Operativos en Cali resultaron en 13 bares intervenidos, infracciones ambientales y el decomiso de una motosierra

Autoridades realizaron inspecciones en bares, restaurantes y comercios, detectando infracciones por ruido, tala ilegal y contaminación hídrica

Guardar
Personal del Dagma y de
Personal del Dagma y de la Policía cerraron un establecimiento en Vallegrande por operar sin permisos ni cumplir normas ambientales - crédito Dagma

Durante el reciente puente festivo en Santiago de Cali, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma)desplegó una serie de operativos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) en distintos sectores de la ciudad, que resultaron en 13 posibles incumplimientos por ruido, el cierre temporal de un establecimiento, un proceso sancionatorio por tala ilegal y la imposición de un comparendo por afectación al recurso hídrico.

Estas acciones, que respondieron a quejas ciudadanas, forman parte de la estrategia del Dagma para garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental y la protección de los recursos naturales en la capital del Valle del Cauca.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El despliegue de los operativos involucró la colaboración de personal de las secretarías de Seguridad y Justicia, Salud, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y uniformados de la Policía Ambiental y Metropolitana. El foco principal de las intervenciones fue la contaminación acústica generada por establecimientos comerciales, una problemática que motivó numerosas quejas de los habitantes de diferentes comunas de la ciudad.

Los controles identificaron 13 incumplimientos
Los controles identificaron 13 incumplimientos en 21 establecimientos inspeccionados por contaminación acústica en varias comunas de Cali - crédito Dagma

Durante el puente festivo, los grupos de Calidad Acústica y la Central Operativa del Dagma realizaron 21 visitas a bares, restaurantes, panaderías, estancos y centros de peregrinación ubicados en las comunas 2, 3, 14, 15 y 21. Estas inspecciones respondieron a reportes enviados por la ciudadanía al correo oficial del Dagma y permitieron identificar 13 presuntos incumplimientos de las obligaciones para mitigar el impacto sonoro.

Los técnicos elaboraron actas técnicas iniciales y, en algunos casos, de seguimiento, con el objetivo de garantizar el descanso de los vecinos y ofrecer a los comerciantes la oportunidad de demostrar, en un plazo de 15 días, el cumplimiento de la normatividad y las recomendaciones entregadas durante las visitas.

Como parte de las medidas preventivas, los propietarios y administradores de los 21 establecimientos visitados recibieron citaciones para participar en un curso de educación ambiental. Esta capacitación busca informarles sobre sus derechos y obligaciones, así como promover la implementación de correctivos que reduzcan el impacto sonoro de sus actividades comerciales.

Un local fue cerrado temporalmente
Un local fue cerrado temporalmente y se inició un proceso sancionatorio por tala ilegal de árbol urbano - crédito Dagma

Jorge Rodríguez, profesional del grupo de Calidad Acústica del Dagma, informó que en 2025 se han realizado 361 intervenciones en atención a quejas ciudadanas por ruido. Rodríguez destacó la importancia de las labores de información, educación y comunicación que se adelantan con los comerciantes, especialmente en las zonas donde se reportan más quejas, con el fin de fomentar el autocontrol y evitar sanciones.

Durante una de las visitas en el sector de Vallegrande, personal de la Secretaría de Seguridad y Justicia detectó un establecimiento que operaba sin la documentación requerida y afectaba el espacio público. La Policía Metropolitana procedió a imponer un comparendo y ordenó el cierre temporal del local por cinco días, en cumplimiento de la normativa vigente.

La protección de la cobertura vegetal urbana también ocupó un lugar central en los operativos del Dagma. Gracias a un reporte ciudadano a la Línea WhatsApp de Emergencias Ambientales, personal de los grupos Flora Silvestre, Central Operativa y Sancionatorio sorprendió en flagrancia a un hombre talando un árbol de la especie Clitoria fairchildiana (sauce costeño), de aproximadamente 20 años de edad, en el barrio Prados del Norte. El procedimiento, apoyado por la Policía del cuadrante, permitió el decomiso de los elementos utilizados, incluida una motosierra, y el inicio del proceso sancionatorio correspondiente.

En el barrio Prados del
En el barrio Prados del Norte, autoridades sorprendieron a un hombre talando un árbol de 20 años de edad sin permiso legal - crédito Dagma

Anhorak Sossa, líder del grupo Flora Silvestre, resaltó la importancia de la participación ciudadana en la protección del arbolado urbano. “Los árboles en nuestra ciudad brindan frescura, sombra y refugio a muchas especies de aves. Por eso la invitación es para que, entre todos, protejamos la diversidad de flora de la ciudad, e invitamos a la ciudadanía a que siga el ejemplo de los habitantes de esta zona, que luego de verificar que el trasgresor no contaba con el permiso de la autoridad ambiental, nos informó la situación”, expresó Sossa, que elogió la actitud de los vecinos que alertaron a las autoridades.

La vigilancia ambiental también se extendió a la ribera del río Cali, donde los grupos operativos del Dagma, junto con la CVC y la Policía Ambiental, sorprendieron a un ciudadano lavando una motocicleta dentro del afluente. Por esta infracción, la Policía impuso un comparendo tipo 3, equivalente a $759.200. El intendente David Rendón, jefe de la Policía Ambiental y de Recursos Naturales, explicó que esta conducta, además de ser ilegal, contamina directamente el recurso hídrico. En lo que va del año, ya se han impuesto 42 comparendos por el lavado de vehículos en vía pública, una práctica que afecta la calidad del agua y el ecosistema del río.

Multa de $759.200 impuesta por
Multa de $759.200 impuesta por lavar una motocicleta en el río Cali, afectando el ecosistema del afluente - crédito Dagma

Los habitantes de Cali pueden reportar situaciones relacionadas con ruido, tala, vertimientos o mala gestión de residuos a través de varios canales: la Línea WhatsApp de emergencias ambientales (313 780 75 32, disponible las 24 horas), el PBX del Dagma (602 524 05 80, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00) y la App LíneEco, disponible para descarga gratuita.

Más Noticias

En vivo| Arranca la IV Cumbre de la Celac-UE: mandatarios de América y Europa alistan sus discursos en Santa Marta, Colombia

El evento reunirá a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el evento haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

En vivo| Arranca la IV

Canciller Rosa Villavicencio anunció encuentro con delegado del régimen venezolano para abordar la detención de colombianos en ese país

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia señaló que la intención de su encuentro con su homólogo Yvan Gil abordará la liberación de 18 connacionales retenidos en el vecino país

Canciller Rosa Villavicencio anunció encuentro

Gustavo Petro habló de los abucheos al ministro de Minas: “Efectivamente fue abucheado, pero no por suspender a lo ricos”

El presidente Gustavo Petro explicó que la desaprobación al ministro Edwin Palma no se debió a la eliminación de subsidios, sino a nuevas restricciones para evitar la venta de combustible al narcotráfico

Gustavo Petro habló de los

El miedo transforma la vida de Marcela Reyes: aseguró que teme por su vida y debió tomar algunas medidas pensando en su hijo

La artista compartió con sus fans el profundo impacto emocional que le causó la predicción, revelando que incluso dejó de frecuentar lugares y personas para protegerse y cuidar a su familia

El miedo transforma la vida

Gobierno francés aprovechó la cumbre Celac-UE para impulsar estrategia contra narcotráfico en América Latina

El ministro de Asuntos Exteriores francés confirmó que su país “está inundada por el narcotráfico” y que adelantará un plan para erradicar el problema

Gobierno francés aprovechó la cumbre
MÁS NOTICIAS