
Un nuevo episodio de violencia e intolerancia ocurrió en el sistema de transporte público de Bogotá la mañana del 26 de junio, cuando dos mujeres protagonizaron una pelea por un asiento dentro de un bus articulado de Transmilenio, cerca de la estación Parque El Virrey, en plena hora pico.
El incidente, captado en video por varios pasajeros y compartido rápidamente en redes sociales, se convirtió en un reflejo de la tensión y el estrés que viven a diario los usuarios de este sistema masivo, que moviliza a cerca de 2 millones de personas cada día.
La escena, compartida por la cuenta @ColombiaOscura_ en la plataforma X, muestra a las dos mujeres forcejeando, gritando y empujándose mientras el bus circulaba completamente lleno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Alrededor, decenas de pasajeros observaban con asombro, incomodidad e impotencia, sin que nadie interviniera para detener la confrontación. El conductor tampoco actuó.
El video, de apenas unos segundos, bastó para que el suceso se viralizara y desatara una ola de comentarios en redes sociales, donde la indignación, la resignación y el humor se mezclaron en las reacciones de los internautas.
Entre los comentarios más destacados, usuarios expresaron su frustración ante la situación: “Esto es el pan de cada día en Transmilenio, ¡qué vergüenza!”; “Pobre Bogotá, esto es el reflejo del estrés que vivimos todos los días”; “Una escena digna de reality show, pero grabada en la vida real. Así es Transmilenio”; “Pelear por una silla ya es otro nivel de pobreza extrema”; “Es como pelear por un puesto en la fila que va para el infierno”.

El altercado, que comenzó como una discusión sobre quién había llegado primero al asiento, escaló rápidamente hasta los jalones de cabello, insultos y agresiones físicas. Otros pasajeros intentaron mediar, pidiendo calma, pero la mayoría se limitó a observar o a grabar la escena con sus teléfonos móviles.
Hasta el momento, no se conoce si hubo sanción, intervención de las autoridades o alguna consecuencia para las implicadas en la pelea. La empresa TransMilenio no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente
Este tipo de incidentes no es nuevo en Transmilenio. Según cifras de la Policía Metropolitana de Bogotá, hasta el 30 de septiembre de 2024 se habían registrado 2.170 casos de agresión con lesiones dentro del sistema, que incluyen empujones, ataques con objetos y peleas.

Además, en 2024 se reportaron 2.282 hurtos a usuarios, mientras que en 2023 la cifra superó los 9.000 robos. La presencia policial resulta insuficiente: solo 611 uniformados vigilan a diario a los 2 millones de pasajeros que utilizan el sistema. Esta escasez de personal facilita el aumento de incidentes de vandalismo, ventas informales y confrontaciones, lo que evidencia una crisis en la cultura ciudadana y la convivencia dentro del transporte público.
La Policía de TransMilenio también ha reportado 355 aprehensiones por agresiones a mujeres, acoso o riñas en 2025, y la captura de 190 personas por delitos sexuales en el sistema. Estos datos no solo reflejan la frecuencia de los ataques físicos, también el aumento de agresiones verbales y sexuales, lo que agrava la percepción de inseguridad entre los usuarios.
El Observatorio de Movilidad de Bogotá advirtió sobre el incremento de casos de intolerancia en Transmilenio. Solo en el primer semestre del año, se han registrado más de 300 reportes ciudadanos sobre agresiones físicas o verbales en buses o estaciones.

Además, según datos del propio sistema, en hora pico hay estaciones que superan en más del 180% su capacidad de pasajeros, especialmente en tramos del norte de la ciudad como el de la estación Parque El Virrey, donde ocurrió la pelea.
Frente a este panorama, TransMilenio y la administración distrital han implementado algunas medidas para intentar frenar la ola de violencia y mejorar la convivencia. Entre ellas, destaca un piloto de botón de pánico en estaciones clave, que permite a los usuarios reportar agresiones de manera inmediata.
También pusieron en marcha programas para aumentar la presencia policial y de gestores de convivencia en las estaciones, aunque la percepción de seguridad entre los pasajeros sigue siendo baja.
Más Noticias
Efemérides 6 de septiembre: qué pasó en la historia de un día como hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de este sábado

Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Millonarios vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 10 de la Liga Betplay: Hernán Torres disputa otro clásico capitalino
Se juega otra edición entre rojos y azules con la obligación de sumar los 3 puntos para entrar al grupo de los 8

El colombiano Sergio Higuita se retiró de La Vuelta a España
El sorpresivo anuncio se realizó antes de que los ciclistas disputen la etapa 14 que partió en Avilés
Resultados de la Lotería de Medellín 5 de septiembre 2025: premio mayor de $16.000 millones y secos ganadores
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
