
Camilo González Posso oficializó su salida como coordinador de la delegación del Gobierno en la Mesa de diálogos con las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc y anunció su regreso al Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
La noticia se conoció en las horas de la mañana del 27 de junio de 2025, luego de que Indepaz informara en su cuenta oficial: “Camilo González Posso retorna a Indepaz. Bienvenido siempre!”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el comunicado emitido por Indepaz, González Posso se había incorporado en julio de 2023 a la mesa de negociaciones como parte de la delegación nombrada por el presidente Gustavo Petro, con el propósito de coordinar los diálogos con el bloque disidente dirigido por alias Calarcá.

Durante su gestión, la delegación estuvo a cargo de temas como los derechos humanos, las reformas y transformaciones territoriales, así como la elaboración de informes periódicos sobre el proceso de negociación.
En la carta de despedida dirigida al presidente Petro y hecha pública por Indepaz, González Posso agradeció la confianza depositada en él y destacó la importancia de los avances logrados “en el camino de la dignificación de la vida, la protección de la gente y la construcción de paz”.
Además, subrayó que durante el proceso se abordaron aspectos relacionados con el funcionamiento de la Mesa y la implementación del cese al fuego.
Las circunstancias
La decisión, según conoció y publicó El Espectador, respondería a cambios significativos en las condiciones de las conversaciones y la dinámica interna del equipo negociador.
En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro y a María Paz Lara Camacho, encargada de la Consejería Comisionada de Paz, González Posso explicó los motivos de su salida, según citó el medio.

“Las condiciones de las conversaciones de paz con el llamado Estado Mayor de bloques Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio y frente Raúl Reyes han cambiado sustancialmente y es oportuna una reestructuración de la delegación y del funcionamiento de la Mesa de Diálogos de Paz”.
La comunicación dejó claro que no solo se trata de la salida de González Posso, sino que otros integrantes también evaluarían apartarse por la transformación del contexto en la mesa.
Entre las razones principales para la renuncia se destaca la crítica situación en Catatumbo, la ofensiva armada del ELN en enero de 2025 y la terminación del cese al fuego posterior a abril del mismo año.
Va a seguir buscando “caminos de solución”: las palabras de González Posso
El comunicado de Indepaz señaló que, tras el cierre de esta labor, González Posso vuelve a Indepaz “que ha estado siempre al servicio de la búsqueda de caminos de solución política en contextos de guerra y construcción de paz, ahora con el firme interés de afrontar las dificultades y ponerlas al servicio desde Indepaz”.
Incluso, agradeció “a los medios de comunicación que han informado objetivamente sobre las tareas y las dificultades, para acercar al país a estos desafíos de un proceso de paz”.

También expresó gratitud “a miles de líderes y lideresas sociales y decenas de funcionarios de entidades nacionales y territoriales que estuvieron muy cerca de las jornadas y actividades de la mesa. A los delegados del BMR que han cumplido con su labor de verificación”, concluyó.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Hay unas 500 vacantes en Bogotá para personas con poca experiencia: así puede aplicar
La Secretaría de Desarrollo Económico anunció la apertura de 496 vacantes entre el 18 y el 22 de noviembre, de las cuales el 80 % está dirigido a personas con un año o menos de experiencia

Asesinan a alias Piña en Itagüí: cabecilla criminal de la banda El Guayabo
Jhon Ánderson Peláez Muñoz fue atacado a tiros por sicarios en motocicleta mientras esperaba fuera de un restaurante del barrio La Esmeralda

James Rodríguez habría recibido otro duro portazo en la cara de equipo de la MLS de Estados Unidos: “Nada cierto”
El mediocampista colombiano acumula negativas de equipos de la Major League Soccer y mantiene en vilo a sus seguidores a la espera de una nueva oportunidad

Colombia redujo la pobreza energética al 15,4% en 2024, beneficiando a más de 300.000 personas según Promigas
El último informe del Impe reveló que, aunque la pobreza energética bajó, regiones como Vaupés y La Guajira siguen con altos niveles de privación, evidenciando profundas diferencias territoriales


