
Con la llegada de las Autodefensas Conquistadoras de las Sierra Nevada (Acsn) la violencia tiende a seguir empeorando en el Catatumbo, donde la población civil está padeciendo desde hace seis meses por la sangrienta confrontación entre el ELN y la disidencia de la extinta de las Farc Frente 33, que se están disputando las rutas del narcotráfico a través de Venezuela.
Aunque ese grupo armado organizado, descendiente de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), ha tenido históricamente injerencia en la región Caribe, especialmente en el departamento de Magdalena, desde inicios de mayo coparon territorios en el sur del Cesar que limitan con Norte de Santander, donde solían tener presencia los elenos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con un reportaje que publicaron a finales de mayo en la revista Cambio, información de inteligencia militar dio cuenta de que un grupo de 30 hombres de las Acsn llegaron a la ruralidad de los municipios de Río de Oro, San Alberto y San Martín se enfrentaron con miembros del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (AGC), más conocido como Clan del Golfo, y los expulsaron de la zona.
Agregaron que aunque allí solía haber presencia del ELN, por la guerra que sostienen en El Catatumbo ya no se encuentran en ese sector, lo que fue aprovechado por los ‘paras’ de la Sierra para copar esos territorios, ya que allí tienen facilidades para elaborar cocaína y enviarla por la ruta en el hermano país.

“Desde hace dos meses comenzaron una expansión territorial, según denuncias hechas por las mismas comunidades, que han sido citadas a reuniones por hombres armados con fusiles, pistolas y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares. Luego, mediante labores de inteligencia, identificamos que se trataba de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra”, informó el Ejército en la revista Cambio.
Adicionalmente el Clan del Golfo rompió un pacto con clan familiar criminal que domina en el sur del Cesar y que encabeza alias Juancho Prada, por lo que ante esa situación facilitaron el ingreso de miembros de las Acsn a los que les proporcionaron apoyo logístico que incluía que les dieran resguardo en fincas, así como la entrega de vehículos y recursos, y así sacaron de allí a los mal llamados gaitanistas, recogieron en un informe de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares).

Indicaron también que por el vacío de poder del ELN, a los ‘paras’ de la Sierra se les facilitó llegar a Río de Oro y tras fuertes combates con el Clan del Golfo, que produjo bajas considerables en ese grupo armado criminal, siguieron ganando terreno llegando hasta la zona rural de Ocaña (Norte de Santander), en El Catatumbo.
Y al parecer en lo corrido de junio su injerencia en ese municipio se ha venido consolidando, como evidencian videos de su presencia en esa zona de la ya convulsionada región, al punto que el alcalde de ese municipio nortesantandereano, Emiro Cañizares, hizo un angustioso llamado por esta grave situación, informaron en la emisora Caracol Radio.

“Al haber actores armados en límites con los municipios vecinos, podría existir riesgo de una confrontación. Por eso hemos reiterado la necesidad de un mayor blindaje en materia de seguridad”, dijo en el medio radial el miércoles 25 de junio.
Pero la situación pareciera agravarse todavía más, porque también hay reportes de que en esa zona también hay presencia de otra estructura de las disidencias de las Farc, el denominado Frente 37.

“Hemos puesto en conocimiento de las autoridades y los consejos de seguridad la información que la comunidad nos ha compartido. Esperamos que esta situación no escale”, reiteró el mandatario municipal.
Según el ultimo reporte del Puesto de Mando Unificado (PMU) que dispuso la Gobernación de Santander para El Catatumbo, en este primer semestre del año hubo 135 homicidios, la desaparición forzada de siete excombatientes de las Farc, 68.347 personas víctimas de desplazamiento forzado y 11.490 más confinadas.
Más Noticias
Jared Leto conquista a los usuarios de Netflix Colombia con esta película de suspenso
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Estos son los beneficios de matricular un vehículo particular en Bogotá: requisitos y tarifas para evitar el Pico y placa de los sábados
Autoridades buscan que propietarios formalicen el registro automotor en la capital, ofreciendo incentivos fiscales y exenciones a quienes cumplan con el trámite antes de 2026, en respuesta al aumento del parque vehicular

EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: los Leopardos reciben a los rojos
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Escándalo del ‘Bolillo’ Gómez con El Salvador: “Clasificó a Panamá dos veces” y se peleó con un hincha
El entrenador colombiano finalizó las eliminatorias de la Concacaf no solo con cinco derrotas seguidas, sino en medio de una polémica por lo ocurrido en el duelo frente a los canaleros

San Andrés vuelve a encender las alarmas tras registrar 33 homicidios en lo que va de 2025
Las autoridades advierten que la violencia se reactivó con fuerza este año y atribuyen el repunte a disputas entre actores delictivos, intolerancia y ciclos criminales que vuelven a tocar a la comunidad

