
Han pasado casi seis días desde que el presidente de la República, Gustavo Petro, compartió escenario con excabecillas criminales que hoy son integrantes de la Mesa de Paz de la cárcel de Itagüí, en el conocido ‘tarimazo’ de la Plaza de La Alpujarra, lugar desde donde lanzó fuertes pullas a autoridades locales, como el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el alcalde de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, como dos de los blancos hacia los que se dirigió.
Sin embargo, fue tal la magnitud de lo sucedido, pues no se recuerda a un jefe de Estado compartir espacio con personajes que se encuentran tras las rejas y que, incluso, solo fueron trasladados hacia este lugar para hacer parte del acto, que continúan conociéndose fuertes reacciones. Una de ellas fue la de Marta Lucía Ramírez, exvicepresidenta y exministra de Defensa, que en sus redes sociales expresó su posición el miércoles 25 de junio de 2025 frente a lo acontecido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su mensaje, emitido en video en su perfil de X, la exfuncionaria calificó como una “amenaza directa” a la institucionalidad el evento en la capital antioqueña, en lo que ha sido un intenso debate sobre el rumbo de la política de Paz Total del Ejecutivo. Y es que en la icónica plaza, no solo se congregaron líderes políticos y funcionarios, sino algunos de los personajes más emblemáticos de la violencia urbana en el Valle de Aburrá y el departamento.
Entre los asistentes, según reportaron medios y fuentes oficiales, figuraban Juan Carlos Mesa Vallejo, más conocido como Tom; Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, alias Vallejo; José Leonardo Muñoz Martínez, alias Douglas; Freyner Alfonso Ramírez García, identificado como Carlos Pesebre; y Walter Alonso Román Jiménez, apodado El Tigre, además de otros hombres que cumplen sentencias por múltiples delitos, como homicidio, extorsión y otros punibles.

¿Qué le dijo Marta Lucía Ramírez a Gustavo Petro tras el ‘tarimazo’ en Medellín?
Con ese panorama, Ramírez no dudó en señalar a Petro y sus intenciones. “Presidente, lo que está haciendo es una amenaza, esto no es un tema menor, es una amenaza directa. Hoy a Medellín, Antioquia, al alcalde, al gobernador de Antioquia. Pero mañana, ¿a cuál departamento? ¿A quién más?”, expresó en su mensaje la segunda al mando durante el gobierno de Iván Duque, que hizo énfasis en el potencial peligro para la estabilidad democrática estos eventos.
Para Ramírez, la presencia de criminales condenados en una tarima—protegidos por el Estado en un acto público—rebasa el límite de lo jurídicamente aceptable y afecta el sentido común que debería acompañar al jefe de Estado, que estaría poniendo en riesgo la integridad de los opositores, como lo son Gutiérrez y Rendón: que desde Medellín y Antioquia se han declarado contrarios al plan de Gobierno impulsado por el presidente de la República.
“Sentar a unos criminales en una tarima que están ya detenidos requeriría que un juez de garantías lo hubiera autorizado. ¿Quién pidió esa autorización? Pero esto no es un asunto solamente jurídico, esto es de sentido común y es inaceptable para Colombia", acotó la exministra y excanciller, que con ello estaría advirtiendo sobre lo que sería una amenaza institucional y social, para la cual la ciudadanía debe permanecer alerta para defender el Estado democrático.
Aunque el evento fue promocionado como parte de la estrategia de diálogo de Paz Total, una apuesta del Gobierno de Gustavo Petro para desactivar la violencia urbana a través de negociaciones directas con grupos criminales. No obstante, el proceso sigue siendo visto con cierta desconfianza por los sectores que creen, en sí, que el Ejecutivo buscaría legitimar estructuras armadas que precisamente amenazan con su accionar a la ciudadanía.
Más Noticias
Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento

La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores


