
Tras el fuerte impacto mediático que causaron sus declaraciones sobre la administración de Gustavo Petro, y que dieron pie a una fuerte respuesta, entre otros, del ministro del Interior, Armando Benedetti, el expresidente de la República Juan Manuel Santos se mantuvo en su posición, y se defendió de las acusaciones frente a su vínculo con la actual administración con lo que, de paso, negó que exista lo que desde los sectores de opinión llamaron el ‘Petrosantismo’.
“Yo nunca he estado marcado con este Gobierno. Eso es un invento de algunos. No voté por él, lo único que le pedí fue que implementara el Acuerdo de Paz, cosa que no ha hecho”, expresó el ex jefe de Estado en sus declaraciones, frente a señalamientos que se han hecho comunes, como los del exmandatario Álvaro Uribe Vélez, que ha sido uno de los que más ha insistido en que el Nobel de Paz 2016 tiene vínculos con el primer mandatario de los colombianos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Como dicen de lado o apoyando, o siendo parte del Gobierno del Estado independiente, yo no he estado metido en política. Si el gobierno hace las cosas bien, maravilloso. Si hace las cosas mal, pues es muy malo para el país. Pero, yo no me he desmarcado porque nunca he estado marcado”, reiteró el político bogotano, que llevó las riendas del país entre 2010 y 2018, y que se destacó, justamente, por separarse de la línea ideológica de Uribe Vélez al tomar el poder.
No es la primera vez que Santos, además de defender su Acuerdo de Paz con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), que se firmó en noviembre de 2016 y, al mismo tiempo, se refiere a Petro, así como lo hizo en esta oportunidad. Su principal inconformidad radica en el deseo de Petro de exponer ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas los incumplimientos en el acuerdo, que según el gobernante son culpa del Estado.

Llama la atención, eso sí, que varios de los funcionarios y exfuncionarios de la actual administración han tenido pasado santista, entre ellos Armando Benedetti. Al igual que su antecesor en la cartera, Juan Fernando Cristo; el expresidente del Senado por la bancada oficialista y embajador de Colombia en Reino Unido Roy Barreras, y Guillermo Rivera, actual diplomático del Gobierno Petro ante Brasil; como los casos más representativos en este caso.
Benedetti arremetió contra Santos y lo llamó el político “más perverso” de Colombia
Las más recientes declaraciones de Santos se dieron a conocer luego de una polémica publicación de Benedetti, que antes fue aliado del exmandatario, pero ahora es uno de los afiles del proyecto progresista, en el que lo calificó como el “remedo de un británico incompetente”, por su afán, según el ministro, de interferir en el actual Gobierno. En especial, cuando el ex jefe de Estado hizo énfasis en que no se han hecho esfuerzos por preservar los resultados del Acuerdo.
“Juan Manuel Santos se cree Winston Churchill, pero realmente es un remedo de británico incompetente, inseguro, dubitativo y el más perverso de todos los políticos de este país. Me precio de haber sido traicionado por él después de todo lo que hice por en sus dos elecciones y en sus Gobiernos. Fue el presidente de Odebrecht. No era jugador de póker, sino de parqués”, expresó Benedetti en su perfil de X, en un apunte que tuvo, si se quiere, un fuerte impacto.

Y es que el expresidente, en diálogo con Noticias Caracol emitido en la noche del martes 24 de junio, tuvo impactantes calificativos para el titular del Interior, al que denominó el “Talón de Aquiles” del Gobierno. Un término que parece que causó la incomodidad en el Ejecutivo, en el sentido de que por cuenta de las acciones del excongresista el futuro político del proyecto que representa el líder de izquierda estaría moribundo, por impulsar, entre otras, la constituyente.
“Ese esperpento de la constituyente es el del ministro de la política, el ministro del Interior de Gobierno. Eso es muy diciente. Lo que la historia va a decir sobre el Gobierno de Petro, todos estos ensayos de romper el orden constitucional, aunque como les decía, lo anunciaron a sabiendas de que no iba a suceder simplemente como distractor político. Ahí tiene de alcahueta Armando Benedetti”, agregó Santos al citado medio, lo que causó la dura respuesta.
Más Noticias
B-King, exesposo de Marcela Reyes, presentó a su nueva pareja y generó reacciones en redes: aseguró que nunca habló mal de la Dj
El cantante reaparece en redes sociales junto a quien sería su nueva pareja, luego de la polémica separación de su exnovia, la DJ Marcela Reyes

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció antes de conocer su condena: “Estas crisis personales necesitan la familia, los seres queridos, los amigos, los compatriotas...”
El líder natural del Centro Democrático se pronunció temprano en la mañana con un mensaje un poco más personal, pero con determinación para buscar revertir la decisión

Hospital San Carlos comenzó suspensión temporal de su atención de urgencias, este 1 de agosto de 2025, en Bogotá
El cierre se debe a la demanda de pacientes que duplica su capacidad, y para concentrar sus esfuerzos en la consulta externa, al tiempo de priorizar áreas críticas

Juicio a Álvaro Uribe: Pacho Santos convocó a plantón en respaldo al expresidente, en la antesala de la lectura del fallo condenatorio
El exvicepresidente de la República entre 2002 y 2010, y exembajador de Colombia en los Estados Unidos, invitó a los seguidores del político antioqueño a protestar frente a los despachos judiciales de las principales ciudades, siendo el punto de encuentro en Bogotá el complejo de Paloquemao
La Toxi Costeña se habría despachado con usuaria de Instagram que al parecer era su seguidora: “Eres más ordinaria que un boli de mondongo”
La cantante de ‘Macta llega’ desató las reacciones en redes sociales tras arremeter contra una internauta que la insultó por mensaje directo
