
Camilo González Posso oficializó su salida como coordinador de la delegación del Gobierno en la Mesa de diálogos con las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc y anunció su regreso al Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
La noticia se conoció en las horas de la mañana del 27 de junio de 2025, luego de que Indepaz informara en su cuenta oficial: “Camilo González Posso retorna a Indepaz. Bienvenido siempre!”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el comunicado emitido por Indepaz, González Posso se había incorporado en julio de 2023 a la mesa de negociaciones como parte de la delegación nombrada por el presidente Gustavo Petro, con el propósito de coordinar los diálogos con el bloque disidente dirigido por alias Calarcá.

Durante su gestión, la delegación estuvo a cargo de temas como los derechos humanos, las reformas y transformaciones territoriales, así como la elaboración de informes periódicos sobre el proceso de negociación.
En la carta de despedida dirigida al presidente Petro y hecha pública por Indepaz, González Posso agradeció la confianza depositada en él y destacó la importancia de los avances logrados “en el camino de la dignificación de la vida, la protección de la gente y la construcción de paz”.
Además, subrayó que durante el proceso se abordaron aspectos relacionados con el funcionamiento de la Mesa y la implementación del cese al fuego.
Las circunstancias
La decisión, según conoció y publicó El Espectador, respondería a cambios significativos en las condiciones de las conversaciones y la dinámica interna del equipo negociador.
En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro y a María Paz Lara Camacho, encargada de la Consejería Comisionada de Paz, González Posso explicó los motivos de su salida, según citó el medio.

“Las condiciones de las conversaciones de paz con el llamado Estado Mayor de bloques Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio y frente Raúl Reyes han cambiado sustancialmente y es oportuna una reestructuración de la delegación y del funcionamiento de la Mesa de Diálogos de Paz”.
La comunicación dejó claro que no solo se trata de la salida de González Posso, sino que otros integrantes también evaluarían apartarse por la transformación del contexto en la mesa.
Entre las razones principales para la renuncia se destaca la crítica situación en Catatumbo, la ofensiva armada del ELN en enero de 2025 y la terminación del cese al fuego posterior a abril del mismo año.
Va a seguir buscando “caminos de solución”: las palabras de González Posso
El comunicado de Indepaz señaló que, tras el cierre de esta labor, González Posso vuelve a Indepaz “que ha estado siempre al servicio de la búsqueda de caminos de solución política en contextos de guerra y construcción de paz, ahora con el firme interés de afrontar las dificultades y ponerlas al servicio desde Indepaz”.
Incluso, agradeció “a los medios de comunicación que han informado objetivamente sobre las tareas y las dificultades, para acercar al país a estos desafíos de un proceso de paz”.

También expresó gratitud “a miles de líderes y lideresas sociales y decenas de funcionarios de entidades nacionales y territoriales que estuvieron muy cerca de las jornadas y actividades de la mesa. A los delegados del BMR que han cumplido con su labor de verificación”, concluyó.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este lunes 28 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: qué vehículos descansan este lunes 28 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Cali este lunes 28 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este lunes

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Sacerdote secuestrado en Cundinamarca fue liberado: se desconoce qué grupo le tenía retenido
El religioso fue reportado como desaparecido el 18 de junio y pese a las investigaciones, se desconocen las causas de su desaparición
