
Por cuenta de la escalada de violencia que se registra en el suroccidente de Colombia, la Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana de Inminencia 008 de 2025 ante el riesgo elevado de violaciones a los derechos humanos y posibles infracciones al derecho internacional humanitario en los municipios de Patía y El Tambo, en el departamento del Cauca.
La entidad dio a conocer el documento donde evidencia cómo se han recrudecido las confrontaciones la mañana del jueves, 26 de junio de 2025, e instó a las autoridades a tomar medidas urgentes para proteger a la población civil de la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La alerta responde a la creciente presencia y accionar de grupos armados ilegales en una zona considerada estratégica por su conexión con el macizo colombiano, el cañón del Micay y los corredores de movilidad hacia el Pacífico y Nariño.
Según la Defensoría, estos factores han convertido a Patía y El Tambo en puntos clave para el control territorial de organizaciones armadas.
Qué hizo que se emitiera la alerta por parte de la Defensoría del Pueblo
Entre los hechos que motivaron la advertencia se encuentran el aumento de amenazas contra la población civil, desplazamientos forzados e instrumentalización de personas por parte del Frente Carlos Patiño, perteneciente al Bloque Occidental Jacobo Arenas y bajo el mando de alias Iván Mordisco.
Además, la Defensoría alertó sobre el posible ingreso de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano y de células urbanas del Ejército de Liberación Nacional (ELN), vinculadas a los frentes José María Becerra y Manuel Vásquez Castaño.
La confluencia de estos actores podría derivar en una confrontación armada con graves consecuencias para los habitantes.
La situación está a punto de llegar al límite en el Cauca: El Tambo y Patía - El Bordo
En la cabecera municipal de Patía, El Bordo, bandas locales actúan como milicianas del Frente Carlos Patiño, participando en actividades logísticas, vigilancia e instalación de explosivos, esto incrementa el nivel de riesgo para la población, según lo que indica la Alerta Temprana de Inminencia 008 de 2025.
En el documento se resaltan los riesgos en 12 corregimientos de Patía (Brisas, El Placer, Sachamates, Quebrada Oscura, Don Alonso, La Fonda, Las Tallas, Santa Cruz, El Hoyo, La Mesa, Pan de Azúcar y Santa Rosa Baja) y en cuatro consejos comunitarios (El Samán, Afro Brisas del río Patía, La Nueva Esperanza y El Pedrero).
Por su parte, en El Tambo la advertencia se dirige al corregimiento El Cabuyal y sus ocho veredas: Cabuyal, Ciprés Pueblo Nuevo, El Hoyo, La Banda, La Pedregosa, La Senda Blanca, Limoncito Mirringa y Navarro.
Los principales grupos en situación de vulnerabilidad incluyen firmantes de paz del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Etcr) ‘Aldemar Galán’, líderes comunales y afrocolombianos, menores de edad, mujeres, campesinos, ganaderos, comerciantes, docentes y transportadores.
Qué recomendó la Defensoría del Pueblo para evitar que escalen las confrontaciones en el Cauca
La Alerta Temprana de Inminencia 008 de 2025 contiene 15 recomendaciones dirigidas a entidades gubernamentales y autoridades competentes, agrupadas en siete ejes estratégicos:
- Coordinación de la respuesta rápida.
- Disuasión de la amenaza bajo un enfoque de seguridad humana y protección comunitaria.
- Investigación y acceso a la justicia.
- Medidas de prevención y garantías de no repetición.
- Atención humanitaria integral.
- Fortalecimiento de capacidades sociales
- Acompañamiento y gestiones preventivas del Ministerio Público.
Asimismo, la Defensoría del Pueblo subrayó la urgencia de que las autoridades implementen acciones inmediatas de disuasión, protección, justicia y atención humanitaria para salvaguardar los derechos fundamentales de las comunidades afectadas en Patía y El Tambo.
Más Noticias
Tragedia en Mulaló: menor de 15 años sufre descarga eléctrica mientras elevaba una cometa
El adolescente fue trasladado de urgencia a un centro médico en Yumbo. Autoridades insisten en extremar precauciones durante la temporada de cometas

La razón de los traslados de fiscales desde Bogotá a otras ciudades: algunos ocuparon cargos en el periodo de Barbosa
El impacto de la decisión se percibe especialmente en el perfil de los funcionarios trasladados. Entre los nombres que más han llamado la atención dentro de la entidad figuran personas que ocuparon cargos de relevancia en la anterior administración

Dato revelado por The Economist demuestra que el peso colombiano está devaluado y pierde terreno frente al dólar
Tomando solo el precio de la hamburguesa Big Mac y el tipo de cambio, la mayoría de las monedas de América Latina aparecen subvaluadas, lo que revela que el precio en dólares es inferior al de Estados Unidos

Asesinan a mototaxista y le dejan panfleto tras la muerte de un agente de tránsito: autoridades buscan posible conexión
Santa Marta completó un fin de semana crítico en materia de seguridad: cinco personas fallecieron en hechos de violencia, de los cuales dos involucraron al mototaxista y al agente de tránsito

Madre de la joven asesinada en Soacha entrega detalles del feminicidio: “No sé quiénes son los hombres que la mataron”
El cuerpo de Angie Paola Olivero fue encontrado amordazado y con signos de violencia en su vivienda el 18 de julio de 2025: fueron su madre y su hijo quienes la hallaron sin vida tras notar la ausencia de la joven en sus rutinas diarias y la falta de respuesta a llamadas y mensajes
