
En una noche marcada por la incertidumbre y el estruendo de las sirenas, Elisheva Ardila-Hayut, una colombiana que emigró a Israel para construir su vida en ese país, vivió de cerca la amenaza de un ataque con misiles en pleno centro financiero de Tel Aviv.
Ella, una violinista que había acompañado una boda de israelíes junto a otros dos colombianos, experimentó el temor y la urgencia de buscar resguardo en un escenario ajeno a la rutina diaria y alejado de cualquier frente de combate: la Bursa de Tel Aviv, la zona financiera y de oficinas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Toco violín en una banda que tengo con otros dos amigos, que también son colombianos, y resulta que el domingo pasado (15 de junio de 2025) tocamos en una boda que casi se cancela por la situación de guerra, pero al final se logró”, indicó la colombiana.
Ya de vuelta, las alarmas antiaéreas irrumpieron en la noche, mientras el grupo se desplazaba en un vehículo por las calles de la ciudad.
“El GPS decide enloquecerse y no funcionar. Son cosas que pasan en la guerra también. Entonces, mientras tratábamos de saber dónde estábamos, nos llega un mensaje de alerta del Pikud HaOref (Comando del Frente Doméstico, aplicación de emergencia nacional israelí) que teníamos unos pocos minutos para encontrar un refugio antimisiles porque iba a empezar a sonar la sirena“, anotó la mujer.
Relató que, entonces, “tuvimos que abandonar el carro en plena calle y correr a buscar refugio”. Ni el espacio ni las circunstancias ofrecían preparación para la emergencia: su única opción fue adherirse a las instrucciones para proteger sus vidas.
“No estábamos en una base militar. No estábamos en zona de combate”, reiteró.
Narró que dejaron el carro “tirado en la calle”, y comenzaron a buscar un lugar para refugiarse, en plan zona de oficinas, de manera que “encontrar un edificio de oficina abierto un domingo a las 22:00 de la noche (10:00 p. m.) es casi imposible”.
En ese momento envía un audio a su esposo, en el que le explica que se encuentra desubicada, sin saber qué hacer. El sonido de fondo de ese audio, que está incluido en el video del testimonio, logró captar el sonido de los misiles.
Una puerta abierta, de manera inesperada
En ese momento, los tres colombianos vieron una entrada que podría dar a un refugio. “Por milagro nos acercamos a una de las puertas de uno de los edificios y se abrió. Logramos entrar, bajamos tres o cuatro pisos y encontramos el búnker subterráneo y logramos refugiarnos abajo”.

Ante la perplejidad de hallar una puerta abierta casi a media noche, lograron enterarse de que “la guardiana del edificio había decidido dejar abierto ese edificio esa noche, con el pensamiento de que tal vez alguien en la calle esté pasando por ahí y que ese momento suene una sirena y no tenga donde refugiarse. Entonces puede entrar y refugiarse”.
La connacional reconoció que se trató, sin embargo, de un milagro más que de una coincidencia, por “el mérito que tuvimos de tocar para los novios y de alegrarnos en su día”.
Reconoció que “Dios nos mandó ese ángel y nos hizo parar justo en el momento indicado frente al edificio indicado y lograr encontrar un refugio. Tres días después me enteré que un misil cayó justamente a unas pocas calles del lugar donde nos refugiamos en la Bursa de Tel Aviv”.
Elisheva llegó a Israel como parte de un proceso de alyá, término hebreo que se refiere a la migración de judíos hacia su tierra ancestral.

Israel levantó restricciones de seguridad y volvió a la actividad completa este martes 24 de junio
Según informó el Comando del Frente Interno, el brazo del Ejército encargado de dictar las directrices de seguridad para la población civil, la decisión se tomó después de una evaluación de la situación y la aprobación del Ministro de Defensa, Israel Katz, en el contexto del alto el fuego aceptado por ambos países.
La medida implica la reapertura de colegios, centros de trabajo y la reanudación de todas las actividades en el país, que había permanecido bajo estrictas restricciones desde el 13 de junio. El Comando del Frente Interno comunicó que “todas las zonas del país volverán a la actividad completa sin restricciones”.
Más Noticias
Colombia firmó convenio con Portugal para la expedición y producción de pasaportes: este es el documento
La alianza entre ambos países comenzará el 1 de septiembre de 2025

Hallaron a todas las víctimas del naufragio en el río Caquetá
Las autoridades se encontraban buscando dos de los cinco cuerpos y ya dieron con su paradero

Santander, registró un sismo de magnitud 3.2 este 29 de julio
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Adiós al Consejo de Fútbol: la drástica decisión que tomaría Riquelme en Boca Juniors
La racha negativa del club Xeneize podría provocar la salida de los colombianos Mauricio Serna y Jorge Bermúdez

Crisis eléctrica en el Caribe: Superservicios y Air-e activan plan para evitar el colapso del servicio
La región enfrenta cortes constantes y tarifas en aumento. Nuevas mesas de trabajo buscan soluciones urgentes y sostenibles a la problemática
