
El chef colombiano Jorge Rausch, reconocido por su participación como jurado en las diez temporadas de ‘MasterChef Celebrity’ en el Canal RCN, confesó que al inicio de su carrera televisiva sentía un profundo temor ante las cámaras y jamás imaginó que llegaría a convertirse en una figura emblemática de la televisión gastronómica en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La trayectoria de Jorge Rausch en la televisión no comenzó por una búsqueda activa de fama ni por un proceso de casting tradicional.
Aunque su nombre hoy resuena con fuerza en redes sociales y entre los seguidores de los programas culinarios, su incursión en la pantalla chica se dio de manera inesperada y, según sus propias palabras, motivada por el reconocimiento de su trabajo en la alta cocina, no por su apariencia ni por habilidades mediáticas.
“No iniciamos en la televisión por buenos mozos, ni por un casting, sino porque nos buscaron por el restaurante, o sea, yo aparezco en la televisión por Criterión (su antiguo restaurante), no es otra cosa. Dicho eso, yo era muy nervioso, era muy tímido y tenía mucho susto de la tele”, relató el chef durante una conversación en el pódcast Detrás del nombre.

El primer contacto de Jorge Rausch con la televisión resultó ser una experiencia cargada de nerviosismo y presión. El chef recordó con detalle aquel primer día de grabación, en el que debió preparar una receta en 25 minutos y medio, un reto que lo llevó al límite de sus capacidades y lo hizo dudar de su futuro en el medio, detalló en la entrevista.
El Chef confesó que antes de ser una de las estrellas de varias temporadas del programa del Canal RCN estuvo en otros programas donde conoció a un director que le aseguró que tenía el talento para la televisión, afirmaciones que Jorge no creía en un principio.
“Después de unos meses sin hacer nada de tele, llegó MasterChef en el 2014 y cuando uno hace televisión abierta a uno lo ve todo el mundo y mientras terminábamos de grabar la primera temporada notamos la locura, se acercaba la gente por fotos y al comienzo pensábamos que eran para Claudia (Bahamón), pero eran para nosotros”, explicó Jorge.
El reconocido chef confesó que después de este inicia ha podido hacer en total 19 temporadas de MasterChef. “Hemos hecho 10 en Colombia, 6 de Ecuador, 3 de Chile, que son más de 2.000 capítulos, que son más o menos 3 años seguidos haciendo MasterChef, creo que lo hago bien y cada día intento hacerlo mejor”, detalló el chef.

Jorge asegura que las temporadas con niños han logrado sorprenderlo
Rausch ha estado en varias temporadas en la que ha podido ser el jurado de personas del común, celebridades e incluso de niños en varias oportunidades, razón por la que asegura que con los más pequeños ha podido disfrutar un poco más de la cocina.
“Los MasterChef de gente normal son fantásticos y los de Celebrity también me los disfrutó, de verdad que amo hacer MasterChef y de los niños me ha sorprendido mucho que por tener menos prejuicios son más creativos y cocinan mejor aunque hemos hecho solo uno”, explicó.
Jorge Raush habló del cierre de ‘Criterión’
Hace casi un año, el chef colombiano Jorge Rausch anunció el cierre definitivo de Criterión, su restaurante más emblemático en la Zona G de Bogotá, tras dos décadas de operación. El anuncio, difundido a través de sus redes sociales, marcó el final de una etapa clave para la alta cocina en Colombia.
La noticia provocó numerosas reacciones de seguidores, clientes habituales y figuras del sector, quienes destacaron el impacto de Criterión en el desarrollo gastronómico nacional y latinoamericano. En su mensaje, Rausch explicó que el cierre representa el inicio de una nueva etapa creativa junto a su hermano Mark, con planes de explorar tendencias y experiencias alrededor del mundo para desarrollar un nuevo proyecto culinario.

En la entrevista para el pódcast Detrás del nombre, Jorge reveló que con el cierre de este espacio entendió la importante de tener un nombre más allá de una marca. “Siempre entendí que mi marca personal es mucho más importante que los restaurantes, y fue un éxito toda la vida, pero siempre lo más importante es la marca personal, por eso nunca me dio miedo trabajar con marcas”, explicó.
Más Noticias
Tren de la Sabana embistió a una camioneta en el municipio de Chía: una persona resulto herida
Al lugar acudieron el Cuerpo de Bomberos de Chía y unidades de la Policía Nacional para atender la emergencia, y atender a la persona lesionada, que viajaba en el auto

USO exige intervención del Gobierno ante amenaza de embargo de la Dian a Reficar: interpondrán tutela con medida cautelar
La organización sindical solicitó a las autoridades nacionales detener el cobro coactivo a Reficar, porque la medida impactaría gravemente las finanzas de Ecopetrol y los ingresos fiscales de la capital de Bolívar

Andrés Escobar contestó a Angélica Lozano por polémica de un beso entre dos hombres: “Debería ponerse del lado de las mujeres y las madres”
El concejal caleño criticó a la senadora por su postura sobre el incidente en Crepes & Waffles, y defendió el derecho de los padres a educar según sus valores

Ornella Sierra se quejó de que ayudó a personas que solo la usaron para ganar fama: “Me dejaron sola cuando más los necesitaba”
La creadora de contenido contó cómo aprendió a poner límites luego de sentirse utilizada y decepcionada por personas que solo buscaban visibilidad a su costa

Qué pasará con el partido del Pereira contra Medellín tras el anuncio de MinTrabajo de abrir investigación por desacatar suspensión de actividades
La fecha 19 de la Liga Betplay II-2025 iniciará el viernes 7 de noviembre con dos partidos programados, pero el de cierre de la jornada entre Matecañas y Poderosos podría definirse por W.O a favor del rojo de la montaña


