
El 28 y 30 de junio, Bogotá se prepara para recibir a miles de visitantes y residentes en dos de los eventos gastronómicos y culturales más esperados del año: la quinta edición del Festival de la Cerveza, organizado por el programa Hecho en Bogotá de la Secretaría de Desarrollo Económico, y la cuarta edición del Festival de la Lechona, que tendrá lugar del 28 al 30 de junio de 2025 en la Zona L.
El Festival de la Cerveza, impulsado por el programa Hecho en Bogotá, se convirtió en una vitrina para el talento y la creatividad de los emprendedores de la ciudad. La subdirectora de Intermediación de la Secretaría de Desarrollo Económico, Juliana Toral, expresó que:
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El Festival de la Cerveza de Hecho en Bogotá, es una muestra viva del talento, la creatividad y el empuje de nuestros emprendedores locales. Es un plan imperdible para los amantes de la cerveza y para quienes disfrutan descubrir nuevos sabores, propuestas y experiencias. Queremos invitar a todos los ciudadanos a sumarse a esta celebración y a apoyar con su presencia la economía creativa y local que mueve a Bogotá”.
La cita para los amantes de la cerveza y la gastronomía será en la plazoleta de Los Alfiles del Centro Comercial Gran Estación, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad. El festival abrirá sus puertas desde las 12:00 hasta las 8:30 p. m., con entrada completamente gratuita, lo que facilita el acceso a un público diverso. Durante dos días, 50 negocios locales ofrecerán una experiencia que va mucho más allá de la degustación de cervezas artesanales.
Los asistentes podrán encontrar viche, una bebida tradicional del pacífico colombiano, así como una amplia oferta gastronómica que incluye hamburguesas, tacos, comida del pacífico, productos de moda, accesorios y artículos para mascotas.

La programación cultural será permanente, con presentaciones de DJs y bandas musicales que crearán un ambiente festivo y familiar. El festival se presentará como una oportunidad para disfrutar en compañía de amigos y familiares durante el puente festivo, en un entorno seguro y vibrante.
La Secretaría de Desarrollo Económico destacó que el evento forma parte de su compromiso por abrir espacios de encuentro ciudadano, dinamizar la economía local y fortalecer el ecosistema emprendedor de Bogotá. “Una invitación abierta para celebrar lo hecho en Bogotá, con sabor, música y emprendimiento local”.

Mientras tanto, la Zona L de Bogotá se prepara para recibir la cuarta edición del Festival de la Lechona, un evento que rinde homenaje a uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía colombiana. La lechona, reconocida como el mejor plato de cerdo del mundo por el portal especializado TasteAtlas, será la protagonista de una celebración que combina tradición y modernidad.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte detalló que el festival busca enaltecer los ingredientes locales, los saberes populares y el trabajo de cocineros y emprendedores que contribuyen al patrimonio cultural de Bogotá. Durante tres días, desde las 9:00 a. m., hasta las 8:00 p. m., los asistentes podrán disfrutar de una experiencia que no solo incluye la degustación de lechona, también una programación cultural con presentaciones artísticas, muestras folclóricas y un ambiente familiar.

Los puntos principales del evento estarán ubicados en la avenida Caracas, entre las calles 27 y 28C sur; la calle 27 sur, entre la avenida Caracas y la carrera 12H; y la calle 28 sur, entre la carrera 19 y la avenida Caracas. Entre los platos base de lechona que podrán disfrutar los comensales se encuentran opciones tan variadas como:
- Conos de lechona
- Picada de lechona Hamburguesa de lechona
- Perros calientes de lechona
- Picada de lechona
- Nachos de lechona
- Morcillas
- Sandwich de lechona
- Plátano lechonado Costillas de cerdo
- Tamal de lechona
- Pizza de lechona
- Pincho de chicharrón con arepa
- Empanadas de lechona
- Marzocada de lechona
- En otros.
Más Noticias
Lotería de Santander: resultados ganadores del viernes 21 de noviembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores


