Las autoridades continúan ejecutando golpes contundentes contra estructuras criminales que siembran el terror en los habitantes del distrito de Buenaventura (Valle del Cauca).
De hecho, en las últimas horas se informó sobre la captura de alias el Compa u “Orejas”, señalado como presunto máximo cabecilla de los Shottas, organización responsable de extorsiones y secuestros en el puerto vallecaucano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La información oficial detalló que el operativo se realizó en el barrio Nueva Frontera, en la comuna 12, mediante una acción conjunta del Gaula de la Policía Nacional, la Fiscalía General (CTI) y la Armada de Colombia.

Según las investigaciones, el “Compa”, de 40 años, habría estado al frente de esta estructura delincuencial por más de ocho años.
Su presencia era identificada, principalmente, en las comunas ocho, 10 y 12, donde sería uno de los principales responsables de extorsionar a comerciantes y transportadores a través de cobros ilícitos y secuestros exprés.
Durante varios meses, las autoridades realizaron tareas de vigilancia, seguimiento judicial e inteligencia. Este monitoreo permitió identificar sus movimientos y dar con su captura en flagrancia.
“Esta operación se realizó en el barrio Nueva Frontera mediante labores de vigilancia y seguimiento, que permitieron conocer las rutinas y lugares frecuentados por este sujeto, logrando ubicar y notificar la orden de captura en su contra”, afirmó el teniente coronel Gustavo Adolfo Chaparro Guerrero, comandante del Distrito Especial de Policía Buenaventura.
Posteriormente, un juez de control de garantías de la Fiscalía General de la Nación le imputó cargos por secuestro simple y ordenó su reclusión en un centro carcelario, donde deberá responder también por posibles delitos conexos.

Las autoridades estiman que la detención del “Compa” impactará en las finanzas ilegales de los Shottas y reducirá los casos de extorsión y secuestro en el distrito.
“Este resultado representa un golpe contundente contra la organización criminal los Shottas y contribuye significativamente a los secuestros y la extorsión, y la proliferación de las finanzas criminales de esta estructura en la ciudad de Buenaventura”, detalló el oficial.
Pese a que los Shottas adelantan diálogos de paz con el Gobierno nacional y los Espartanos, otro grupo delincuencial con injerencia en el distrito, las autoridades mantienen acciones contundentes contra los actores de estas organizaciones que delinquen en la ciudad portuaria.
Capturan a alias Sipi y alias Pepón, integrantes de los Espartanos
De hecho, el sábado 21 de junio, las autoridades informaron la captura de alias Sipi y alias Pepón, durante operativos estratégicos realizados en el puerto.
De acuerdo con las autoridades, los detenidos serían responsables de intimidar y extorsionar a conductores de tractocamiones, al exigirles sumas próximas a los $5.000.000 a cambio de permitir el acceso a las zonas de cargue del corredor portuario.
“Continuamos con los planes de intervención, presentando resultados importantes en la ciudad de Buenaventura. En esta oportunidad, mediante el procedimiento con el Gaula, nuestra Policía Nacional y la Seccional de Carabineros, se logra la captura de alias Sipi y alias Pepón, quienes pertenecen al parecer al grupo delincuencial Los Espartanos”, expresó el teniente coronel Gustavo Chaparro.
Los agentes lograron su captura en el momento exacto en que recibían el dinero solicitado producto del acto delictivo, tras labores de inteligencia y seguimiento.
“Estos serían los encargados de intimidar y generar las extorsiones a conductores de camiones a nombre de este grupo, exigiendo la suma de $5.000.000 para otorgarles el ingreso a la zona de carga de manera inmediata. Las autoridades también indicaron que un día antes de la detención, los presuntos delincuentes habrían participado en hurtos bajo la modalidad conocida como ‘descuelgue’, en represalia contra quienes se negaron a pagar las exigencias”, completó el oficial.
Estos hechos quedaron registrados en videos difundidos en redes sociales, causando preocupación entre transportadores y habitantes de la zona.
Ambos capturados fueron puestos a disposición de la autoridad competente para el proceso judicial correspondiente.
Más Noticias
Se restablece la movilidad en Bogotá: TransMilenio reactiva operación de las estaciones de la Troncal Calle 26
El sistema de transporte masivo implementó retornos y desvíos de servicios ante la imposibilidad de circular por la avenida El Dorado, en la tarde de lunes 24 de noviembre

Jóvenes colombianos prefieren no tener hijos: vasectomías incrementaron en el último año
Cifras demuestran la tendencia hacia la responsabilidad reproductiva y la búsqueda de alternativas definitivas para evitar embarazos

Valor de cierre del euro en Colombia este 24 de noviembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Red de Veedurías denunció aparentes irregularidades en la contratación del alumbrado público de Cali, que está en su segunda fase
La opacidad en la divulgación de documentos y la posible intervención de empresas con dificultades financieras han causado inquietud sobre la integridad del proceso, según lo indicó Pablo Bustos, titular de esta organización

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 24 de noviembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada


