
La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación capturaron a 26 presuntos miembros de la organización criminal Los Mexicanos en Quibdó, Chocó.
Los detenidos hoy enfrentan cargos por concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, tráfico de armas de fuego y reclutamiento ilícito de menores de edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La operación se realizó mediante 19 órdenes de registro y allanamiento, incluidas intervenciones en dos establecimientos comerciales de la capital del departamento.
Los resultados del megaoperativo se revelaron la mañana del jueves 26 de junio de 2025. Entre los capturados, se encuentran los principales cabecillas y dinamizadores de hurtos en la región.
Tal y como informó el coronel José Hair Urrego Baquero, comandante Departamento de Policía Chocó, durante el procedimiento las autoridades incautaron dos pistolas, 13 teléfonos celulares y recuperaron cinco equipos móviles que tenían reporte de hurto.
Asimismo el oficial destacó que la investigación arrojó que “esta organización utilizaba a los niños, niñas y adolescentes para identificar víctimas que retiraban grandes sumas de dinero de entidades bancarias, quienes luego eran asaltadas bajo la modalidad de fleteo”.
Además, se precisó que “la violencia y el uso de las armas de fuego eran prácticas comunes de estas acciones delictivas, generando el miedo en oportunidades, lesiones y hasta homicidios”, agregó el coronel Urrego.
Las autoridades vinculan a esta organización con más de 80 hurtos, cometidos entre enero de 2023 y finales de junio de 2025, y que representaron un perjuicio económico estimado en más de $7.800 millones.
Por último, el oficial recordó que la ciudadanía puede denunciar cualquier actividad delictiva a través de la línea 123 o con los cuadrantes de policía de la región.
El operativo en Bogotá que confirmó la presencia de Los Mexicanos en el sur de la capital
La presencia de un grupo criminal originario del Chocó, conocido como Los Mexicanos, en la localidad de Usme, Bogotá, ha encendido las alarmas de las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Mayor Carlos Fernando Galán, debido a su presunta implicación en el reclutamiento de menores de edad para actividades delictivas.
“Esta es una organización que viene del Chocó, tiene unos arraigos importantes (...) allí hacen lo propio y quisieron trasladar este mismo modus operandi a la ciudad de Bogotá”, indicó en rueda de prensa el coronel Joaquín Medrano, director de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), tras la captura de cinco personas en Usme y su presentación a medios el 13 de junio de 2025.
La estructura de Los Mexicanos estaría replicando en la capital su método de operación tal y como ocurre en Quibdó, un hecho que generado preocupación en la comunidad y en los organismos de seguridad.
El análisis realizado por la Fiscalía General de la Nación reveló que la masacre de cuatro personas, tres de ellas integrantes de una misma familia, en la zona de invasión de Compostela, Usme, tuvo como trasfondo la negativa de las víctimas a abandonar sus viviendas ante presiones y extorsiones ejercidas por una organización criminal.

El homicidio múltiple ocurrió el 30 de marzo 2024, y marcó el inicio de una investigación que permitió a las autoridades desmantelar a la banda conocida como Los Ingenieros (célula ligada a Los Mexicanos), señalada por homicidios, extorsión y la utilización de menores en actividades ilícitas en el sur de la ciudad.
La operación, desarrollada por la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía y la Secretaría Distrital de Seguridad, dejó al descubierto la existencia de Los Mexicanos, grupo que, según altos oficiales de la Metropolitana de Bogotá, estaría llegando desde el Pacífico colombiano con el objetivo de reclutar adolescentes.
Como producto se confirmó la captura de cinco integrantes de Los Ingenieros, y esto permitió identificar patrones similares en el accionar de Los Mexicanos. Esto ligó la investigación sobre su presencia y actividades en Bogotá.
Los Mexicanos buscarían reclutar menores en Bogotá ofreciéndoles hasta $500.000 mensuales
El coronel Medrano explicó que los menores eran instrumentalizados para cometer homicidios por encargo, extorsión y para acercarse a comerciantes sin levantar sospechas.
Los Ingenieros reclutaban a los adolescentes en entornos escolares, ofreciéndoles sumas de $500.000 mensuales por su participación en actividades delictivas.
Por su parte, el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, señaló que el pago a los menores podía elevarse hasta $700.000 cuando se trataba de la venta de sustancias estupefacientes.
El alcalde Carlos Fernando Galán informó que, tras estos hechos, se desplegaron interceptaciones telefónicas, reconocimientos fotográficos, declaraciones juramentadas de 11 víctimas, retratos hablados y análisis de cámaras de video, y esto permitió identificar y ubicar a los responsables.
“Llegan (las familias desplazadas) a buscar una alternativa y muchas veces terminan siendo víctimas de ese tipo de bandas que las estafan y los ponen en peligro, y buscan reclutar a esos menores de edad. Esa es la dimensión del problema, y por eso es fundamental que el Estado actúe de manera coordinada con los entornos integrales, con el hábitat, garantizar una oferta formal de vivienda”, añadió el mandatario de la capital del país.
Como resultado de todo este operativo en Usme, las autoridades realizaron 10 diligencias de registro y allanamiento, que además de las cinco personas, dejó el decomiso de dos armas de fuego, seis teléfonos celulares, 4.000 dosis de marihuana, 131 dosis de cocaína y dinero en efectivo.
Los detenidos presentan antecedentes judiciales por delitos como hurto, porte ilegal de armas, homicidio, extorsión, acceso carnal violento, desplazamiento forzado y receptación.
Tras ser puestos a disposición de las autoridades competentes, a los capturados se les imputaron cargos por concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, desplazamiento forzado, hurto calificado y agravado, extorsión, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad para la comisión de delitos.
La problemática de la invasión de tierras en el sur de Bogotá ha generado un ambiente de creciente inseguridad, con bandas criminales disputando el control de predios y recurriendo a la violencia extrema.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Deportivo Cali: los dirigidos por Alberto Gamero se enfrentan a un cuadro Escarlata en crisis
Una nueva edición del clásico vallecaucano enfrenta a un conjunto Azucarero con ganas de levantar cabeza frente a su máximo rival, ubicado en la última casilla en la tabla de posiciones

Pizarro arremetió contra Cabal por críticas a impuestos saludables y la retó a revelar supuestos aportes de ingenios a sus campañas
La congresista y precandidata presidencial por el Pacto Histórico enfiló baterías contra la también aspirante a la Casa de Nariño, por los señalamientos que hizo frente a los tributos que se reglamentaron para productos con excesos en azúcares y grasas

EN VIVO l DIM vs. Atlético Nacional: el Verdolaga espera frenar a los Poderosos, ubicados en la parte alta de la tabla
El estadio Atanasio Girardot de Medellín será escenario de un nuevo clásico antioqueño, con ambos equipos en un destacado nivel en el campeonato local

Otros dos alcaldes no viajarán a Washington: estas son las razones
La embajada de Colombia en Washington asegura que los alcaldes de las principales ciudades buscan solicitar a Estados Unidos que se mantenga la certificación a Colombia en materia de lucha contra las drogas

Hay indignación por volantes burlándose de la muerte de Sergio Blanco, fallecido tras desmanes en Movistar Arena
En la previa del clásico capitalino disputado en la tarde del sábado 7 de septiembre de 2025 se conocieron imágenes de algunas hojas en los que se hacía alusión al deceso del fanático Cardenal
