
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, pidió a la plenaria del cuerpo colegiado sesionar desde el viernes 27 de junio de 2025 para someter a debate, nuevamente, la reforma pensional. Esto, luego de que la Corte Constitucional devolviera la iniciativa para que se subsanen errores procesales.
“Mi obligación como Presidente de la Cámara es acatar lo decidido por una autoridad judicial, en ese sentido sustraerme al cumplimiento de ese imperativo, me expone a incurrir en los delitos de Prevaricato por Omisión y Fraude Procesal”, escribió el líder de la Cámara en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Asimismo, recordó que hay un decreto presidencial, que goza de presunción de legalidad, por medio del cual se insta a la plenaria de la Cámara a reunirse en sesiones extra para avanzar en la deliberación de la propuesta. “Por esta razón le propongo a la Plenaria sesionar desde hoy para acatar el fallo de la Honorable Corte Constitucional”, expuso.

Asimismo, en una grabación revelada por medios de comunicación, correspondiente a una reunión llevada a cabo en la plataforma Zoom, confirmó que el 27 de junio, desde las 7:00 p. m., los representantes de la plenaria de la Cámara se encontrarán para empezar a dar cumplimiento al auto de la Corte.
De igual manera, explicó que es decisión de la plenaria de la corporación definir si se acoge o no el texto de la reforma pensional que fue aprobado en el Senado de la República. “Si ya hay una decisión de acoger el texto del Senado, lo que sigue es votar título y pregunta y remitir esa decisión nuevamente a la Corte”, detalló. De lo contrario, será necesario debatir cada uno de los artículos del texto que llegó a la plenaria desde la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. “Yo estoy listo para dar ese debate”, precisó.
El alto tribunal, justamente, devolvió el proyecto por hallar irregularidades en el proceso de deliberación que se surtió en la Cámara, donde, repentinamente, se acogió y se votó el texto que había tenido éxito en el Senado.
“La insuficiencia en el segundo debate en el que incurrió la Plenaria de la Cámara de Representantes al discutir y votar el Proyecto de Ley No. 293-23 Senado, y 433-24 Cámara, configuró un vicio de procedimiento en la formación de la Ley 2381 de 2024, objeto de control, que afectó la deliberación y con ella el principio democrático y los derechos de las minorías”, indica el fallo de la Corte.
Desde el Congreso rechazan convocatoria de sesiones extra para debatir la reforma
La segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Lina María Garrido, informó a través de su cuenta de X que se abstendrá de firmar el orden del día para convocar sesiones extra en las que se debata sobre la reforma pensional, argumentando que no ha recibido ninguna notificación oficial al respecto.
“La ley es clara: una providencia solo tiene efectos jurídicos al día siguiente de su notificación. Así que desde ya lo digo con total firmeza: por el momento NO firmaré ningún orden del día para sesiones extras”, señaló.

El presidente de la Cámara, por su parte, aseguró que el decreto por medio del cual se convocan las sesiones extras fue firmado por el presidente Gustavo Petro estando en el país, por lo que el documento tendría validez. En ese sentido, la responsabilidad de autorizar el decreto no correspondería al ministro delegatorio (Guillermo Jaramillo), que reemplaza al jefe de Estado en su ausencia.
Garrido respondió a Salamanca, asegurando que el mandatario firmó el decreto cuando estaba arribando a Venezuela. “Firmó el decreto justo antes de tocar territorio venezolano, en ruta al mar caribe, para después cruzar el atlántico. Se ve muy mal todo lo que están haciendo para saltarse el debido proceso”, aseveró.

Más Noticias
América de Cali vs. Fluminense EN VIVO, octavos de final Copa Sudamericana: así formarían los Diablos Rojos ante el ‘tricolor’ de Río
La ‘mechita’ recibe a uno de los grandes favoritos a llevarse el título, aunque el cuadro brasileño, dirigido por Renato Gaucho, tendrá la baja de Jhon Arias

Atlético Nacional vs. São Paulo EN VIVO, octavos de final de Copa Libertadores, así formaría el verdolaga en el Atanasio Girardot
El Rey de Copas del fútbol colombiano, enfrenta su primer paso en la conquista de la tercera copa en su historia, a un viejo conocido en el continente: São Paulo

Polémica reacción de Levy Rincón a la muerte de Miguel Uribe causó indignación: “No hizo un culo por los pobres del país”
El ‘influencer’ petrista es blanco de duras críticas por las acusaciones que lanzó contra la carrera política del asesinado senador horas después de que se confirmara su fallecimiento: “Miserable”

“Me pregunto si hay alguien en la zurdería que realmente apoye la presencia de Saade”: Margarita Rosa de Francisco
Para la actriz vallecaucana, los verdaderos izquierdistas no deberían avalar el nombramiento ni las declaraciones de Saade en el Gobierno

Más de 1.500 familias se quedaron sin techo por ola invernal en el municipio de Condoto, Chocó
Miles de habitantes de ese municipio chocoano vivieron una noche al descubierto luego de que fuertes lluvias y vientos huracanados destruyeran parte de sus viviendas
