Federico Gutiérrez recordó video en el que Isabel Zuleta intentó sabotear su campaña presidencial de 2022: “La estrategia es la misma”

El mandatario local sostuvo que el Gobierno nacional ‘quema’ a sus opositores en alianza con los criminales

Guardar
Federico Gutiérrez rencauchó video de
Federico Gutiérrez rencauchó video de Isabel Zuleta - crédito Colprensa

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se encuentra en el centro de una intensa confrontación política con el petrismo tras una serie de decisiones tomadas por el presidente de la República, Gustavo Petro, en la capital antioqueña.

La tensión escaló recientemente cuando, el 21 de junio de 2025, Petro subió a la tarima de La Alpujarra a varios de los criminales más peligrosos de la ciudad, un acto que generó controversia y críticas desde diversos sectores políticos y sociales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Entre los “invitados” al evento estaban “Douglas”, “Lindolfo”, “Pesebre”, “Grande pa”, “Tom”, “El tigre”, “Pocho” y “Naranjo”, todos recluidos en la cárcel de Itagüí.

La presencia de estos individuos en la tarima, junto a las máximas autoridades, ha sido vista como una validación implícita de su poder y una afrenta a las víctimas de la violencia urbana.

En el trasfondo de este episodio se encuentra la figura de Isabel Cristina Zuleta, senadora del Pacto Histórico, que desempeñó un papel activo en los procesos de diálogo con estructuras criminales, llegando incluso a visitar la cárcel de Itagüí para conversar directamente con los cabecillas de estas organizaciones. Su papel fue interpretado por algunos como un intento de tender puentes para la pacificación, mientras que otros lo ven como una legitimación de actores ilegales.

Video de Isabel Zuleta dando órdenes para atacar la campaña de Federico Gutiérrez en 2022 - crédito @FicoGutierrez/X

En medio de la polémica, el mandatario local utilizó sus redes sociales para publicar un video en el que recordó cómo Zuleta lideró una estrategia sistemática del petrismo para desacreditar a sus adversarios políticos.

En particular, trajo a colación unas declaraciones de Zuleta durante la campaña presidencial de 2022, en las que la senadora reconocía abiertamente que ya había “quemado” a Sergio Fajardo como candidato y que el siguiente objetivo era el propio Gutiérrez.

El mandatario local sostuvo que
El mandatario local sostuvo que el Gobierno nacional ‘quemar’ a sus opositores en alianza con los criminales - crédito @FicoGutierrez/X

El alcalde compartió un mensaje en el que advertía: “¿Recuerdan esto? Lo puse el 9 de mayo de 2022. La estrategia es la misma. Intentar ‘quemarnos’ con mentiras y con los aliados criminales de Petro. Sus amigos de tarima. Yo no pararé en esta lucha por Medellín y por Colombia. Seguiremos resistiendo. Yo solo soy un símbolo, realmente van es por el país para perpetuarse en el poder. Si Medellín y Antioquia resisten, Colombia se salva”.

De igual manera, Gutiérrez aseguró que la congresista habría intervenido para evitar la captura de Juan Pablo Taborda Zamora, conocido como alias Yordi, señalado de ser el cabecilla de la estructura criminal La Terraza. Según él, la senadora dijo: “Si capturan a Yordi, acaban con el proceso de paz y la mesa de paz de Itagüí”.

“Yo le puedo decir que lo único que hemos hecho es combatir estas estructuras criminales. Tenemos la tasa más baja del municipio de los últimos 40 años con acciones de la Fuerza Pública”, afirmó en diálogo con Blu Radio.

Asimismo, cuestionó lo que consideró una actitud permisiva del Ejecutivo frente a los grupos armados, señalando que estos continúan ejerciendo presión mediante la violencia.

Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, afirmó que la senadora Isabel Zuleta intercedió para que no capturaran a alias Yordi - crédito @Asocapitales/X

“Ellos amenazan entonces ahora, entonces, que si no les dan beneficios jurídicos, entonces van a disparar a los homicidios. ¿Entonces están qué? Van a ordenar el enfrentamiento entre las estructuras criminales y van a ya amenazar y seguir matando gente. Yo lo voy a decir una cosa, es lo que hace el Gobierno: básicamente validarlos” (sic), aseguró el mandatario local.

Gutiérrez también señaló que gracias a su gestión en materia de seguridad se redujeron los índices de violencia en la capital del departamento de Antioquia. Además, denunció en el medio citado que a pesar de esos esfuerzos, “intentaban, algunas personas, que hacen parte de la mesa, tratar de evitar la captura” de integrantes de estas organizaciones, incluyendo a “personajes que iban a ser capturados como alias Yordi”.

Más Noticias

El Chef Nicolás De Zubiría explicó qué es Umami y cómo se encuentran los sabores en la boca

El jurado de ‘Masterchef Celebrity’ compartió detalles sobre lo que significa una de las expresiones que más se usan en el programa de cocina cuando califican platos

El Chef Nicolás De Zubiría

Con una carta, Sneyder Pinilla denunció amenazas y ofrecimiento de $13.000 millones para guardar silencio; pidió protección para él y su familia

Sneyder Pinilla permanece en una guarnición militar cumpliendo una condena de más de cinco años de prisión por el entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Con una carta, Sneyder Pinilla

Esta fue la pelea jurídica que Peter Manjarrés perdió ante la corte cuando excorista lo denunció por explotación laboral

Mientras que el artista recibe homenaje y estatua de cera en los ‘Upar Awards 2025′, en redes sociales le recuerdan la vez que lo declararon culpable por negarse a pagar la indemnización a exempleado

Esta fue la pelea jurídica

Petro anunció plan de inversión ambiental y saneamiento para Santa Marta: de qué trata

La iniciativa gubernamental promete transformar el abastecimiento hídrico de la ciudad durante los próximos 100 años

Petro anunció plan de inversión

Aunque amenaza de tsunami bajó de “alerta” a “advertencia”, por lo menos hasta las 12 del mediodía se reactivaran operaciones marítimas: turismo y pesca

Luego del terremoto de magnitud 8.8 en Rusia, se ordenó el cierre de playas y malecones en varias regiones del Pacífico colombiano, mientras organismos de emergencia monitorean la situación

Aunque amenaza de tsunami bajó
MÁS NOTICIAS