La Fiscalía dejó en libertad a los detenidos durante el rescate de 57 militares en Cauca: tres menores quedaron bajo custodia del Icbf

La entidad judicial confirmó que las capturas realizadas durante la operación Justicia no cumplen los requisitos legales para continuar, pero los señalados siguen vinculados en la investigación

Guardar
20 personas fueron detenidas en
20 personas fueron detenidas en flagrancia - crédito Fuerzas Militares

Tres días después del rescate de 57 soldados en la zona rural de El Plateado, municipio de Argelia (Cauca), la Fiscalía General de la Nación ordenó la libertad inmediata de 16 personas que habían sido capturadas en relación con los hechos. La decisión fue tomada tras declararse ilegal el procedimiento de captura, al no encontrarse pruebas suficientes que demostraran la flagrancia al momento de la aprehensión.

Los capturados habían sido detenidos el 23 de junio en la vereda La Fonda, jurisdicción del municipio de El Tambo, también en Cauca. Las detenciones ocurrieron luego de que tropas del Ejército y unidades de la Policía Nacional desarrollaran la operación Justicia para liberar a los uniformados, que permanecieron retenidos por más de 50 horas dentro de un polideportivo del corregimiento El Plateado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el comunicado emitido por la Fiscalía, “al analizar los informes oficiales y las circunstancias en las cuales se sustentaba el trámite de captura y aprehensión del 23 de junio en la vereda La Fonda de El Tambo (Cauca), un fiscal de la Seccional Cauca determinó que no se cumplieron los requisitos legales para mantenerlas privadas de la libertad ni para presentarlas ante los jueces de garantías”.

Tercera División del Ejército Nacional
Tercera División del Ejército Nacional informó que el exitoso rescate de los 57 militares secuestrados por la estructura Carlos Patiño - crédito @Ejercito_Div3/X

En el mismo documento se indica que “el control de legalidad previo que le corresponde realizar a la Fiscalía General de la Nación no permitió establecer las circunstancias exactas de modo, tiempo y lugar necesarias para sustentar que las 16 personas capturadas fueron efectivamente sorprendidas en flagrancia”.

Como resultado de este análisis jurídico, las 16 personas —entre ellas tres menores de edad— fueron dejadas en libertad. En el caso de los adolescentes, estos quedaron bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), entidad encargada de definir las medidas de protección necesarias según su competencia.

Es importante mencionar que, durante el desarrollo de la operación, en la que estuvieron presentes los ministros del Interior y de Defensa, Armando Benedetti y Pedro Sánchez, respectivamente, se indicó inicialmente que el número de capturados era de 20 personas; sin embargo, posteriormente las autoridades precisaron que en realidad fueron 16 los detenidos, incluyendo a los tres menores de edad ya explicados.

Tres días después del rescate
Tres días después del rescate de los 57 soldados en El Plateado, la Fiscalía ordenó la libertad de 16 personas al no encontrarse flagrancia durante su detención - crédito Fiscalía General de la Nación

En este sentido, las 13 personas adultas liberadas firmaron un acta de compromiso para atender los llamados de las autoridades judiciales y continuar vinculadas al proceso investigativo que sigue en curso. Además, la entidad que lidera la fiscal General Luz Adriana Camargo informó que se mantienen abiertas las indagaciones para esclarecer los hechos ocurridos desde el 21 de junio, cuando un grupo de civiles retuvo a los militares en esa zona del suroccidente del país.

Ejército y Policía liberaron a soldados, pero Fiscalía liberó a los capturados

En los reportes militares se señala que los uniformados —cuatro suboficiales y 53 soldados profesionales— fueron interceptados por aproximadamente 200 personas en dos momentos distintos: el 21 de junio fueron retenidos 31 militares, y el 22 de junio otros 26. Todos fueron trasladados y retenidos hasta su posterior liberación.

El contexto en el que ocurrieron los hechos fue atribuido por las autoridades a la presión ejercida por el grupo armado organizado residual (Gaor) Carlos Patiño a la comunidad de la región, pues este frente tiene control sobre una gran parte de Cauca.

El Ejército y la Policía
El Ejército y la Policía lideró un operativo para la liberación de 57 militares secuestrados - crédito Ejército Nacional de Colombia/Facebook

A pesar de la libertad concedida, el proceso judicial continuará. La Fiscalía señaló que “avanza en investigaciones estructurales para establecer las responsabilidades e identificar a los autores -materiales y determinadores- involucrados en actos contra miembros de la fuerza pública”.

El secuestro colectivo de los soldados en El Plateado marcó un punto crítico en la situación de orden público en el Cauca, donde persisten enfrentamientos armados, desplazamientos forzados y una fuerte presencia de estructuras ilegales.

Más Noticias

Este es el estado de salud de los menores embestidos por un taxista en Bogotá: familiares perdonaron al conductor, pero exigen justicia

La comunidad permanece en vigilia tras el grave incidente vial que mantiene a Estefanía y Martín luchando por su vida, mientras familiares exigen justicia y las autoridades investigan el historial del conductor involucrado

Este es el estado de

Conductor de taxi que embistió a once personas, entre ellas cuatro niños, se declaró culpable

José Eduardo Chalá Franco fue retenido por las autoridades una vez uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá llegaron al lugar del siniestro, en la localidad de San Cristóbal

Conductor de taxi que embistió

El pago de la prima de Navidad beneficiará a más de un millón de pensionados en Colombia: desde cuándo se empieza a cancelar

Actualizar los datos bancarios y cumplir con los trámites periódicos es clave para evitar demoras o suspensiones en el ingreso adicional de diciembre

El pago de la prima

Miembro de la comunidad Lgbti+ fue apuñalado a muerte: su pareja se fue de la casa con objetos de valor

El primer sospechoso es el compañero sentimental del fallecido, que huyó con su televisor, un bafle y un morral

Miembro de la comunidad Lgbti+

Corte Constitucional da nueva orden a Colpensiones: deberá entregar más pruebas sobre Héctor Carvajal relacionadas con la reforma pensional

El alto tribunal ordenó remitir documentos elaborados por Carvajal cuando fue contratista de la entidad, relacionados con la reforma pensional y actualmente vinculados al expediente sobre su constitucionalidad

Corte Constitucional da nueva orden
MÁS NOTICIAS