
Los familiares de una joven colombiana oriunda de Barranquilla solo esperan que la justicia no los abandone y se condene en forma ejemplar al hombre detenido hasta el momento por el crimen de Karen Martínez Ballesteros.
La connacional de 28 años fue hallada sin vida la noche del miércoles 18 de junio de 2025, pero varios días después se confirmó el hecho por parte de las autoridades locales en la ciudad de Wichita Falls, estado de Texas, Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por el momento, un ciudadano estadounidense identificado como Matison Jonathan Preville Jr., de 20 años, es señalado como el principal sospechoso del crimen, debido a que la colombiana permaneció desaparecida desde el 17 de junio, y al momento de encontrarla los agentes del Departamento de Policía de Wichita Falls se percataron de una herida visible a la altura del pecho.
Las pesquisas apuntan a que el crimen habría sido cometido por Preville Jr., y los familiares de la mujer en Colombia expresaron que el homicidio habría sido motivado por un bebé que él no quería que Karen tuviera.

Qué se sabe del caso: colombiana reportada como desaparecida en Estados Unidos fue hallada muerta y con signos de violencia
El cuerpo fue hallado un día antes de que detuvieran al joven norteamericano el 19 de junio de 2025, pero en principio no se tenía razón de Karen desde el sábado 14 de junio, momento en el que ella movilizaba rumbo al departamento de Preville, ubicado en Mustang Village.
En ese momento fue una amiga de la colombiana la que puso en conocimiento de las autoridades los hechos el 17 de junio. El detalle acerca de su estado de salud por cuenta del supuesto embarazo generó la reacción inmediata de las autoridades, y fue así como el 18 de junio se encontró el cuerpo de la joven con una herida de arma de fuego en un punto de un campo abierto situado en la intersección de Cashion Road y Carriage Lane, al norte de Wichita Falls.
Al lado del cuerpo se encontró un cartucho de una escopeta, y por tal motivo se indicó en el reporte preliminar que el caso podría tratarse de un homicidio.
Otro de los detalles que hizo que las autoridades posaran sus ojos sobre el joven estadounidense, músico de profesión, es que según el mismo relato de la amiga de la colombiana la relación estaba marcada por los maltratos y calificó de “abusivo” al joven, le contó a Impacto News Glenis Ortiz, madre adoptiva de Karen.

Madre adoptiva de joven colombiana habló tras confirmarse el hallazgo del cuerpo y la captura de su expareja: habría sido secuestrada
Las pesquisas apuntaron a Preville y por tal motivo se dirigieron hasta su residencia, y en ese momento aseguró que no veía a Karen desde el 12 de junio.
Pero su versión fue rebatida por las mismas cámaras de seguridad de inmuebles aledaños a la vivienda del norteamericano, y que gracias a lo recopilado por los oficiales, dio cuenta que el mismo 14 de junio sí aparecen juntos el hoy detenido y la víctima, luego de recogerla en su camioneta.
Luego del testimonio de Preville las autoridades, con previa autorización, verificaron los teléfonos de ambos, debido a que en la vivienda del joven se encontró el celular de la colombiana.
El rastreo del celular de la colombiana arrojó que se movió por varias zonas de la ciudad antes de llegar al punto en donde fue hallada por las mismas autoridades. Para ese momento, 21 de junio, se fijó una fianza de un millón de dólares.

Las últimas novedades en el caso de colombiana asesinada en Estados Unidos: los hallazgos en la casa de la expareja de la colombiana
Sin embargo, las novedades en el proceso judicial que se conocieron el lunes 23 de junio por parte del medio local Times Record News destacaron que gracias a una modificación en los delitos que se le anotaron a Preville Jr. la fianza que se había fijado en un millón de dólares ahora pasó a tres millones porque se le acusa de asesinato capital.
“Matison recogió a Keren bajo falsos pretextos/engaño para llevársela y asesinarla. Matison la escondió tanto en su vehículo como en el campo, que eran lugares donde no era probable que la encontraran”, indicó en su declaración jurada el investigador del Departamento de Policía de Wichita Falls, Hayden King.
“Las pruebas demuestran que Keren (Karen) fue retenida mediante engaño, Matison utilizó artimañas para transportarla a una zona para asesinarla. Además, el secuestro es agravado cuando Matison tiene la intención de ‘facilitar la comisión de un delito grave’. Por lo tanto, Matison cometió secuestro agravado para facilitar el asesinato de Keren”, agregó el oficial.
El informe forense determinó que en total fueron dos las heridas ocasionadas por una escopeta. La otra herida se halló a la altura del torso. Asimismo, en la casa del hoy detenido se hallaron prendas de vestir con rastros de sangre.
Asimismo, el sargento Brett Keith, del Departamento de Policía de Wichita Falls, dijo el mismo lunes que los resultados de la autopsia negaron que estuviera embarazada.
Lo anterior, porque la mamá adoptiva de Karen aseguró desde Colombia que su hija estaba con más de dos meses de embarazo.

“Ese hombre es de padres cristianos, su papá es pastor de una iglesia. Hace como dos o tres años estuvo detenido y tiene cargos por maltrato, porte ilegal y evasión de la autoridad. No sabemos con exactitud a quién agredió, pero lo que sí sabemos es que él fue quien la mató. Todas las investigaciones lo demuestran y le impusieron una fianza de un millón de dólares. Esperamos que no salga libre, porque las mujeres corren peligro en manos de él”, le dijo al mismo portal caribeño la mamá de Karen.
Se espera que el proceso judicial avance y, como ocurre con casos judiciales de renombre en Texas, la persona que sea declarada culpable de homicidio puede llegar a pagar cadena perpetua o incluso ser condenada a muerte.
Más Noticias
Mamá de Luis Andrés Colmenares publicó desgarrador mensaje a 15 años de su muerte: “Aún duele, aunque el tiempo pase”
Oneida Escobar expreso que le tocó aprender a ser fuerte, pero el recuerdo de su hijo permanece arraigado en su corazón

Figura de la selección Colombia se bajaría de la convocatoria para los amistosos ante Nueva Zelanda y Australia: vea de quién se trata
El combinado nacional jugará sus últimos dos partidos de 2025 para probar nuevos jugadores y en la convocatoria no entraría un hombre que fue figura en otros compromisos
Galerista argentino devolvió la pintura de Santa Eulalia, obra de arte colombiana robada en los 80
Durante años el paradero de la obra fue desconocido, hasta que se reveló que estaba en Madrid tras haber sido adquirida en una subasta por Gonzalo Eguiguren

Qué es KYB y por qué esta tecnología será clave para las empresas en 2026
El auge de la automatización y la inteligencia artificial impulsa una nueva era de control y confianza en el sector empresarial

Los caminos que tiene Petro frente a la tensión con Estados Unidos: “O coopera o se vienen más presiones”, advirtió analista internacional
El deterioro de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos alcanza un nuevo punto de tensión. En este escenario, un experto aseguró que el presidente colombiano deberá actuar con astucia para evitar un aislamiento diplomático y mayores presiones a nivel internacional

