
El 21 de junio, durante un acto encabezado por el presidente Gustavo Petro en Medellín, participaron jefes de estructuras criminales locales, lo que ha provocado diversas reacciones y cuestionamientos desde distintos sectores a nivel nacional.
Uno de los pronunciamientos más recientes fue el del senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández, que expresó su desconcierto frente a la puesta en escena promovida por el Gobierno nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El congresista comentó que le sorprendía que “muchos no entienden el mensaje que envía a los jefes de las bandas delincuenciales”, en referencia a la señal que, según él, se proyecta al incluir a estos actores en espacios institucionales.
En su pronunciamiento, el senador Jota Pe Hernández criticó duramente al presidente Gustavo Petro por la presencia de cabecillas criminales en el evento realizado en Medellín. Cuestionó el simbolismo del acto y lanzó fuertes señalamientos sobre el historial del mandatario.
“No me sorprende que Petro se rodee de criminales, a él le encanta porque viene de ser un bandido, un delincuente, un guerrillero. Lo que me sorprende es que muchos no entiendan el mensaje que envía a los jefes de las bandas delincuenciales recluidos en las cárceles de Colombia”, escribió en su publicación de X el legislador perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

Junto con su publicación, el senador Jota Pe Hernández compartió un video en el que amplió sus críticas al evento liderado por el presidente en Medellín.
“Lo que va a suceder en unos meses en Colombia es gravísimo y millones de colombianos no lo han logrado ver. Muchos están escandalizados porque en Antioquia Gustavo Petro fue a una cárcel, sacó en una buseta del Inpec a unos criminales y los subió a una tarima”, afirmó.
El senador también se refirió a la actual directora del Dapre en el material audiovisual: “Cuando Rodríguez, su aliada, la directora del Dapre, levanta un documento que significa un beneficio jurídico para estos jefes criminales. Ahí están enviando un mensaje claro, que todos estos bandidos y criminales van a recibir beneficios con Gustavo Petro”.
A lo anterior, el senador Jota Pe Hernández sumó una crítica más amplia al enfoque del Gobierno en materia de seguridad y negociación con grupos armados.
“Así como han recibido beneficios las disidencias de las Farc, así como han recibido beneficios la guerrilla del ELN. Hoy lo que tenemos que ver es que el pacto de La Picota del que habló Juan Fernando Petro es una realidad”, afirmó.
De igual manera advirtió que, a su juicio, la presencia de estructuras armadas en espacios políticos no es circunstancial, sino que estaría vinculada con intereses electorales del Gobierno. Según Jota Pe Hernández, “estos grupos guerrilleros y estos bandidos le van a ayudar a Gustavo Petro en las elecciones que van a ocurrir en unos meses en Colombia” y señaló que “van a constreñir en territorios como el Cauca, el Valle del Cauca, el Chocó, Norte de Santander, Arauca, entre otros”.
También hizo un llamado a la ciudadanía e insistió en sus críticas al presidente Petro, acusándolo de favorecer a estructuras criminales por razones políticas.
“Gustavo Petro se rodea de bandidos y beneficia a bandidos, porque son esos bandidos los que lo van a ayudar en diferentes territorios. ¿Qué nos queda a nosotros colombianos de bien, los que queremos ayudar la democracia y salvar a este país? Nos toca despertar, nos toca unirnos, dejar los egos, unirnos y nos toca actuar”, comentó el legislador.
El senador cerró su intervención con un llamado a la movilización ciudadana a través del voto, planteando que la respuesta debe darse en las urnas frente a lo que considera una alianza entre el Gobierno y estructuras ilegales.

“Que sea tan abrumadora la unión de los colombianos en las urnas que este apoyo que pueda recibir Gustavo Petro a través de las armas ilegales y los grupos delincuenciales, a los cuales está beneficiando no sea superior a un pueblo defensor de Colombia, a un pueblo que ama este país y que va a vencer en la democracia”, concluyó.
Más Noticias
Tensión en Nápoles: pelotazo y desmayo para Kevin Medina con el Qarabag en la Champions League
El colombiano quedó noqueado en pleno partido en el estadio Diego Armando Maradona, donde el líder de la Serie A ganó por 2-0 y se acercó a los octavos de final
Critican a mamá de Blessd por aparición en su concierto en Bogotá: “Solo ahora que él es famoso”
Uno de los momentos más comentado de la noche fue el abrazo que le dio la mujer al cantante antes de subir a tarima, lo que provocó reacciones encontradas entre seguidores

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Así puede llevarse obsequios especiales por crear un pesebre navideño ecológico: la CAR lanzó concurso, estos son los requisitos
La entidad ambiental advierte sobre sanciones por extraer musgo y otros recursos del bosque, incentivando alternativas ecológicas y el empleo de materiales reutilizables en las actividades festivas de fin de año

Condenaron al Estado colombiano por responsabilidad de tragedia en Mocoa de 2017: estas son las razones
La sentencia, con ponencia del magistrado Felipe Alirio Solarte Maya, concluyó que hubo una falla en el cumplimiento de los deberes de entidades del orden nacional, departamental y municipal

