un comunicado que no cesará la investigación sobre la presunta violación de topes en la de la campaña presidencial de 2022 del Pacto Histórico, que involucra al hoy mandatario Gustavo Petro. Esta decisión se produce tras el fallo de la Corte Constitucional que resolvió el conflicto de competencias sobre quién puede investigar al jefe de Estado, y que terminó limitando al CNE.

Teniendo en cuenta el fallo del al tribunal, el Consejo afirmó que mantendrá la investigación respecto a otros posibles responsables de las presuntas anomalías encontradas en la financiación de la campaña. En el comunicado, el organismo electoral explicó que seguirá adelante “de conformidad con el ordenamiento jurídico y acatando lo que dispongan los órganos judiciales”, precisando que el proceso sancionatorio se orienta a quienes, según la ley, deban responder por una eventual infracción a la normativa electoral.

El Consejo Nacional Electoral informó
El Consejo Nacional Electoral informó que continuará con el proceso sancionatorio relacionado con la campaña del Pacto Histórico - crédito CNE

Por su parte, políticos afines al Gobierno Petro celebraron la decisión de la Corte, asegurando que su fuero presidencial fue reconocido y que, por eso, el CNE no está facultado para investigarlo.

Más Noticias

Director deportivo de Nacional reveló deseo del club antioqueño por excompañero de Jhon Arias: “Nos gustaría que llegue”

El conjunto antioqueño continúa preparándose de cara a la serie de octavos de final de la Copa Libertadores frente a São Paulo a mediados de agosto

Director deportivo de Nacional reveló

Ernesto Macías, expresidente del Congreso, denunció las que serían las incoherencias de Gustavo Petro: “Miente fácil”

El extitular del órgano legislativo, entre 2018 y 2019, aprovechó sus redes sociales para cuestionar el más reciente mensaje del presidente, que intentó bajarle el tono a los chats entre Day Vásquez y su hijo, Nicolás Petro, que revelarían excesos durante la campaña de 2022

Ernesto Macías, expresidente del Congreso,

Santuario de Las Lajas es nominado a los World Travel Awards 2025: conozca cómo votar y la ruta turística para llegar al templo

El proceso para apoyar la nominación del templo colombiano es sencillo y gratuito, permitiendo a ciudadanos y turistas contribuir al reconocimiento global de este ícono espiritual y arquitectónico

Santuario de Las Lajas es

Niña confrontó a papá y hermano de Luis Díaz cuando permanecían en una cancha de Barranquilla: “Los propios mantenidos”

Una menor, creadora de contenido, se topó con los familiares del jugador del Bayern Múnich y, en tono jocoso, les hizo un par de críticas por su estilo de vida

Niña confrontó a papá y

Yina Calderón reveló que quiere ser mamá al estilo de Epa Colombia

La creadora de contenido aseguró que la maternidad en solitario es una opción que contempla seriamente en su vida

Yina Calderón reveló que quiere
MÁS NOTICIAS